
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Al final arrancó, volví a comprobar la distribución y estaba bien.
Lo que no estoy seguro que estuviera bien es el piñón de los platinos con el que lo mueve. Lo saqué, me marqué bien las marcas con típex para verlas bien al ir cerrando y cerré no sin antes discutir un poco con el registro de la bomba de aceite.
Volví as darme explosiones por la admisión y además me dio dos ostias en el pie la palanca de arranque siendo escupida hacia arriba que me dejó un poco amargado. Con lo que deduje que estaba muy avanzado el encendido. Lo atrasé un poco.... Y "voilá", arrancó.
Y, pese a que no sé si suena como debe o mal, me encanta como suena, y como sube de vueltas!!
Ahora, en cada acelerón bajaba la gasolina como un centímetro del tubo que tengo por depósito. Si gasta así en marcha...no sé si llego de una gasolinera a otra.
Igual cuando pedí los chiclés del carburador tenía que haber mucho más conservador en lugar de dejar los que llevaba. 200 de principal, 105 de aguja y 30 del piloto, perdón por la nomenclatura pero no exactamente cómo se llaman en castellano. Aprovecho y pregunto otra duda, bueno dos.
¿Cómo funciona el pare? El del motor, vamos, cómo se para el motor. Creí que era pulsando un botón negro que lleva en el conmutador del manillar pero nada, hay uno rojo y uno negro. Con el rojo suena la bocina, con el negro no hace nada, tengo que pararla tapando el carburador.
¿Puede ser que no vaya porque no tengo el faro trasero conectado? Creo que es lo único que no está puesto, el resto de cableado sí que está.
Por otro lado, ¿la bobina necesita masa a través del soporte? Porque fui a ponerle la nueva y es 1mm menor de diámetro y el soporte no la aguanta. Le enrosqué el aluminio de una lata de cerveza...nunca puede faltar en un taller...pero sigue siendo escaso. No le quise poner un trozo de goma o plástico por si necesita hacer contacto por ahí para algo, aunque yo creo que no.
Al final tres... ¿dónde va conectado el cable del negativo de la batería? sí, a masa o chasis, pero ¿dónde en concreto?
Un vídeo de la puesta en marcha de esta tarde. Más contento que un niño con zapatos nuevos.
https://www.dropbox.com/s/x4a8w7q34ilit ... 9.mp4?dl=0
Lo que no estoy seguro que estuviera bien es el piñón de los platinos con el que lo mueve. Lo saqué, me marqué bien las marcas con típex para verlas bien al ir cerrando y cerré no sin antes discutir un poco con el registro de la bomba de aceite.
Volví as darme explosiones por la admisión y además me dio dos ostias en el pie la palanca de arranque siendo escupida hacia arriba que me dejó un poco amargado. Con lo que deduje que estaba muy avanzado el encendido. Lo atrasé un poco.... Y "voilá", arrancó.
Y, pese a que no sé si suena como debe o mal, me encanta como suena, y como sube de vueltas!!
Ahora, en cada acelerón bajaba la gasolina como un centímetro del tubo que tengo por depósito. Si gasta así en marcha...no sé si llego de una gasolinera a otra.
Igual cuando pedí los chiclés del carburador tenía que haber mucho más conservador en lugar de dejar los que llevaba. 200 de principal, 105 de aguja y 30 del piloto, perdón por la nomenclatura pero no exactamente cómo se llaman en castellano. Aprovecho y pregunto otra duda, bueno dos.
¿Cómo funciona el pare? El del motor, vamos, cómo se para el motor. Creí que era pulsando un botón negro que lleva en el conmutador del manillar pero nada, hay uno rojo y uno negro. Con el rojo suena la bocina, con el negro no hace nada, tengo que pararla tapando el carburador.
¿Puede ser que no vaya porque no tengo el faro trasero conectado? Creo que es lo único que no está puesto, el resto de cableado sí que está.
Por otro lado, ¿la bobina necesita masa a través del soporte? Porque fui a ponerle la nueva y es 1mm menor de diámetro y el soporte no la aguanta. Le enrosqué el aluminio de una lata de cerveza...nunca puede faltar en un taller...pero sigue siendo escaso. No le quise poner un trozo de goma o plástico por si necesita hacer contacto por ahí para algo, aunque yo creo que no.
Al final tres... ¿dónde va conectado el cable del negativo de la batería? sí, a masa o chasis, pero ¿dónde en concreto?
