Página 2 de 4

Re: Crisis y motos

Publicado: 23 Ene 2013, 11:14
por apache
Los restauradores que yo conozco, no viven de restaurar, son mecanicos o aficionados muy experimentados que lo tienen como suplemento, el que pretenda vivir de esto, antes o ahora para mi que se equivoca. Esto no es una aficion de élite, como la vela o el polo etc... es una afición popular creo , aparte son los pocos grandes colecciones que se mueven en otras esferas tipo Sammy Miller (con mucho respeto) que pujan por modelos en concreto en lujosas subastas, a los cuales respeto y admiro.Nuestra aficion es de mercadillo y autodidacta, de sueldo de currante. Por lo que creo que el que se pase, o se hace restaurador de alto standig, o abastecedor de piezas en Los Emiratos Arabes. sino esta perdido. Que pensais.

Re: Crisis y motos

Publicado: 23 Ene 2013, 12:42
por serrano
RDD 175 TS escribió:Esto de las motos clásicas es un capricho, y muchas veces los caprichos salen caros, aunque nos compensa con otras satisfacciones, razón de ser de todo esto. Soy plenamente consciente de que la mano de obra hay que pagarla, pero las piezas y recambios están supravalorados.

La mano de obra como dices hay que pagarla pero ¿ a que precio ? el caso concreto mio llevo las ruedas sueltas sin cubiertas y la habia radiado yo con lo cual los radios estaban bien , yo calculo que aproximadamente este trabajo costara media hora=60 euros Estamos de acuerdo que si tienes una puerta abierta tienes gastos pero sigo pensando que se pasan siete pueblos sobre todo con el momento tan complicado que estamos viviendo.

Re: Crisis y motos

Publicado: 23 Ene 2013, 12:49
por Agusti
Media hora 60€ ? :shock: Ya me puedes traer toda la faena que quieras...

Re: Crisis y motos

Publicado: 25 Ene 2013, 21:10
por pachi
Vaya, aqui se lee mucho entre lineas.

Un buen profesional experiementado y especializado en radiar dicen que tarda menos de media hora en hacer el trabajo de pe a pa. Pero cuando se sea un buen profesional si falta la experiencia diaria que da la especializacion pueden tardar toda una tarde en hacerlo y entonces 60 euros es una miseria que se hace a riesgo de deformar la llanta si meten la pata, y ahora quizas lo cojan porque no hay otra cosa que hacer por culpa de la crisis.

Moraleja, buscate un buen profesional especializado en radiar. Yo he encontrado tiendas pequeñitas de bicicletas y son la releche cuando les ves manos a la obra... hace tiempo hable con uno (en el centro de fuenlabrada o leganes, ahora no me acuerdo), mientras montaba una rueda de bici (que quizas sea mas complicada que una de moto por tener mas radios), y mira que trate de fijarme para ver cómo se hacia y no me daba tiempo ni para fiajrme en los detalles... cuando termino me enseño su cajon con radios de motos y me dijo si los traia yo o los ponia el y que hacia muchas ruedas para Ducati, Montesa, Bultaco..., al final hablando con el me hizo ver que las llantas nuevas que tenia en casa guardadas para la Sanglas no me valian por ir los agujeros a la mano contraria y ser de una BMW R27 y no hablamos de precios.

No se si ha cerrado o sigue abierta ni tampoco se si en tu localidad quedara alguna abierta, pero seguro que tal como dice Agusti si la encuentras y le dices que llevas tu los radios, el buje y la llanta preparada les recompensa trabajar 30 minutos en cuanto les ofrezcas 60 euros por hacerlo... igual incluso te interesaria callarte y esperar oir sus tarifas antes de proponerle nada. ;)

Re: Crisis y motos

Publicado: 26 Ene 2013, 11:29
por serrano
Las ruedas las habia radiado yo, solo queria que las centrasen por que no tengo el util para centrarlas, sueltas y sin cubiertas. He preparado un basculante de Impala que quiero preparar para centrar, por cierto no se si hay algun post en el que haya salido esto pero creo que no estaria mal dar ideas.

Re: Crisis y motos

Publicado: 26 Ene 2013, 20:53
por Pallar
El otro dia me radiaron dos ruedas, las lleve montadas con neumaticos y radios viejos, me quitaron los neumaticos, quitaron los radios viejos, me pusieron los que yo llevaba y me cobraron 30 y pocos por rueda, aproveche y compre unas gomas de admision , de palanca de cambio, etc... y no pasaron de 6/7 € cada goma......no me parecio caro, luego compre unas escobillas del limpia para mi coche "moderno" y me soplaron 50€, eso si me parece caro, porque las escobillas las deben de fabricar como churros en China, vender como pipas y casi seguro que serviran para varias marcas. Me imagino que las tiradas de la goma del cambio que pone Montesa, OSSA o Bultaco no seran muy largas.
Yo he hablado con restauradores en Ferias y algunos en sus talleres y la mayoria me parecen profesionales, que saben de lo que hablan y con experiencia, es posible que algunos sean aficionados con el taller en el garaje de su casa -tambien los he visto-, como el albañil (español) que me puso los azulejos en el baño de mi casa , estoy por arrancarlos.
Lo que tambien esta ocurriendo con esto de la crisis es que esta entrando "en el sector" muchos talleres de motos que hace un par de años te veian aparecer con tu clasica para hacerla algun pequeño trabajo y te echaban a gorrazos del taller, solo se dedicaban a tunear scooter, ahora son restauradores de toda la vida.

Re: Crisis y motos

Publicado: 26 Ene 2013, 23:59
por vik
Se cierto ,veo ultimamente clasicas en talleres que nunca vi y que no querian saber nada de ellas.Esta crisis es la leche los combierte al cristianismo.

Re: Crisis y motos

Publicado: 27 Ene 2013, 10:51
por Agustí R 80
vik escribió:Se cierto ,veo ultimamente clasicas en talleres que nunca vi y que no querian saber nada de ellas.Esta crisis es la leche los combierte al cristianismo.
Bueno, pero esto va en la linea del país !!!!
Antes (cuando éramos ricos) los albañiles solo hacian bloques y casas, y en las pequeñas reformas te las veias y deseabas para que alguno te la hiciera.... y ahora se pelean por reformar un WC :roll:

Re: Crisis y motos

Publicado: 27 Ene 2013, 12:56
por Grisu
Esta dichosa crisis, tendra en nuestra aficción el mismo efecto que está teniendo a nivel general: Pondrá algunas cosas y precios en su sitio, que ya era hora, pero acabaran pagando el pato una mayoría de aficionados que tendrán que desprenderse de su amado cacharro, al que dedicaron tiempo y pasión.
De paso algún buitre especulador, con liquidez para el negocio, aprovechará para comprar a precio de saldo. Igual que pasa con otros temas. :evil:

Re: Crisis y motos

Publicado: 29 Ene 2013, 16:36
por Pallar
Grisu, no te entiendo muy bien, por un lado te alegras de que la crisis "ponga los precios en su sitio", con lo que bajaran recambios y motos, y por otro lado acusas de "buitres especuladores" a los que compren al precio que marca el mercado, si antes deciamos que estaba todo alto y ahora que bajan los precios quizas al nivel que devieron estar siempre, tambien nos quejamos.....Si ahora son especuladores los que compran a precio bajo, ¿como llamamos a los que hace un par de años vendian a precios exhorbitados? ¿ Y a los que compraban a esos precios y mantenian el mercado alto haciendo que el resto de las economias normales no pudieramos comprar una moto?, porque dicen que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, los demas no se como han vivido, pero yo no he podido vivir nunca por encima de mis posibilidades y creo que la mayoria tampoco.