
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 25
Registrado: 03 Ago 2011, 22:21
Hola.
Lo que te pasa es normal.
Piensa en como funciona tu embrague y su accionamiento:Los discos metalicos y los de corcho son presionados por los muelles que presionan el ultimo "disco" contra la maza del embrague.Cuando aprietas la maneta mueves una palanca que a su vez empuja una varilla que,con un rodamiento empuja esa "tapa",vence la presión de los muelles y desembragas.Cuando regulas la maneta tensando el cable acercas o alejas esa varilla a esa tapa.
Los discos al calentarse se dilatan y al hacerlo aumentan unas pocas decimas,pero el conjunto de todos los discos lo hace en algunos mm,con lo que la tapa de la maza se "aleja" esos mm del extremo de la varilla...que son los que notas que deberías tensar en el cable.
Obviamente,si fuera una moto moderna podrías comprar los discos de la marca tal o cual que aguantan mejor las temperaturas y el uso intenso,pero en tu moto no sé si llegaras a tener esa opción.
Puedes buscar en las paginas inglesas o americanas a ver si encuentras discos de mayor calidad.
Un saludo.
Un sludo.
Lo que te pasa es normal.
Piensa en como funciona tu embrague y su accionamiento:Los discos metalicos y los de corcho son presionados por los muelles que presionan el ultimo "disco" contra la maza del embrague.Cuando aprietas la maneta mueves una palanca que a su vez empuja una varilla que,con un rodamiento empuja esa "tapa",vence la presión de los muelles y desembragas.Cuando regulas la maneta tensando el cable acercas o alejas esa varilla a esa tapa.
Los discos al calentarse se dilatan y al hacerlo aumentan unas pocas decimas,pero el conjunto de todos los discos lo hace en algunos mm,con lo que la tapa de la maza se "aleja" esos mm del extremo de la varilla...que son los que notas que deberías tensar en el cable.
Obviamente,si fuera una moto moderna podrías comprar los discos de la marca tal o cual que aguantan mejor las temperaturas y el uso intenso,pero en tu moto no sé si llegaras a tener esa opción.
Puedes buscar en las paginas inglesas o americanas a ver si encuentras discos de mayor calidad.
Un saludo.
Un sludo.
En general los únicos discos que no dan problemas de dilatación en caliente son los originales, pero valen una pasta 


También tiene que ver la dilatación del bloque motor que es el doble que el de la varilla.kikorock escribió:Hola.
Lo que te pasa es normal.
Piensa en como funciona tu embrague y su accionamiento:Los discos metalicos y los de corcho son presionados por los muelles que presionan el ultimo "disco" contra la maza del embrague.Cuando aprietas la maneta mueves una palanca que a su vez empuja una varilla que,con un rodamiento empuja esa "tapa",vence la presión de los muelles y desembragas.Cuando regulas la maneta tensando el cable acercas o alejas esa varilla a esa tapa.
Los discos al calentarse se dilatan y al hacerlo aumentan unas pocas decimas,pero el conjunto de todos los discos lo hace en algunos mm,con lo que la tapa de la maza se "aleja" esos mm del extremo de la varilla...que son los que notas que deberías tensar en el cable.
Obviamente,si fuera una moto moderna podrías comprar los discos de la marca tal o cual que aguantan mejor las temperaturas y el uso intenso,pero en tu moto no sé si llegaras a tener esa opción.
Puedes buscar en las paginas inglesas o americanas a ver si encuentras discos de mayor calidad.
Un saludo.
Un sludo.
Saludos
El tema es que solo he notado que ocurre esto con la XL250, pero no en otras motos. Leyendo vuestros últimos comentarios la conclusión es la siguiente.
Si compro discos originales no sucederia esto y ciertamente son caros (112euros + IVA + gastos de envio), los no originales son sobre 35 euros IVA incluido + gastos de envio. ¿Merece la pena?
Kikorock, comentas que eso es normal, y al final dices que puedo buscar discos de mayor calidad, por lo que la conclusión va por el mismo camino, con discos originales no ocurriria o ocurriria con menos intensidad. (gracias por esa detallada explicación)
Supongo que tambien el aceite influye bastante, ya que si tuviera puesto el que no debo seguramente todo se caliente aún más, a ver si hay suerte y Caltk me comenta que aceite le pone el a su TL.
Si compro discos originales no sucederia esto y ciertamente son caros (112euros + IVA + gastos de envio), los no originales son sobre 35 euros IVA incluido + gastos de envio. ¿Merece la pena?
Kikorock, comentas que eso es normal, y al final dices que puedo buscar discos de mayor calidad, por lo que la conclusión va por el mismo camino, con discos originales no ocurriria o ocurriria con menos intensidad. (gracias por esa detallada explicación)
Supongo que tambien el aceite influye bastante, ya que si tuviera puesto el que no debo seguramente todo se caliente aún más, a ver si hay suerte y Caltk me comenta que aceite le pone el a su TL.
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Te pongo una foto de los discos que yo compré. Ten en cuenta que yo mi moto, solo la probé un dia, hace 5 años, cuando la compré y quiero empezar a restaurarla ahora, por lo que no he probado los discos de embrague.hugomez escribió:Muy bonita la TL tambien, no solo comparten el motor, tambien si no me equivoco ruedas, guardabarros y bastantes más piezas. Le compré unos cuantos repuestos a un hombre que tenia una TL.Caltk escribió: Preciosa tu XL 250.
Tengo pendiente restaurar una TL 250, (de trial), que tiene el mismo motor.
Si necesitas alguna informacion, tengo el libro de taller original.
Hace tiempo compre en Ebay un juego de discos de embrague, de la marca EBC y no fueron caros, pero yo lo primero que haria, es comprobar el aceite.
Saludos.
¿Que aceite le pones tu?
Gracias por el ofrecimiento de la información del manual
Sobre los discos en Ebay, yo los únicos que encontré no son de marca EBC, todos los EBC que ví eran para modelos del 78 para arriba y no se si le valen a mi moto. Los que si encontré son estos (código Ebay 360419697465) que pone que son hasta el 76 (mi moto es del 77 pero tiene exactamente el mismo motor). La del 78 ya es el modelo XL250S, y creo que ya si que varía.
Por favor dime los EBC que tu encontrastes si no te importa. Si finalmente los tengo que comprar preferiria unos de marca reconocida.
Luego cuando pueda, te envio las especificaciones del aceite de motor y la hoja donde pone como regular el embrague. Por cierto, yo tuve un problema en la tapa del encendido, que es donde se regula la varilla del embrague.
Luego te cuento.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Gracias Caltk, he puesto ese código "EBC CK1131" y casualmente el primer resultado que encuentro lo venden en una web Holandesa a donde vivo actualmente por 55 euros.
http://www.motorparts.nl/index.php?main ... anguage=sp" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Doy por hecho que los EBC son buenos, y me dan más confianza que los que encontré en Ebay USA en los que no mencionaban ninguna marca.
EDITO: para comentar que me acabo de dar cuenta que he estado en esa tienda hará un año, está a 25 minutos de casa, genial
http://www.motorparts.nl/index.php?main ... anguage=sp" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Doy por hecho que los EBC son buenos, y me dan más confianza que los que encontré en Ebay USA en los que no mencionaban ninguna marca.
EDITO: para comentar que me acabo de dar cuenta que he estado en esa tienda hará un año, está a 25 minutos de casa, genial

http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Hola de nuevo.
Tengo un problema en el ordenador y no puedo redimensionar las fotos del libro, con las especificaciones del aceite de motor y el sistema de regulacion del embrague.
En el libro pone sobre el aceite:
Cantidad, 1,8 Litros.
Aceite recomendado API, clasificacion "SE"
Tipo de aceite recomendado, SAE 10W40 o SAE 10W30
Luego pone una lista con diferentes tipos de aceite recomendados, segun temperaturas ambientes de uso:
15ºC o mas, SAE 30
De 0º a 15º C. SAE 20 o SAE 20W
Menos de 0º C SAE 10 W.
El problema que tenia mi moto en el embrague.
Como creo que en la tuya, en la mia , la tapa del encendido es de Magnesio, al igual que la del embrague.
En esa tapa, hay un capuchon de goma negra, que protege el mecanismo de la leva de embrague. Justo debajo tiene un engrasador para este mecanismo.
Cuando me dieron mi moto, el embrague no iba bien y cuando desmonte ese capuchon salio agua del mecanismo de la leva del embrague.
Consecuencias, el magnesio comido por la humedad. Tuve que llevar a soldar la tapa a un especialista y despues fresarla, para para que la leva funcionase correctamente.
Mi consejo es que llenes de grasa el hueco y lo tapes con la goma protectora.
En cuanto el alojamiento del eje de la leva tenga un poco de juego, el empujador no funciona correctamente y al no funcionar el empujador y por la holgura, el embrague tampoco funciona como deberia. Es un mal endemico de estos motores.
Mañana, cuando solucione lo de las fotos, te las envio.
Por cierto, necesitaria un aro de la llanta trasera. Es una DID de 1.85 x 18 y 36 agujeros. La mia tiene varias fisuras.
¿No tendras una por casualidad?
Si no consigo encontrar la original, le pondre cualquier otra.
Saludos,
Caltk
Tengo un problema en el ordenador y no puedo redimensionar las fotos del libro, con las especificaciones del aceite de motor y el sistema de regulacion del embrague.
En el libro pone sobre el aceite:
Cantidad, 1,8 Litros.
Aceite recomendado API, clasificacion "SE"
Tipo de aceite recomendado, SAE 10W40 o SAE 10W30
Luego pone una lista con diferentes tipos de aceite recomendados, segun temperaturas ambientes de uso:
15ºC o mas, SAE 30
De 0º a 15º C. SAE 20 o SAE 20W
Menos de 0º C SAE 10 W.
El problema que tenia mi moto en el embrague.
Como creo que en la tuya, en la mia , la tapa del encendido es de Magnesio, al igual que la del embrague.
En esa tapa, hay un capuchon de goma negra, que protege el mecanismo de la leva de embrague. Justo debajo tiene un engrasador para este mecanismo.
Cuando me dieron mi moto, el embrague no iba bien y cuando desmonte ese capuchon salio agua del mecanismo de la leva del embrague.
Consecuencias, el magnesio comido por la humedad. Tuve que llevar a soldar la tapa a un especialista y despues fresarla, para para que la leva funcionase correctamente.
Mi consejo es que llenes de grasa el hueco y lo tapes con la goma protectora.
En cuanto el alojamiento del eje de la leva tenga un poco de juego, el empujador no funciona correctamente y al no funcionar el empujador y por la holgura, el embrague tampoco funciona como deberia. Es un mal endemico de estos motores.
Mañana, cuando solucione lo de las fotos, te las envio.
Por cierto, necesitaria un aro de la llanta trasera. Es una DID de 1.85 x 18 y 36 agujeros. La mia tiene varias fisuras.
¿No tendras una por casualidad?
Si no consigo encontrar la original, le pondre cualquier otra.
Saludos,
Caltk

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Te pongo las fotos.
La portada del libro. Mi moto es del 76 y el libro esta editado en el 75, pero creo que los motores no cambiaron. Las especificaciones de aceite de motor: La hoja con el mantenimiento y regulacion del embrague. Si necesitas alguna cosa mas, a tu disposicion.
Saludos,
Caltk
La portada del libro. Mi moto es del 76 y el libro esta editado en el 75, pero creo que los motores no cambiaron. Las especificaciones de aceite de motor: La hoja con el mantenimiento y regulacion del embrague. Si necesitas alguna cosa mas, a tu disposicion.
Saludos,
Caltk
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Muchísimas Caltk, te agradezco mucho que te hayas tomad la molestia de escanear y explicarme todo.
Efectivamente yo le pongo SAE 10W40 pero no de una buena marca, le puse la última vez uno de marca GAMMA que es una cadena de centros comerciales del estilo Leroy Merlin. Compraré alguno de marca más conocida para quedarme más tranquilo.
Cuando quité la tapas para pulirlas, tambien me salió agua como a ti de la izquierda al quitar el tapón de goma del regulador del embrague, me extraño pero no le dí más importancia.
Efectivamente las tapas son de magnesio, viene escrito en ellas y la verdad que aunque se pulen bien y quedan brillantes y bonitas, en cuanto se mojan un poco en caliente se quedan las marcas y hay que retocarlas con crema pule metales o se quedan mate y sin brillo, un rollo. Quizas en el futuro las pinte para olvidarme del tema.
Sobre el aro de la rueda trasera, yo no tengo una, pero conozco a uno chico que tenia una rueda trasera completa (con los radios un poco oxidados) al que puedo preguntar si aún la tiene. ¿Le pregunto?
En Ebay venden estos aros a estrenar, pon este código: 190616207642 lo que no estoy seguro es si son reproducciones y no DID originales.
Lo que te va a encantar es esta web alemana http://www.bike-teile.de/index.php?seit ... =XL250%20K
En el buscador he puesto directamente que busque piezas para la XL250 K ya que aparecen 825 resultados, entre nuevos y segunda mano a precios bastante buenos. Si busco como Honda TL no sale apenas nada, pero ya que compraten tantas piezas te puede venir bien. Para ir pasando a la siguiente pagina pulsa sobre el botón rojo que pone "vorwärts"
Aquí he buscado directamente ruedas traseras y salen desde radios nuevos a buen precio (si comparamos con CMSNL) y varias ruedas traseras completas de segunda mano sin neumático. http://www.bike-teile.de/index.php?seit ... =XL250%20K Para ir pasando como dije antes pulsa sobre el botón rojo que pone "vorwärts"
Espero que esto te ayude.
Efectivamente yo le pongo SAE 10W40 pero no de una buena marca, le puse la última vez uno de marca GAMMA que es una cadena de centros comerciales del estilo Leroy Merlin. Compraré alguno de marca más conocida para quedarme más tranquilo.
Cuando quité la tapas para pulirlas, tambien me salió agua como a ti de la izquierda al quitar el tapón de goma del regulador del embrague, me extraño pero no le dí más importancia.
Efectivamente las tapas son de magnesio, viene escrito en ellas y la verdad que aunque se pulen bien y quedan brillantes y bonitas, en cuanto se mojan un poco en caliente se quedan las marcas y hay que retocarlas con crema pule metales o se quedan mate y sin brillo, un rollo. Quizas en el futuro las pinte para olvidarme del tema.
Sobre el aro de la rueda trasera, yo no tengo una, pero conozco a uno chico que tenia una rueda trasera completa (con los radios un poco oxidados) al que puedo preguntar si aún la tiene. ¿Le pregunto?
En Ebay venden estos aros a estrenar, pon este código: 190616207642 lo que no estoy seguro es si son reproducciones y no DID originales.
Lo que te va a encantar es esta web alemana http://www.bike-teile.de/index.php?seit ... =XL250%20K
En el buscador he puesto directamente que busque piezas para la XL250 K ya que aparecen 825 resultados, entre nuevos y segunda mano a precios bastante buenos. Si busco como Honda TL no sale apenas nada, pero ya que compraten tantas piezas te puede venir bien. Para ir pasando a la siguiente pagina pulsa sobre el botón rojo que pone "vorwärts"
Aquí he buscado directamente ruedas traseras y salen desde radios nuevos a buen precio (si comparamos con CMSNL) y varias ruedas traseras completas de segunda mano sin neumático. http://www.bike-teile.de/index.php?seit ... =XL250%20K Para ir pasando como dije antes pulsa sobre el botón rojo que pone "vorwärts"
Espero que esto te ayude.
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Gracias por los enlaces. En cuanto tenga un rato me pongo a verlos.
Te recomiendo que quites el tapon de goma, del mecanismo del embrague y lo seques bien con aire comprimido.
Cuando este seco, con una bomba de engrasar, metele grasa por el engrasador de color bronce, que esta justo debajo del tapon de goma.
Cuando veas que sale grasa por dentro del agujero, llena este de grasa, sin cortarte, dal al embrague unas cuantas veces, vuelve a rellenar de grasa y ponle el tapon.
Donde hay grasa, evitas que entre el agua y se coma el magnesio como me paso a mi.
Imaginate como estaria mi tapa, que mientras me la soldaban y fresaban, compre una por Ebay, en Usa, por si acaso. Ahora la tengo de recambio, con sus bobinas y todo.
Por favor, pregunta a la persona que conoces, si todavia tiene la llanta trasera.
Los radios oxidados, no me importan, ya que tengo los mios cincados.
Las llantas de ebay que mencionas, no son originales y ademas son bastante caras. Las originales son DID y las he encontrado tambien en Thailandia, pero el precio es una pasada.El numero de Ebay es este 160556362036. Piden 100 $ por la llanta mas otros 100$ de portes.
Creo que si no consigo una original usada, le voy a montar la primera que encuentra, de sus medidas y economica.
De nuevo gracas y saludos,
Caltk
Te recomiendo que quites el tapon de goma, del mecanismo del embrague y lo seques bien con aire comprimido.
Cuando este seco, con una bomba de engrasar, metele grasa por el engrasador de color bronce, que esta justo debajo del tapon de goma.
Cuando veas que sale grasa por dentro del agujero, llena este de grasa, sin cortarte, dal al embrague unas cuantas veces, vuelve a rellenar de grasa y ponle el tapon.
Donde hay grasa, evitas que entre el agua y se coma el magnesio como me paso a mi.
Imaginate como estaria mi tapa, que mientras me la soldaban y fresaban, compre una por Ebay, en Usa, por si acaso. Ahora la tengo de recambio, con sus bobinas y todo.
Por favor, pregunta a la persona que conoces, si todavia tiene la llanta trasera.
Los radios oxidados, no me importan, ya que tengo los mios cincados.
Las llantas de ebay que mencionas, no son originales y ademas son bastante caras. Las originales son DID y las he encontrado tambien en Thailandia, pero el precio es una pasada.El numero de Ebay es este 160556362036. Piden 100 $ por la llanta mas otros 100$ de portes.
Creo que si no consigo una original usada, le voy a montar la primera que encuentra, de sus medidas y economica.
De nuevo gracas y saludos,
Caltk
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados