Puedes hacer lo mismo pero de baja temporal. Cuesta 7'80€ . No entregues la documentacio'n, te la guardas y alegas en Tra'fico que no la aportas por extravi'o. Firmas un papel y listo. Una vez dada de baja Temporal, en la misma Jefatura sacas un Informe de Tra'fico de esa matri'cula y que figure tus datos ( ya que aportaste el acta Notarial acreditando la Propiedad ). Te vas a la ITV solicitando fecha y hora indicando que es una rehabilitacio'n de baja Temporal. Cuando te toque turno, presentas tu DNI, Ficha Te'cnica que te has guardado anteriormente y el Informe de Tra'fico. Pasas ITV y vuelves a Tra'fico. Solicitas en Informacio'n el documento para Rehabilitacio'n por Baja Temporal, sacas nº para Casilla B de Documentaciones, rellenas dicgo papel con tus datos, aportas DNI, la Ficha Te'cnica con el Sello de la ITV, la baja Temporal y no necesitas pasar por caja. Puedes pagar por Tarjeta en ese mismo momento.
No necesitas de hacer Baja Definitiva por Desguace porque te arriesgas a que no te la acepten. Tengo varios amigos que han intentado rehabilitarlas y Tra'fico negarse a hacerlas. Pégate luego con el de la ventanilla que esta' de cuerno torcido y ponte a explicarle que es una moto y no un coche que cambia la cosa por el tema del certificado de destruccio'n...
No necesitas de hacer Baja Definitiva por Desguace porque te arriesgas a que no te la acepten. Tengo varios amigos que han intentado rehabilitarlas y Tra'fico negarse a hacerlas. Pégate luego con el de la ventanilla que esta' de cuerno torcido y ponte a explicarle que es una moto y no un coche que cambia la cosa por el tema del certificado de destruccio'n...

Mensajes: 17
Registrado: 27 Oct 2011, 17:56
me parece una gran idea la que aporta el compañero y creo que la voy a intentar sin solicitar la baja definitiva me parece más seguro y rápido
Ricardo; yo aún no lo he hecho y la idea me la dió la chica que trabajaba en tráfico y me dijo que si la daba de baja definitiva luego la podia rehabilitar sin problema por eso pregunté en el desguace que me confirmó que se podía hacer. lo de la baja temporal no se me insinuó ya que la persona que la da de baja y de alta en este caso ha de ser la misma y no estoy seguro que tráfico te la acepte sin ser el titular (aunque demuestres ser el propietario) pero cuando vaya ahcerlo lo intentaré y prometo contaros como me ha ido. lo único que puede pasar es que me digan que no y tenga que pasar al plan B de baja definitiva
saludos
fer
Ricardo; yo aún no lo he hecho y la idea me la dió la chica que trabajaba en tráfico y me dijo que si la daba de baja definitiva luego la podia rehabilitar sin problema por eso pregunté en el desguace que me confirmó que se podía hacer. lo de la baja temporal no se me insinuó ya que la persona que la da de baja y de alta en este caso ha de ser la misma y no estoy seguro que tráfico te la acepte sin ser el titular (aunque demuestres ser el propietario) pero cuando vaya ahcerlo lo intentaré y prometo contaros como me ha ido. lo único que puede pasar es que me digan que no y tenga que pasar al plan B de baja definitiva
saludos
fer

Mensajes: 17
Registrado: 27 Oct 2011, 17:56
lo importante como explica muy bien el compañero es que te acepten o en tráfico o en el desguace que el que da la baja eres tu con tus datos para poder solicitar el informe en el que aparezcas tu como persona que ha dado la baja del vehículo, este es el tramite que hay que seguir

Moderador
Mensajes: 73
Registrado: 29 Jul 2011, 14:51
De todas formas, sigo pensando lo mismo. Se ha hecho una exposición que para nada coinciden con los requisitos establecidos, ni en plazos, ni en forma, ni en lugar, ni nada parecido.
Un desguace, te podrá tramitar una baja de un vehículo, pero en definitiva es Tráfico quien la otorga, cumpliendo previamente unos requisitos y unas condiciones. Y por lo general, salvo raras excepciones que son largas , costosas y normalmente con trámites judiciales de por medio, se precisa el DNI del titular.
En tráfico, como en otros organismos, se han visto cosas muy raras, pero no es lo normal, y más entre particulares, donde te miran hasta la coincidencia de la firma por si acaso. Otra cosa distinta son las gestorías. Pero para ser gestor, hay que tener un título universitario, pasar una especie de oposición, colegiarse y ejercer. Y sí, es cierto. las gestorías tienen "ciertos privilegios", pero también una responsabilidad, mayor de lo que podamos creer, y nadie se arriesga por una baja digamos "camuflada".
En definitiva, lo que quiero decir, es que al menos en temas de documentaciones, papeles, y demás cosas en que nos jugamos además del dinero, la comisión de un presunto delito o falta, seamos más recatados y más estrictos a la hora de emitir un comentario o dar un consejo. Pienso que hay que ser más realistas y contrastar más lo que decimos. Nunca dejarnos llevar por lo que nos han contado. Porque eso no se lo podemos explicar al Juez.
A veces, con ganas de intervenir en algún tema que creo "entiendo" y tratar de ayudar, se me van las ganas, porque antes se ha expuesto una idea o se ha emitido un consejo que aunque crea sea errónea no quiero entrar en discusiones.
Lo siento, pero es mi opinión. Y no pretendo molestar a nadie, ni que nadie se sienta ofendido.
Un desguace, te podrá tramitar una baja de un vehículo, pero en definitiva es Tráfico quien la otorga, cumpliendo previamente unos requisitos y unas condiciones. Y por lo general, salvo raras excepciones que son largas , costosas y normalmente con trámites judiciales de por medio, se precisa el DNI del titular.
En tráfico, como en otros organismos, se han visto cosas muy raras, pero no es lo normal, y más entre particulares, donde te miran hasta la coincidencia de la firma por si acaso. Otra cosa distinta son las gestorías. Pero para ser gestor, hay que tener un título universitario, pasar una especie de oposición, colegiarse y ejercer. Y sí, es cierto. las gestorías tienen "ciertos privilegios", pero también una responsabilidad, mayor de lo que podamos creer, y nadie se arriesga por una baja digamos "camuflada".
En definitiva, lo que quiero decir, es que al menos en temas de documentaciones, papeles, y demás cosas en que nos jugamos además del dinero, la comisión de un presunto delito o falta, seamos más recatados y más estrictos a la hora de emitir un comentario o dar un consejo. Pienso que hay que ser más realistas y contrastar más lo que decimos. Nunca dejarnos llevar por lo que nos han contado. Porque eso no se lo podemos explicar al Juez.
A veces, con ganas de intervenir en algún tema que creo "entiendo" y tratar de ayudar, se me van las ganas, porque antes se ha expuesto una idea o se ha emitido un consejo que aunque crea sea errónea no quiero entrar en discusiones.
Lo siento, pero es mi opinión. Y no pretendo molestar a nadie, ni que nadie se sienta ofendido.
O si no, busca una buena Gestoría...Aportando el Acta Notarial, creo que te la pueden transferir...
No obstante, si fuese una moto más interesante, merecía la pena tanta vuelta pero por un ciclomotor, las vueltas que vas a dar...Con todo mi respeto...
No obstante, si fuese una moto más interesante, merecía la pena tanta vuelta pero por un ciclomotor, las vueltas que vas a dar...Con todo mi respeto...

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 119
Registrado: 29 Jul 2011, 13:07
Como dice el compañero Moan , con todo respeto. Si yo estuviera en tu situación sacaba el seguro y pasaba la itv y a circular.
Ráfagas.
Ráfagas.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28

Última edición por Cortocircuitos el 05 Mar 2012, 16:12, editado 1 vez en total.

Mensajes: 17
Registrado: 27 Oct 2011, 17:56
alguien me puede explicar que inmoralidad hay en dar de baja un vehiculo que demuestras que es legalmente tuyo en propiedad????
Inmoral es que te exijan tramites diferentes por que un señor no admite un contrato firmado por no ser actual (poseo todos los paeples del vehículo la trasferencia firmada y el dni del titular del año 1984 pero nunca se cambió de nombre por que nunca se restauró el vehículo)
Este vehículo en concreto ; la trasmisión de propiedad por contrato existió y es legal aunque no se registrase en tráfico el cambio de nombre, es español, que ha pagado sus impuestos y además demuestras que legalmente es tuyo por que tu eres el propietario del mismo.
Inmoral en mi modesta opinión que no te lo dejen matricularlo por la forma habitual por simple y llana burocracia. si lo que quieren es papeles vamos a darselos de la manera que ellos los necesiten para poder cumplir con la normativa y en mi opinión y que algún abogado me rectifique sino estoy en lo cierto no existe ilegalidad alguna en dar de baja un vehículo que vuelvo a repetir es tuyo y lo puedes demostrar.
saludos
Inmoral es que te exijan tramites diferentes por que un señor no admite un contrato firmado por no ser actual (poseo todos los paeples del vehículo la trasferencia firmada y el dni del titular del año 1984 pero nunca se cambió de nombre por que nunca se restauró el vehículo)
Este vehículo en concreto ; la trasmisión de propiedad por contrato existió y es legal aunque no se registrase en tráfico el cambio de nombre, es español, que ha pagado sus impuestos y además demuestras que legalmente es tuyo por que tu eres el propietario del mismo.
Inmoral en mi modesta opinión que no te lo dejen matricularlo por la forma habitual por simple y llana burocracia. si lo que quieren es papeles vamos a darselos de la manera que ellos los necesiten para poder cumplir con la normativa y en mi opinión y que algún abogado me rectifique sino estoy en lo cierto no existe ilegalidad alguna en dar de baja un vehículo que vuelvo a repetir es tuyo y lo puedes demostrar.
saludos

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28

Última edición por Cortocircuitos el 05 Mar 2012, 16:11, editado 1 vez en total.

Última edición por Agustí R 80 el 06 Mar 2012, 10:36, editado 1 vez en total.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados