Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Manetero forero de cuarta clase
Día de avances.

Smith, toda la razón. No tenía vaso de 36mm y pensaba que podía separar, al menos, la tija inferior.
Hoy he ido a LM, he comprado el vaso de 36mm, 2 mazas de goma, más WD40...y al final ha salido todo; ha costado pero ha salido.
Además, creo he salvado todas las bolitas de los cojinetes :)

Sobre la tija inferior, ¿sabéis cómo se desmonta? ¿Algún consejo?
7148E6E6-D39F-4FFF-A66A-E4F670E3EC45.jpeg
Muchas gracias ;)
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Si la memoria no me falla... creo que son 22 bolas en caja cojinete.
Si no tiene abertura la tija inferior, estará metida a presión...me supongo, no he visto ninguna sin la abertura.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 77
Registrado: 11 Ene 2019, 16:34
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola Michel,

El manual dice que son 22 y smith también así que, no tengo duda. En mi caso cuando abrí mi tija había 23 en cada uno. Cosas de la época imagino o algún cambio que le hicieron.

Te mando fotos de mi tija. La barra central en mi caso iba soldada (no sé si todas estarán así).
Captura de pantalla 2021-08-03 142734.jpg
El tubo si lo vas girando acaba saliendo pero con el óxido que se gasta tu brio ... dale baño en wd40 reposo y un par de golpes.

Las roscas que se ven, pilla el amortiguador y tira de él.

Importante!, has quitado los tornillos de fijación de los tubos, cierto? están en los laterales de la tija.


Una imagen vale más que mil palabras.
Captura de pantalla 2021-08-03 143056.jpg

Cualquier cosa nos dices y ánimo!
Aspirante a restaurar la montesa familiar. Montesa Brio 81!

https://montesabrio81.blogspot.com/
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Manetero forero de cuarta clase
Hola,

En mi caso, como podéis ver en las fotos, en cada cojinete solo entran 21 bolitas; en total 42 y no las 44 que se indican en el manual.
2E07BACB-58AF-4D75-8772-D2ED870EA34B.jpeg
F6DC0AAC-9466-4D5E-9D58-70F59A441916.jpeg
Por otro lado, salvo que se me perdieran dos y no me diera cuenta (no lo descarto), en total tengo 40 bolitas.
Quizá las sustituyeran en su día y alguna tenga un diámetro mayor que otra...quién sabe.
Para lo que cuestan lo mismo las pongo nuevas, me aseguro tengan el mismo diámetro y vemos si caben 22, ¿no?
Por cierto, ¿qué tipo de grasa hay que ponerles luego?

La barra central también parece soldada pero ya no sé si está agarrado de tantos años, está soldado o qué.
Entiendo no debería estar soldado, ¿no? Entre la barra y la tija hay una pista para las bolitas...
A la tija inferior, además, eché un poco de KH7, un cepillito de alambres y se iba la pintura fácil; ya no sé si dejarlo así, quitar bien la pintura y pintar como pueda esa parte.
9FB717CD-B7D5-4B5F-BA1A-38B73C2583DF.jpeg
Sobre los tornillos, sí, no hay ninguno ya.

Las barras laterales ayer lo intenté pero no hubo forma; seguro se me escapa algo y no doy con la tecla.

Sobre las pistas de los cojinetes, superior e inferior, que quedan en el chasis más de lo mismo, entiendo no deben ir soldadas e irán a presión tal como se indica, si mal no recuerdo, en el manual del especialista. Les he dado calor, mucho WD40, unos cuántos golpes...(estoy sacando brazo :D) y no hay forma.
7CAE8656-51D0-4541-BB6E-A1BC53F92D55.jpeg
3FF89644-0222-4E45-86D5-A86A2C093357.jpeg
42F12DF9-6EE5-431B-B3F9-563297316892.jpeg
63AF68B0-A958-4B76-8CD8-7865954B8BAB.jpeg
Muchas gracias a los 3 por vuestros consejos y tiempo ;)

Pd: @mapache, llevo desde Noviembre esperando un nuevo capítulo en tu blog! :D
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
En cada brio había pequeños cambios según cambiaban el modelo, pequeñas mejoras, por así decirlo.
Si solo entran 20 bolitas, pues 20, tampoco hay que volverse loco. Grasa normal, es suficiente.
El las barras, ya no se cómo pueden salir, pero como dices, algo tiene que ser.
No he visto ninguna en persona para ayudarte
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Las pistas de los rodamientos deberían salir del chasis y de la tija. Así podrás limpiar todo bien para pintar.
Estan metidas ha presión
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 77
Registrado: 11 Ene 2019, 16:34
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Si, debe ir a presión. En la mía el rodamiento inferior iba a presión. Con un corta frio y paciencia saqué el mio.

sobre la grasa yo le eché de aluminio porque me dijeron que era mejor para eso pero vamos... hace 60 años solo había un tipo de grasa.

