Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si correcto, las comprobaciones siempre en sentido de giro del motor, tu puedes girar para cualquier lado, pero para ajustes y comprobaciones siempre respetando el giro del marcha del motor.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Del lado de la primaria el reten esta debajo de esa cazueleta de chapa, hay que retirarla para acceder al reten.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 29 Mar 2022, 00:08 Si correcto, las comprobaciones siempre en sentido de giro del motor, tu puedes girar para cualquier lado, pero para ajustes y comprobaciones siempre respetando el giro del marcha del motor.
Hola, me parecia haber entendido eso, pero por asegurar...
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 29 Mar 2022, 00:12 Del lado de la primaria el reten esta debajo de esa cazueleta de chapa, hay que retirarla para acceder al reten.
Esta tarde he estado intentando sacar los retenes y aprovechando que tengo un motor de recambio, he decidido desmontar la tapa del embrague para llegar a esa cazoleta de chapa... Resumiendo, no es chapa, es el propio bloque motor, el reten va embutido ahi... Tras ver el funcionamiento me he ido al motor "bueno" y revisando a fondo he visto que el reten esta justo a la vista, pero que no se distinguia bien. No he conseguido sacarlo porque es metalico por ese lado, el proximo dia que vaya intentare llevarme la dremel y hacer un pequeño agujero para meter un tornillo y tirar de el... El del lado del embrague se ve bastante bien, el del lado del encendido estaba completamente duro, rajado y podrido... He podido sacar el reten de encendido del motor de recambio y se ve bastante bien, pero esta bastande endurecido, asi que temporalmente lo he montado en el motor "bueno", de mientras ire buscando los suyos...

Ahora me sale la duda, el motor de recambio se ve que ha llevado "peor" vida que el "bueno" y parece que los retenes se han cambiado, lleva montados unos con referencia 19.5x31.7x6.5, pero en el motor "bueno" las referencias son M15 0.12... Por casualidad sabeis hasta que punto pueden equivaler esas referencias? La primera es comun y facilmente se localiza por internet, pero de la segunda no he encontrado nada... (Os dejo fotos de los dos)
photo_2022-03-30_23-23-56.jpg
photo_2022-03-30_23-23-56 (2).jpg
Muchas gracias de antemano

Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los que tienen marcada la medida son de competencia, y los de referencia son los originales, como estos últimos no los encontraras, monta los de competencia. Para sacarlos, le haces un agujero con una broca de 3mm, y roscas un tornillo de chapa, y con tenaza tiras de del tornillo, y saldrá el reten.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió: 04 Abr 2022, 23:14 Los que tienen marcada la medida son de competencia, y los de referencia son los originales, como estos últimos no los encontraras, monta los de competencia. Para sacarlos, le haces un agujero con una broca de 3mm, y roscas un tornillo de chapa, y con tenaza tiras de del tornillo, y saldrá el reten.
Hola Juan, lo primero muchas gracias por la ayuda y por responder... He andado liado y no he venido a contar las novedades... Efectivamente, como dices los retenes que tenia el motor de repuesto parecian cambiados, aunque igualmente estaban duros, la medida (de memoria) creo que era de 19x31.7x6.5, el pasado viernes saque los retenes tanto del motor original como del de recambio y acudi a una tienda de accesorios de hidraulica donde me dieron unos de 19x32x6.5, que era lo unico que tenian...

Los monte con cariño y una buena dosis de lija, grasa y poner y quitar. Aproveche que saque retenes para limpiar y engrasar bien los rodamientos del cigueñal de paso. El resultado se ha notado en que el motor ha ganado mucha compresion. Tras montar todo el encendido y poner todo a punto consegui hacer arrancar el motor, aunque con bastantes petardazos y una humareda considerable. Lo mantuve en marcha durante aproximadamente un minuto hasta que se vacio la cuba del carburador.

Despues de esto me surge el siguiente problema, creo que el carburador no funciona bien, porque parece que no "chupa" la gasolina tanto como deberia, porque no consigo arrancarlo de primeras. Solo consigo que arranque echando unas gotas de gasolina en el filtro del aire para que las aspire desde ahi. Otras veces, igual que se queda sin gasolina, parece que ahoga el motor y no arranca...

La semana pasada me llego el carburador de aliexpress, asi que creo que va a ser mi siguiente paso a seguir, probar a montar ese para descartar los problemas del carburador que tiene, y al menos conseguir poner en marcha el motor de forma "fiable"....

Despues de esto me tengo que pegar con el embrague ya que al rehacerlo con corchos los he dejado muy gruesos y el empujador no llega a los discos de embrague para separarlos...

Os ire contando..

Muchas gracias por la atencion y un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Hola, por lo que veo, este motor se parece a la montesa brio, parece que para acceder al retén has de desmontar el embrague y el carter del embrague.
En cuanto a cambiar el carburador, los dellorto son eternos y muy fáciles de reparar, mucho más facil que acoplar un OKO
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
tarabusi escribió: 13 Abr 2022, 17:39 Hola, por lo que veo, este motor se parece a la montesa brio, parece que para acceder al retén has de desmontar el embrague y el carter del embrague.
En cuanto a cambiar el carburador, los dellorto son eternos y muy fáciles de reparar, mucho más facil que acoplar un OKO
Hola, al final desmontando el piñon del lado del embrague se llega bien al reten y es sencillo de cambiar, no me hizo falta desmontar el embrague y separar los carteres... jeje

En cuando al carburador, hasta el momento seguimos en la misma, el carburador original no acaba de ir bien, lo he cambiado por el chino y parece que tampoco acaba de ir bien, ya que parece que va demasiado gordo, no se si sera por el chicle de baja que lleve. Estuve probando ayer por la tarde y lo unico que consegui es que se ahogara de gasolina y chorreara por los bajos del motor y por el escape. Solo consegui algun petardazo aleatorio.

Sabeis si hay algun metodo de carburar un carburador desde cero de forma "relativamente" sencilla? Estoy probando a ir moviendo el tornillo de la mezcla y del ralenti poco a poco, pero ya no se si una vez con el motor "ahogado" ya de poco sirve ajustar el caudal...

No he podido probarlo bien porque entre que he estado acatarrado y que entre medias se partio el piñon del pedal de arranque y he tenido que cambiarlo, al final el carburador es lo que menos he tocado.

Creo que voy a intentar volver a montar el carburador original y volver a probar a ver si consigo mejorar un poco el tema, ya que me tiene un poco atascado este tema. Cuando consiga solucionar el carburador me toca pegarme con el embrague que le cambie los insertos de corcho y los he dejado demasiado gordos asi que ahora el empujador no llega a separar el disco... jaja

Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Manetero forero de tercera clase
Si sale gasolina por los bajos...ENTRA AIRE por el mismo sitio. Es imposible que funcione.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
tarabusi escribió: 21 Abr 2022, 09:46 Si sale gasolina por los bajos...ENTRA AIRE por el mismo sitio. Es imposible que funcione.
Hola, perdona, no me explique muy bien... por los bajos no chorrea gasolina, fundamentalmente la echa por el escape e imagino que parte escurre por la toma del escape y baja por el motor haciendo que escurra por debajo.... :lol: :lol: :lol:
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 19 Ene 2022, 20:57
Ubicación: Cáceres
Manetero forero de quinta clase
Buenas a todos, perdon por la ausencia, finalmente, tras muchos quebraderos de cabeza, este fin de semana conseguimos poner en marcha el motor. Al final, lo que parecia un problema de carburador, resulto ser un problema de chispa. Una de las bobinas de baja que van debajo del plato magnetico en algun momento empezo a funcionar de forma erratica, provocando que la chispa por alguna razon no funcionara bien (el caso es que chispa si que daba la bujia). Tras varios dias de pruebas, ajustes con el carburador,cambio al carburador chinorris, mas ajustes, vuelta al carburador original....
Un dia de repente dejo de dar chispa. Abri el plato magnetico, limpie todo el hollin que generaba el roce con los chasis de las bobinas, aproveche a agradar un poco los taladros para dar un poco de juego y descubri que el propio plato no es completamente esferico sino que tiene un poco de juego que tambien contribuye al roce. Total, que tras limpiar todo la moto seguia sin dar chispa, cambie condensador, cambie la bobina de alta y nada, hasta que en una de las pruebas note un chispazo aleatorio, asi que supuse que habria algun mal contacto, desmonte todo el cableado y medi con un polimetro una a una las bobinas, descubriendo que una de ellas daba como 1,5v en lugar de los 5/6 que daban las otras dos. Fue desconectarla y la chispa volvio, probe a colocar la bujia en la culata y empezo a dar petardazos... Tras otro par de dias intentando encontrar el punto optimo (recordar que el plato magnetico no lleva chaveta) al fin parece que entre mi padre y yo lo encontramos y se hizo la luz. El motor arranco con su carburador original y tras ajustar un poco la carburacion parece que todo funciona perfectamente. (y digo parece porque en esta moto cuando se arregla una cosa se estropea otra).

Con esto por mi parte queda el tema cerrado, aunque al final la tematica original no ha ido por donde empezo... :lol: :lol:

Esta semana me pegare con el embrague, ya que lleva insertos de corcho que estaban cristalizados, los cambie por unos nuevos hechos a mano a base de tapones de corcho y los quede demasiado gruesos, con lo que el empujador del embrague no llega a hacer fuerza para separar los discos. Intentare documentar el proceso para poder enseñarlo.

Perdon por la tardanza, ha sido un mes bastante liado y ademas la moto no ha puesto de su parte (me he llegado a plantear llevarla a donde estaba y dejarla guardada por otros 40 años... jajaja)

Muchas gracias a todos por la ayuda y seguire informando de novedades... ;)
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados