
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Buenas tardes,
Hace mucho empecé muy ilusionado el proyecto de restauración de una Montesa Brío 80 de 1955 pero, como ya sabéis, empiezan a surgir temas que ocupan todo el tiempo libre y ahora, con el niño, es casi imposible sacar tiempo.
Pero me encuentro en unos días en los que he podido dedicarle algo de tiempo y la tengo casi despiezada del todo.
Escribo por si podéis echarme un cable y, en tal caso, sed lo más descriptivos posible; es decir, explicaciones para novatos por favor, si puede ser.
Me encuentro bloqueado con la tija; pude quitar las botellas de suspensión inferiores pero toda la parte superior no soy capaz de despiezarlo más. Os dejo foto para que lo veáis. Si no me veo capaz tendré que llevarlo al taller. ¿En un taller de motos actuales sabrían quitarlo?
¿Qué bloquea esta cerradura? (a la altura bajo el asiento) ¿He de quitarlo antes de llevarlo a chorrear y pintar? En tal caso, ¿cómo lo quito?
Aquí os dejo foto de lo que voy a llevar a pintar:
Aquí os dejo foto de lo que quiero llevar a cromar:
Sobre las llantas, si el cromado sale más barato que nuevo (he de comprobarlo), ¿aconsejáis cromar las llantas de hierro originales o comprar unas nuevas de aluminio?
Sobre el motor, necesita restauración completa.
El pistón estaba agarrado tras muchos años y lo reventé en su día dándole calor al cilindro y dándole al pistón con un cincel. Hay que rectificar, pistón nuevo, pintar cilindro, la parte del cambio tenía algo de óxido y el volante magnético no recuerdo cómo está.
¿Sabéis, o recomendáis, de algún taller en Madrid que le metan mano? Si fuera en zona Corredor del Henares tanto mejor.
En Clásicas Legendarias (expertos en Montesa) el presupuesto que dan 'grosso modo' es de 900€-1.200€ de media (rectificado, pistón, rectificado cigüeñal si fuera necesario, cromados/zincados, etc.) + transporte.
Sí es verdad que lo dejan como nuevo pero me parece algo elevado, a priori. Quizá sea un precio justo.
Muchas gracias de antemano.
Hace mucho empecé muy ilusionado el proyecto de restauración de una Montesa Brío 80 de 1955 pero, como ya sabéis, empiezan a surgir temas que ocupan todo el tiempo libre y ahora, con el niño, es casi imposible sacar tiempo.
Pero me encuentro en unos días en los que he podido dedicarle algo de tiempo y la tengo casi despiezada del todo.
Escribo por si podéis echarme un cable y, en tal caso, sed lo más descriptivos posible; es decir, explicaciones para novatos por favor, si puede ser.
Me encuentro bloqueado con la tija; pude quitar las botellas de suspensión inferiores pero toda la parte superior no soy capaz de despiezarlo más. Os dejo foto para que lo veáis. Si no me veo capaz tendré que llevarlo al taller. ¿En un taller de motos actuales sabrían quitarlo?
¿Qué bloquea esta cerradura? (a la altura bajo el asiento) ¿He de quitarlo antes de llevarlo a chorrear y pintar? En tal caso, ¿cómo lo quito?
Aquí os dejo foto de lo que voy a llevar a pintar:
Aquí os dejo foto de lo que quiero llevar a cromar:
Sobre las llantas, si el cromado sale más barato que nuevo (he de comprobarlo), ¿aconsejáis cromar las llantas de hierro originales o comprar unas nuevas de aluminio?
Sobre el motor, necesita restauración completa.
El pistón estaba agarrado tras muchos años y lo reventé en su día dándole calor al cilindro y dándole al pistón con un cincel. Hay que rectificar, pistón nuevo, pintar cilindro, la parte del cambio tenía algo de óxido y el volante magnético no recuerdo cómo está.
¿Sabéis, o recomendáis, de algún taller en Madrid que le metan mano? Si fuera en zona Corredor del Henares tanto mejor.
En Clásicas Legendarias (expertos en Montesa) el presupuesto que dan 'grosso modo' es de 900€-1.200€ de media (rectificado, pistón, rectificado cigüeñal si fuera necesario, cromados/zincados, etc.) + transporte.
Sí es verdad que lo dejan como nuevo pero me parece algo elevado, a priori. Quizá sea un precio justo.
Muchas gracias de antemano.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Las barras de la suspension . entran en conico en la tija superior, sacas los tornillos de la tija inferior, roscas un poco los tapones superiores, y le das un golpe con un mazo de plastico para desclavarlas de la tija. La cerradura es la del bloqueo de dirección, sale del soporte que tiene y se pone en la direccion para bloquearla. Las llantas las pondria nuevas, esas todas oxidadas no es garantia de un buen cromado. Reparar ese motor entero con rectificado de cilindro mas piston , rodamientos retenes discos de embrague juntas y de mas cosas, no lo veo desorvitado de precio, y mas cuando tu no saves hacerlo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Muchas gracias.
Tomo nota, a ver si soy capaz.
Sobre las llantas sí, creo las pillaré nuevas.
De momento ya he enviado hoy el asiento a tapizar, por fin empiezo a meterle mano para dejarla lo mejor posible.
Un saludo y buen día.
Tomo nota, a ver si soy capaz.
Sobre las llantas sí, creo las pillaré nuevas.
De momento ya he enviado hoy el asiento a tapizar, por fin empiezo a meterle mano para dejarla lo mejor posible.
Un saludo y buen día.
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Busca en el blog de Kingscorpion,en documentación, el manual del especialista para brio. Te va ha guiar muy bien para todo.
No sé cuánto manitas eres... pero contra más hagas tú, más económico te saldrá.
Y mayor satisfacción de hacerlo tú y que funcione.
El motor es muy sencillo, no hace falta herramientas muy especiales, se puede hacer casi todo uno mismo.
Tú sabes del tiempo que dispones, o pequeños conocimientos tienes.
Sea lo que hagas, aquí te ayudaremos.
Ánimo con esa bonita brio, saludos
No sé cuánto manitas eres... pero contra más hagas tú, más económico te saldrá.
Y mayor satisfacción de hacerlo tú y que funcione.
El motor es muy sencillo, no hace falta herramientas muy especiales, se puede hacer casi todo uno mismo.
Tú sabes del tiempo que dispones, o pequeños conocimientos tienes.
Sea lo que hagas, aquí te ayudaremos.
Ánimo con esa bonita brio, saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Hola,
Creo haber seguido correctamente las indicaciones de Juan pero no ha sido posible.
He usado pistola de calor, aflojatodo súper penetrante de WD40 y maza de goma.
Smith, gracias por el consejo, según el manual del especialista en la Figura 2 (punto 4), se indica no quitar los mini tornillos pero ni sin ellos ni con ellos he sido capaz; actualmente los he vuelto a quitar.
Las tuercas superiores no las puedo quitar, si tiro hacia arriba se quedan atascadas.
No sé si hay algún 'truco' o si sabéis si estoy haciendo algo mal ¿?
Por otro lado, si no fuera capaz, ¿en un taller de motos actuales creéis que sabrán quitarlo?
Gracias por vuestro tiempo.
Creo haber seguido correctamente las indicaciones de Juan pero no ha sido posible.
He usado pistola de calor, aflojatodo súper penetrante de WD40 y maza de goma.
Smith, gracias por el consejo, según el manual del especialista en la Figura 2 (punto 4), se indica no quitar los mini tornillos pero ni sin ellos ni con ellos he sido capaz; actualmente los he vuelto a quitar.
Las tuercas superiores no las puedo quitar, si tiro hacia arriba se quedan atascadas.
No sé si hay algún 'truco' o si sabéis si estoy haciendo algo mal ¿?
Por otro lado, si no fuera capaz, ¿en un taller de motos actuales creéis que sabrán quitarlo?
Gracias por vuestro tiempo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Para sacar los tapones superiores, tienes que aflojar esa tuerca de 8mm, y desenrrosca el tapon, el hidraulico sale por abajo, una vez suelto el tapon superior. La tija inferior tiene dos tornillos de 8x125, que aprietan la barra de suspension, esos tornillos hay que sacarlos. La barra de suspension entra en conico el la tija superior, seguro que esta clavada, aparte hay oxido en toda la barra, dentro del soporte de faro, y todo ayuda a que no salga, pero hay que tener paciencia y mirar el por que de las cosas, la tija inferior hace de abarcon con el tornillo de 8mm, una vez que lo retires, mete un destornillador plano de punta en la ranura de la tija, y trata de separar un poco el cierre de la tija, para liverar la barra. Y una vez sacado los tapones superiores, y retirado el bombin hidraulico , vuelves a poner el tapon sin roscarlo del todo, para atizarle con el mazo para abajo. Eso tiene que salir si o si. 


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Perfecta explicación de Juan, sigue todo lo que te ha dicho.
Y como dice Juan, sale si o si....o como dice Ramón...si ahí no ha nacido, ahí no se queda.

Y como dice Juan, sale si o si....o como dice Ramón...si ahí no ha nacido, ahí no se queda.




Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 109
Registrado: 09 Ago 2018, 13:48
Ubicación: Madrid
Hoy ha sido día sin avances.
He quitado los hidráulicos y los tapones superiores siguiendo vuestras indicaciones.
Después calor, WD40 y maza de goma...tanto que he reventado la maza.
No tenía cómo avanzar y, como no tengo ni prensa hidráulica, he visto el tornillo de banco y he dicho 'vamos a probar'.
Las tijas duras y muy bien hechas; habré logrado separarlas 1mm y ya; sin dejar marcas sobre ellas.
El sinfin del tornillo de banco sí lo he doblado un poco así que Montesa Brío 1 - Leroy Merlín 0. La maza también era de LM.
Sobre los cierres de la tija e introducir destornillador punta plana, yo solo tengo cierre en la tija superior en la parte central.
En la tija inferior no tengo cierres en las barras.
He encontrado la siguiente foto en internet con dos cierres de la tija inferior pero la mía es cerrada.
Gracias por vuestra ayuda y ánimos
He quitado los hidráulicos y los tapones superiores siguiendo vuestras indicaciones.
Después calor, WD40 y maza de goma...tanto que he reventado la maza.
No tenía cómo avanzar y, como no tengo ni prensa hidráulica, he visto el tornillo de banco y he dicho 'vamos a probar'.
Las tijas duras y muy bien hechas; habré logrado separarlas 1mm y ya; sin dejar marcas sobre ellas.
El sinfin del tornillo de banco sí lo he doblado un poco así que Montesa Brío 1 - Leroy Merlín 0. La maza también era de LM.
Sobre los cierres de la tija e introducir destornillador punta plana, yo solo tengo cierre en la tija superior en la parte central.
En la tija inferior no tengo cierres en las barras.
He encontrado la siguiente foto en internet con dos cierres de la tija inferior pero la mía es cerrada.
Gracias por vuestra ayuda y ánimos

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Si eres el más listo de la sala estás en la sala equivocada.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Jolin pues es la primera que veo cerrada
. Armate de paciencia. 



Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Porque tienes todavía puesta la tuerca de la tija?
La grande que está arriba en el centro...
Tienes que quitarla para poder separar las tijas y todo
La grande que está arriba en el centro...
Tienes que quitarla para poder separar las tijas y todo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados
Moderadores