Me surge la siguiente pregunta: ¿a alguien le ha coincidido las bolitas con lo que decía el manual? :D , seguro que solo a Smith!!, jaja.

Otra una pregunta: Tenía protector de rodamiento inferior?. Yo el alojamiento de los rodamientos que está en el chasis no los quitaría porque tiene pinta de ser un follón :D

Prueba a quitarle el óxido de las barras que por la lado aparece muy agarrado con un taladro y cepillo de alambre o algo similar, lijar, estropajo.... Me da la sensación que está obstruido con el óxido. despues de eso si el wd40 no funciona yo pasaría a la gasolina. un poco con una brocha y luego más estropajo hasta que quede liso.

@Michel: Desde Noviembre esperando la entrada? me da alegría y vergüenza por parte iguales. Acabas de empezar el camino, algunas veces es complicado otras divertido otras odioso y otras entra en una suma de problemas que hay que gestionar y se avanza poco a poco. Tras solucionar la mayoría de los problemas empiezo a estar en disposición de recopilar todo lo hecho para poder ayudar a los siguientes valientes. Ha habido muuuchos días de probelmas que ni para delante ni para atrás puede dar buena fe Smith. A darle Brio toca!!!

Ánimo que la acabas antes que yo!!!
Aspirante a restaurar la montesa familiar. Montesa Brio 81!

https://montesabrio81.blogspot.com/
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 77
Registrado: 11 Ene 2019, 16:34
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Otra cosa que me acabo de acordar. A mi me pasó la primera vez que las fui a sacar. Las tubos tienden a inclinarse dependiendo de su posición. Asegúrate que estén rectos para sacarlos.

Yo quitaría todo el oxido de la barra o intentaría sacarlo por dónde menos tenga.
Me aseguraría que esté lo más recto el tubo a sacar (no hace falta que saques los dos a la vez), si hace falta usa un nivel.

Yo en una ocasión tuve que separarlo con un taco de madera grande porque no salía el joio. Lo puse justo entre los dos tubos para que hiciera fuerza y salió recto.

Suerte!
Aspirante a restaurar la montesa familiar. Montesa Brio 81!

https://montesabrio81.blogspot.com/
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Manetero forero de cuarta clase
Muchas gracias.

Sí tengo el protector del rodamiento inferior, es el que está en la base de la tija inferior.

Sobre los del chasis, yo también había pensado en dejarlo así porque, efectivamente, tiene pinta de ser mucho jaleo...pero van a arenar y pintar todo esto al horno. Entiendo que ya solo el arenado debe estropear las pistas de las bolitas, ¿no? Éste es el motivo de intentar quitarlos del chasis.

En el manual se indica el uso de un cortafrío, sí; ayer usé un cincel que es casi lo mismo. Habrá que seguir intentándolo..

Las barras, dichosas barras...seguiré intentándolo...

Todo esto es lo que ha impedido haya enviado ya, a arenar y pintar, toda la moto.
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 77
Registrado: 11 Ene 2019, 16:34
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Yo mandé a arenar todo y se quedó bien. En caso de que esté algo arañada le pasas una lija fina y listo. EL arenado intenta que sea con arena muy fina o arena ya usada. Así evitaras que "coma" mucho.

Si vas a usar pintura al horno deberás tapar todo lo que es susceptible tener que lijar más tarde. Para la tija y para las botellas de la suspensión trasera le tuve que comer pintura para que encajaran las piezas.

Por lo que me dijeron la pintura al horno es la más resistente pero luego se casca y es más difícil de quitar para algunas cosas.

Consejo: ten en cuenta dónde van las piezas encajadas que luego te tocará quitarla para la pizeza.

Un saludo
Aspirante a restaurar la montesa familiar. Montesa Brio 81!

https://montesabrio81.blogspot.com/
Responder

Volver a “Montesa Brío”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

smith