Un vídeo de la puesta en marcha de esta tarde. Más contento que un niño con zapatos nuevos.
https://www.dropbox.com/s/x4a8w7q34ilit ... 9.mp4?dl=0
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Esa moto se apaga en la llave de contacto, que esta en el faro de lado. La masa de la bateria al chasis, lo mas cerca de la bateria, te vale un tornillo de los que sejetan el regulador de carga, de bajo del asiento.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días, el calado de la distribución esta marcado es muy dificil, aunque no imposible de variar algún diente. El tema estaba en la leva de los platinos que tiene dos posibles posiciones, nos ha pasado a todos en alguna ocasión, pero bueno lo importante es que ya arranca este motor. Como bien comenta el compañero Juan, el motor se para al quitar la llave del contacto. En la llave que tenemos en el manillar, el botón rojo es para las ráfagas y el botón negro es el claxon. el claxon está alimentado de corriente después del contacto, así lo llevo en mi moto y con el botón negro le damos masa al claxon. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 102
Registrado: 24 Abr 2012, 16:23
Ubicación: zaragoza
Buenas de nuevo, sigo con la batalla.
Ya aprendí a pararla...gracias a vosotros jajja no se me había ocurrido en ningún momento quitar la llave
Para la masa me he hecho con un desconectados de batería pequeño, de estos negros que van a rosca, y como de momento no le voy a poner las cajas triangulares se lo sujetaré en uno sus tornillos.
Por otro lado, el tema de luces me está volviendo loco. Está claro que fundí alguna con mi maravillosa idea de meterle 12v... Ya están todas de nuevo puestas. Incluso, aunque funcionaba, le quité la bobina de alta vieja y le puse la nueva, ya que la había comprado....
Bueno, pues mis dudas.
La lámpara de control de encendido, la roja, en el manual pone que es una de 32x7 12v, pero no pone de cuántos W. La vieja está fundida, la he probado con una batería directamente, pero le he puesto una nueva que funciona, 12v c5w, y no se enciende. ¿Igual tiene que ser de menos W?
Además de esto tengo problemas con las luces.
No sé cuáles son las posiciones del conmutador del coco, aunque entiendo que puede ser la 0 a la derecha donde solo encendería la roja de control de encendido pero no sé si con motor en marcha o no , la 1 en el centro luz de posición delantera y trasera, no funcionaría todavía la corta y larga, y la 2 a la izquierda donde ya funcionarían cortas y largas que se cambian desde en mando del manillar. ¿Sería así?
Luego, también, me parece que el conmutador del manillar debe estar mal puesto, o los cables que van conectados al portalámparas, puesto que no consigo que encienda largas.
Por cierto, al hilo de esto. Con el motor apagado¿es normal que no encienda más que la de posición con cualquier combinación de los conmutadores? Porque en marcha si envía de la corta, pero en cuanto se para el motor solo se queda posición.
Menudo montón de dudas...ya lo siento...
Pero como siempre, ¡¡muchas gracias por la ayuda y paciencia que tenéis!!
Ya aprendí a pararla...gracias a vosotros jajja no se me había ocurrido en ningún momento quitar la llave

Para la masa me he hecho con un desconectados de batería pequeño, de estos negros que van a rosca, y como de momento no le voy a poner las cajas triangulares se lo sujetaré en uno sus tornillos.
Por otro lado, el tema de luces me está volviendo loco. Está claro que fundí alguna con mi maravillosa idea de meterle 12v... Ya están todas de nuevo puestas. Incluso, aunque funcionaba, le quité la bobina de alta vieja y le puse la nueva, ya que la había comprado....
Bueno, pues mis dudas.
La lámpara de control de encendido, la roja, en el manual pone que es una de 32x7 12v, pero no pone de cuántos W. La vieja está fundida, la he probado con una batería directamente, pero le he puesto una nueva que funciona, 12v c5w, y no se enciende. ¿Igual tiene que ser de menos W?
Además de esto tengo problemas con las luces.
No sé cuáles son las posiciones del conmutador del coco, aunque entiendo que puede ser la 0 a la derecha donde solo encendería la roja de control de encendido pero no sé si con motor en marcha o no , la 1 en el centro luz de posición delantera y trasera, no funcionaría todavía la corta y larga, y la 2 a la izquierda donde ya funcionarían cortas y largas que se cambian desde en mando del manillar. ¿Sería así?
Luego, también, me parece que el conmutador del manillar debe estar mal puesto, o los cables que van conectados al portalámparas, puesto que no consigo que encienda largas.
Por cierto, al hilo de esto. Con el motor apagado¿es normal que no encienda más que la de posición con cualquier combinación de los conmutadores? Porque en marcha si envía de la corta, pero en cuanto se para el motor solo se queda posición.
Menudo montón de dudas...ya lo siento...
Pero como siempre, ¡¡muchas gracias por la ayuda y paciencia que tenéis!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados