Re: Carburación diferente al circular Ducati 200
Publicado: 13 Mar 2025, 21:36
Bueno, ya he trasteado un poco, pero algo ha quedado "raro".
A ver si alguien me puede orientar en el siguiente paso.
La moto va bastante bien, pero le he fabricado un filtro de aire porque el ralentí quedaba muy alto, y tapando la entrada de aire mejoraba.
Ahora, con el filtro de la foto inferior con doble espuma, ralentí al mínimo y aire cerrado del todo, queda demasiado revolucionada. El filtro lo he "fabricado" yo con cosas que tenía por casa.
Haciendo pruebas, si tapo con un trapo el filtro (con la espuma puesta), a modo de media, el ralentí se queda bien, pero ratea mucho al subir de vueltas (falta aire entiendo). Si aprieto el trapo hacia el filtro, pues evidentemente se para porque tapo el aire del todo.
Si doy por hecho que ahora le sobra aire, y no puedo cerrarlo más, es que faltaría gasolina en baja. ¿Es correcto? ¿Debería subir el chicle de baja? Lleva un 20, que es la referencia en la 250.... ¿Sería 25 el siguiente? ¿O estoy equivocado en la operación?
O pongo un 30 para tener margen y poder abrir el tornillo de aire un poco.
Sé que el procedimiento para carburar debería ser: cerrar el aire, abrirlo vuelta y media, ajustar ralentí, y afinar con el de aire, pero ahora mismo, con ambos cerrados del todo, sigo con ralentí alto.
Montado lleva de alta un 170, emulsor 105, y de baja un 20.
Con el sistema de aire/starter montado, era imposible circular. Rateaba muchísimo, creo que por falta de aire, ya que abría el aire mucho del tornillo, y rateaba menos, pero se salía antes de poder ajustarlo bien. No sé si es mejor ponerlo de nuevo todo y bajar chicle de alta para que se equilibre aire y gasolina y no ratee..... PERO EN SU DÍA CIRCULABA BIEN SIN FILTRO, SIN SISTEMA DE AIRE/STARTER, y con estos chicles. Ahora como está todo limpio con juntas nuevas y demás, ha quedado con "exceso" de aire.
Agradezco cualquier sugerencia.
Iba a llevarla a un taller, pero ahora que está terminada, me da pánico que nadie la toque, desmonte cosas, o simplemente que la mueva entre otras motos dentro de un taller..... Jajaja.
Revisaré igualmente el cable de acelerador por si estuviera un poco tirante, pero las primeras comprobaciones me pareció que está bien de tensión.
Gracias
Un saludo
A ver si alguien me puede orientar en el siguiente paso.
La moto va bastante bien, pero le he fabricado un filtro de aire porque el ralentí quedaba muy alto, y tapando la entrada de aire mejoraba.
Ahora, con el filtro de la foto inferior con doble espuma, ralentí al mínimo y aire cerrado del todo, queda demasiado revolucionada. El filtro lo he "fabricado" yo con cosas que tenía por casa.
Haciendo pruebas, si tapo con un trapo el filtro (con la espuma puesta), a modo de media, el ralentí se queda bien, pero ratea mucho al subir de vueltas (falta aire entiendo). Si aprieto el trapo hacia el filtro, pues evidentemente se para porque tapo el aire del todo.
Si doy por hecho que ahora le sobra aire, y no puedo cerrarlo más, es que faltaría gasolina en baja. ¿Es correcto? ¿Debería subir el chicle de baja? Lleva un 20, que es la referencia en la 250.... ¿Sería 25 el siguiente? ¿O estoy equivocado en la operación?
O pongo un 30 para tener margen y poder abrir el tornillo de aire un poco.
Sé que el procedimiento para carburar debería ser: cerrar el aire, abrirlo vuelta y media, ajustar ralentí, y afinar con el de aire, pero ahora mismo, con ambos cerrados del todo, sigo con ralentí alto.
Montado lleva de alta un 170, emulsor 105, y de baja un 20.
Con el sistema de aire/starter montado, era imposible circular. Rateaba muchísimo, creo que por falta de aire, ya que abría el aire mucho del tornillo, y rateaba menos, pero se salía antes de poder ajustarlo bien. No sé si es mejor ponerlo de nuevo todo y bajar chicle de alta para que se equilibre aire y gasolina y no ratee..... PERO EN SU DÍA CIRCULABA BIEN SIN FILTRO, SIN SISTEMA DE AIRE/STARTER, y con estos chicles. Ahora como está todo limpio con juntas nuevas y demás, ha quedado con "exceso" de aire.
Agradezco cualquier sugerencia.
Iba a llevarla a un taller, pero ahora que está terminada, me da pánico que nadie la toque, desmonte cosas, o simplemente que la mueva entre otras motos dentro de un taller..... Jajaja.
Revisaré igualmente el cable de acelerador por si estuviera un poco tirante, pero las primeras comprobaciones me pareció que está bien de tensión.
Gracias
Un saludo