Página 2 de 5

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 13 Jun 2022, 19:49
por iberpaco
Yo le tengo puesto a la BSA A50 (bicilíndrica de 500 cc) un encendido Boyer Bransen y hasta ahora sin problemas, y las Bsa también montaban motor Triumph por lo que, en principio, no debes de tener problema en encontrarlo.
Saludos

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 13 Jun 2022, 20:12
por Carlos Chapiri
carloss escribió: 13 Jun 2022, 14:32 aprovechando este hilo y viendo que hablais de encendidos para inglesas., ¿ sabéis de algún encendido que pudiera colocar a una triumph TRW 500?? bilcilindrica.
perdón por meterme en medio.
¿Lleva una magneto LUCAS? Si es así, hay que buscar según el modelo que lleve... mira la chapita a ver qué modelo es.

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 14 Jun 2022, 09:38
por carloss
si, lleva un lucas ,pero esta moto lleva un distribuidor DKX2A

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 14 Jun 2022, 09:41
por Carlos Chapiri
Pues todo apunta a que con el kit 59 o el 61 (si lo quieres digital) tienes el asunto apañado...
http://www.boyerbransden.com/bsa_triumph.html

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 14 Jun 2022, 21:17
por carloss
muchas gracias, ahora es cosa de estudiar la información y ponerme en contacto con ellos explicando el modelo de triumph, a ver que me cuentan. lo dicho, muy agradecido.

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 15 Jun 2022, 10:08
por stopper
Buenas de nuevo. Como comenté, antes de probar a cambiar el encendido voy a intentar dejar algo de holgura a las valvulas.
En mi manual ya os dije que pone no dejar juego en ninguna de ellas.
Mi pregunta entonces es que juego de valvulas llevais en las BSA, más que nada por tener una aproximación. Si dejo 0,1 tanto en las de escape como en las de admisión ¿os parece demasiado?
A ver si este fin de semana puedo ponerme con ello.
Saludos

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 15 Jun 2022, 13:19
por Rafael 2
El reglage de valvulas es diferente ente ambas, la de admision debe ir a 0`15 y escape a 0`20, es lo mas comun para que quede perfecto y ninguna pisada.

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 15 Jun 2022, 23:19
por Juan Rodriguez Gonzalez
Yo desconozco ese motor, pero si el manual pone a cero, igual esta en lo cierto, lo que pasa que entre 0 o pisada no hay nada, yo aria lo siguiente en vez de dejarlas a cero, las dejaría a 0,05mm con el motor frio, es la galga mas pequeña que tiene el lote, y con esa tolerancia se que no están pisadas. y la válvulas se regulan con el motor en fase ce comprensión, no una pisada y regulamos la compañera no.

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 16 Jun 2022, 09:18
por stopper
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 15 Jun 2022, 23:19 Yo desconozco ese motor, pero si el manual pone a cero, igual esta en lo cierto, lo que pasa que entre 0 o pisada no hay nada, yo aria lo siguiente en vez de dejarlas a cero, las dejaría a 0,05mm con el motor frio, es la galga mas pequeña que tiene el lote, y con esa tolerancia se que no están pisadas. y la válvulas se regulan con el motor en fase ce comprensión, no una pisada y regulamos la compañera no.
Probaré en principio con 0,05 en ambas válvulas y probaré. 0,15 y 0,20 igual es demasiado teniendo en cuenta lo que pone el manual.
Lo que haré será lo siguiente:
Primero salir a dar una vuelta para que la moto caliente. Una vez en casa comprobar si tiene compresión comparándo con la que tenía en frío.
Como no arrancará, cuando enfríe regularé las valvulas a 0,10 y volveré a hacer la prueba. Si veo que se solucionó el problema podré ir reduciendo el juego hasta 0,05 para seguir probando.....y si no se soluiona habrá que pensar en otras cosas (primero ver carburación y si seguimos igual encendido electrónico).....
Saludos.

Re: Royal Enfield Supermeteor 1955

Publicado: 16 Jun 2022, 13:26
por Rafael 2
Mas vale que te suenen un poquito los taques, y eso que dice el manual estan locos, cuando vienen las distensiones entre taques y valvulas, ese motor no funcionara bien nunca y sobre todo la de escape.
Es mi opinion y es generalizada desde siempre.