Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Yo soy totalmente ignorante del tema, pero me pregunto si no sería posible que en algún momento de desmontase la rueda (por haber arrancado con el candado puesto, por ejemplo :oops: ) y al volverla a radiar no se enlazaran correctamente el agujero de la llanta con su correspondiente del buje.

Nunca he radiado la rueda de una moto, pero si de bicicleta, y lo que hago para evitar ese problema es asegurarme con fotos, marcas o lo que sea, que me va a quedar igual que estaba, ya que los agujeros de las llantas tienen "querencia" con sus correspondientes del buje y lo que se aprecia en las fotos pudiera muy bien deberse a no respetar esa disposición.

Si alguien tiene una moto igual puede colgar fotos para ver la diferencia.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas coincido con duyamon, tiene la pinta de no estar todo lo que deviera los radios cruzados, yo si radio ruedas, y se debiera comprobar el correcto montaje.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Esta info vale media botella de malta.
Lo básico.
Hay dos tipos de llantas.
Las que se empean en casi todas las motos europeas. Y casi el resto del mindo mundial.
Y las inglesas. Y algun pais satélite y afín.
Los perfiles de talonado son idéntico, por fuera son idénticas, PERO. :o
Las inclinaciones de los taladros varian.
Cada llanta va con un carrete. No pueden mezclarse.
En casi todos los casos resulta imposible montarlas. En algunos casos se pueden llegar a montar, pero los radios quedan forzados. En muy pocos caso, jugando con longitudes diferentes d eradios, puedes llegar a montarlos de forma casi correcta.
Si esta moto es inglesa toca una llanta inglesa con un carrete inglés.
¿Como verificar el tipo d ellanta?
Colocas la llanta sujeta con ambas manos delante de tus transductores ópticos. Usaase ojos. Elñ lado es lo de menos.
Con la valvula hacia abajo, pues lo verás mejor.
Miras hacia donde se inclina la primera buterola de la derecha de la válvula.
Si mira hacia tí. Es d etipo B. Usease Española, francesa, alemana, etc.
Si mira hacia el otro lado. Pues es de tipo A. Inglesa.
Para el carrete tambien hay un truco. Pero esto vale la otra mitad del malta.
Por lo tanto. Si cuando lo mires resulta que es de tipo B. Pues ya tienes localizado el problema.
En la inmensa mayoría de llantas no se indica en el marcado de que tipo es. AKRONT, MORAD tampoco lo hace.
Empuja empuja, que esto no tira.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Excelente información. Muchas gracias. Desde luego los ingleses siempre desmarcándose del resto del mundo, ya se sabe, en caso de temporal en el Canal de la Mancha lo que se queda aislado es el contimente, no la isla. En fin ...
De todos modos, salvo que alguien se haya entretenido en troquelar el mi llanta el "Made in England" y las referencias que coinciden con las del manual he de concluir que mi llanta es inglesa. En la primera foto que puse se ve la válvula y el primer radio de cada lado sale hacia lados distintos, .... y forzados. El cubo es el suyo, seguro. Entonces sólo me queda pensar que está mal montados los radios.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
En esas mismas estaba yo pensando cuando desmonté mi BSA A50... y al final he decidido hacer caso a quienes me aconsejaban cambiar los aros por unos nuevos y radiarla otra vez, los antiguos no estaban perfectos y había que chorrearlos y cromarlos de nuevo y, seguramente, no estarán concentricos.
De todas maneras, si quieres dejar las originales, yo las llevaría a un profesional porque en las fotos me parece que alguna de las roscas de los radios no están debidamente metidas en la cabeza... o esa sensación me da, y no veo muy aconsejable rodar con las ruedas así.
Cuando me entreguen las ruedas ya te comentaré si quieres como han quedado.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Ahora me he fijado en las afotos, que no las habia visto.
Esa llanta es tipo B. Usease, no e sla típica llanta inglesa.
El hecho de que sea made in England no significa que no fabrique tambien de tipo europeo.
Si el carrete es de tipo B, pewrfecto. Pero me extrañaria al tratarse de una moto inglesa.
Te propongo que hagas una foto de la rueda y el carrete desde una vista lateral. Ya te diré si es de tipo A o B y por lo tanto su compatibilidad.
Empuja empuja, que esto no tira.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola.
Desde mi semiignorancia en este tema, decir que en mis chapuzas me he encontrado con dos tipos de radiado:
9 agujeros entre dos radios consecutivos del mismo lado (Cota 247).
5 agujeros entre dos radios consecutivos (Mobylette).

Si necesitas el segundo radiado y se ha hecho el primero, los radios quedarán forzados pero se podrá montar, al contrario también pero el forzado será en sentido contrario.

Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
tarabusi escribió:Hola.
Desde mi semiignorancia en este tema, decir que en mis chapuzas me he encontrado con dos tipos de radiado:
9 agujeros entre dos radios consecutivos del mismo lado (Cota 247).
5 agujeros entre dos radios consecutivos (Mobylette).

Si necesitas el segundo radiado y se ha hecho el primero, los radios quedarán forzados pero se podrá montar, al contrario también pero el forzado será en sentido contrario.

Saludos
Lo explico en base a mis fiascos y lo que he tenido que documentarme al respecto.
Esto está relacionado con el diámetro del tambor y con lo que se denomina, número de cruces.
Por lo generál, contra mas grande es el tambor (y menor es la llanta), menos número de cruces tiene el radiado, pues con la escasa lomgitud de los radios no es posible hacer dos cruces en la misma cara, que es lo normal.
Por ejemplo. Si te fijas en una rueda delantera de laverda con tambor verás que, si no me equivoco, tiene un solo cruce (en la misma cara), o ninguno. Lo contrario supondría una apertura entre radios consecutivos de una misma cara, superior a 180 grados.
Por lo general existen 9 alojamientos de separación entre radios consecutivos de una misma cara. En Laverda o Munch, por ejemplo deberían de ser 1, lo que corresponde a un solo cruce. Que es el caso extremo.
Pero los radios son de apenas medio palmo de longitud.
La llanta de mobylette es la misma. Es el mismo montaje que la inmensa mayoría de llantas de enduro y cros actuales. Lo que sucede es que a pesar que tambien estamos hablando de dos cruces, en este caso te saltas dos parejas de raios por cara, por lo que tienes un espaciado de 5 alojamiento.
En principio, para todos los casos serviría la misma llanta. tanto para la Laverda, como para la mobylette, como para una impala, pero en el primer caso el ángulo de entrada en la llanta seria mas abierto y es posible que los radios quedasen algo doblados. Tambien hay que tener en cuenta el offset del tambor, que está relacionado con la separación de los planos de fijación de los radios en el tambor. Hay dos offset, el de la izquierda y el d ela derecha del plano medio de la llanta. Aunque este ángulo no afecta tanto al forzado del radio en su montaje.
Lo de la Mobylette no lo he visto
Empuja empuja, que esto no tira.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
No tengo ni idear de radiar :oops:

Pero estuvomos hablando hace tiempo en el subforo morinero tambien de los radios. Lo unico que puedo aportar son algunas fotos y entonces tal vez lo entendemos mas facil lo que nos explican los sabios. Ya sabemos que una foto ...
todos son llantas de 18

Aqui viene el tambor Grimeca 230 de una Laverda Tornado (montado en una Morini desde luego):
k_DSCI0173.jpg
Un tambor 180 Grimeca Morini Sport:
k_DSCI0172.jpg
El buje dobledisco de Rocinante de lo cual desconozco desde la oficina su diametro:
k_DSCI0174.jpg
Otra rueda de disco de un colega:
IMG_4197.jpg
Y no olvidarse de que los radios interiores y exteriores suelen estar doblado de distinta manera:
k_DSCI0176.jpg
A ver si alguien podria aportar mas sistemas de cruzes.

Ramon, yo desde luego no lo puedo, pero no seria una buena idea de hacer un articulo para la web de este tema, ensenyando los sistemas de cruze y su porque?


saludos norbert
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
¡Santo cielo! parece que la ciencia del radiado es mucho mas amplia de lo que me imaginaba. No sólo es cuestión de habilidad y práctica sino que, por lo que veo, hay mucho más.
En estos días no estoy cerca de la moto así que no puedo hacerle fotos así que tengo que echar mano de las que tengo y esto es lo mejor que puedo conseguir

Imagen

Esta otra foto está sacada de interner, mismo modelo y, creo que misma llanta y cubo

Imagen

Asi, en ambas fotos, si miras la llanta desde atras y con la válvula en la posición mas alta, el primer radio de atrás sale hacia la izquierda y el primer radio hacia delante de la válvula saldría hacia la derecha
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados