Página 2 de 3

Re: transferir moto

Publicado: 23 Jul 2012, 23:10
por chamartin
eso me han dicho en la oficina de la dgt,cuando he preguntado si me haria falta el ultimo impuesto pagado,me ha dicho que no me lo iban a pedir,le he insistido, entonces ha mirado los antecedentes de la moto y me ha repetido que por la edad de la misma no me los iban a pedir.Hoy solo he ido a consultar,espero que el dia que vaya a hacer la transferencia me toque la misma funcionaria agradable y optimista, ya os contare. Saludos.

Re: transferir moto

Publicado: 25 Jul 2012, 00:35
por TEBIN
Hola chamartin, como tu bien dices, a mí tampoco me han pedido el último recibo municipal, aunque fuí preparado, pues me acerqué al ayuntamiento donde estaba la moto registrada y pedí un informe como que la moto estaba exenta de pago de recibos; me lo hicieron de un día para otro, pero la verdad que no me lo pidió ni hacienda ni tráfico. Tengo entendido que en algunos municipios no lo aplican de la misma manera. Vivo en la mitad de dos municipios y en uno están los vehículos exentos de pago a partir de los 25 años y en el otro tienes que pagar, no importa los años.
Me alegro que ya la próxima semana puedes tener tu alpina, yo estoy pendiente de un repuesto para pasar la ITV y el seguro y luego a rular; espero poder disfrutarla este agosto.Un saludo

Re: transferir moto

Publicado: 30 Ago 2012, 22:53
por micotam
Buenas noches compañeros!

Me he comprado una Kawasaki GPz 400 FII, y aún tengo que pasarle la ITV y ponerla a mi nombre.

Por lo que he estado leyendo por aquí, ya no hace falta ir con la ITV pasada a hacer el cambio de nombre, desde el 1 de enero de 2012.

Dispongo ya de toda la documentación de la moto (permiso circulación y ficha técnica), contrato compra-venta (firmado por mi y el vendedor), fotocopia del DNI del vendedor (sin compulsar).

Ahora, dudas:

1. Es necesario que, el DNI del vendedor, al no estar presente en el cambio de nombre, esté compulsado por la policía o ayuntamiento?
2. Es indispensable hacer la notificación a tráfico de cambio de nombre?
3. La moto es del año 1991, tendré que pagar ITP, o solo la tasa del cambio de nombre?
4. El famoso modelo 620, tengo que llevarlo rellenado también?


Muchas gracias de antemano!

_micotam.

Re: transferir moto

Publicado: 30 Ago 2012, 23:20
por chamartin
Hola, yo por fin he transferido la alpina a mi nombre esta semana. Lo que he tenido que entregar es los siguiente:

- Contrato firmado por las dos partes.
- Impreso de tráfico de Transmisión de Vehículos firmado por las dos partes.
. Modelo 620 pagado en una oficina Liquidadora de Hacienda. En mi caso 8 euros.
- Fotocopia del DNI del vendedor, solo fotocopia, sin compulsar ni nada.
- DNI y fotocopia del comprador.
- REcibo de pago de la tasa de Transferencia de Vehículos. 50 euros y pico.
- Original del permiso de circulación actual
. Original de la ficha técnica.

NO me han pedido que tuviera la ITV, simplemente en el nuevo permiso de circulación dice que su validez está condicionada a que vaya acompañado del informe de la ITV en vigor.
NO me han pedido que tenga seguro.
NO me han pedido último recibo del impuesto de circulación ni certificado de exención.
He ido a la oficina de tráfico de Alcorcón, han sido super amables como siempre, y he tardado menos de media hora en hacer ese trámite y además sacarme el carnet de conducir internacional. Si que es verdad que el modelo 620 me lo bajé de internet y lo pagué otro día que pasaba por una oficina de hacienda.
Mi consejo es que transfieras a tu nombre la moto cuanto antes y así una cosa menos.

Un saludo!

Re: transferir moto

Publicado: 31 Ago 2012, 10:58
por PERLA
chamartin que es el carnet internacional?

Re: transferir moto

Publicado: 31 Ago 2012, 12:33
por chamartin
Una chorrada que cuesta 9 euros. Algunos países no tienen convenio con la Unión Europea, por lo que no reconocen la validez del carnet de conducir europeo, Australia por ejemplo, o, aunque pueda parecer mentira, EEUU. Entonces te obligan a sacarte un carnet internacional que consite simplemente en pagar 9 euros y llevar una foto, te dan una especie de cartilla escrita en varios idiomas en la que dice qué vehículos estas autorizado a conducir en tu pais y tiene una validez de un año. En definitiva, una chorrada más a pagar si te vas de viaje que ocupa más que un pasaporte y no te sirve más que para eso. Con lo fácil que sería que el carnet normal incluyera la fras "Internacional", pero no, la cuestión es sajarte.

Re: transferir moto

Publicado: 31 Ago 2012, 14:28
por PERLA
Gracias por la esplicacion,no lo conocia.un saludo

Re: transferir moto

Publicado: 31 Ago 2012, 16:48
por micotam
Hola chamartin, oleada de dudas que me vienen a la cabeza:

Cuántos años tiene tu Alpina?
Has tenido que pagar ITP?
Según tengo entendido las motos de más de 10 años no pagan ITP no? Mi Kawa tiene 22 años, tendría que pagarlo igualmente?
Tengo que rellenar el modelo 620?
Es obligatoria la notificación de tráfico, y que esté firmada por las dos partes? (Tendré que volver a ver al tio que me vendió la moto?).

Saludos,
_Alberto.

P.S.: Disculpa por la taladrada!

Re: transferir moto

Publicado: 31 Ago 2012, 18:38
por Agustí R 80
micotam escribió:Hola chamartin, oleada de dudas que me vienen a la cabeza:

Cuántos años tiene tu Alpina?
Has tenido que pagar ITP?
Según tengo entendido las motos de más de 10 años no pagan ITP no? Mi Kawa tiene 22 años, tendría que pagarlo igualmente?
Tengo que rellenar el modelo 620?
Es obligatoria la notificación de tráfico, y que esté firmada por las dos partes? (Tendré que volver a ver al tio que me vendió la moto?).

Saludos,
_Alberto.

P.S.: Disculpa por la taladrada!
Lo del ITP, depende de donde vivas..... no lo pones en tu perfil !!!!
En Catalunya es como dices, a partir de 10 años están exentos casi todos los vehículos.....
Lo de la Notificación de Venta, es un trámite voluntario que SOLO puede hacer el vendedor..... nunca el comprador, que es quien debe hacer la transferencia.

Re: transferir moto

Publicado: 01 Sep 2012, 10:17
por micotam
Agustí R 80 escribió:
Lo del ITP, depende de donde vivas..... no lo pones en tu perfil !!!!
En Catalunya es como dices, a partir de 10 años están exentos casi todos los vehículos.....
Lo de la Notificación de Venta, es un trámite voluntario que SOLO puede hacer el vendedor..... nunca el comprador, que es quien debe hacer la transferencia.
Gracias por las aclaraciones Agustí.

Ya me he actualizado la ubicación, soy de Castelldefels (Barcelona).

La campana no abrirá los sábados por la mañana para hacer cambios de nombre?

Saludos,
_micotam.