
Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Siento decirte que la puesta a punto no es fácil... ¿Qué tal te apañas con el inglés? te recomendaría alguno de estos dos manuales
https://www.ebay.co.uk/itm/BSA-M20-M21- ... Swt4VfIEMh
https://www.ebay.co.uk/itm/BSA-B31-B32- ... Sw4ZNcwHyx
Por otro lado, ¿qué modelo de magneto llevas? ¿La M01L? Suele venir una chapita que lo pone... sabiendo el modelo es más fácil encontrar en youtube tutoriales de cómo se hace...
En esta página explica cómo se hace más o menos... tienes que saber las cotas de reglaje de tu moto.
http://www.wdbsa.nl/ignition_timing.htm
https://www.ebay.co.uk/itm/BSA-M20-M21- ... Swt4VfIEMh
https://www.ebay.co.uk/itm/BSA-B31-B32- ... Sw4ZNcwHyx
Por otro lado, ¿qué modelo de magneto llevas? ¿La M01L? Suele venir una chapita que lo pone... sabiendo el modelo es más fácil encontrar en youtube tutoriales de cómo se hace...
En esta página explica cómo se hace más o menos... tienes que saber las cotas de reglaje de tu moto.
http://www.wdbsa.nl/ignition_timing.htm

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches linbaski, gracias por tu respuesta y solución a esta avería. Nos ayudará en un futuro a diagnosticar posibles averías. La puesta a punto lo tenemos mas a menos claro, no?
Pistón en el PMS en la fase de explosión (está claro de que debemos poner el pistón unos grados antes del PMS, pero esto depende de la cilindrada y tipo de motor), el motor 4T hace su ciclo en dos vueltas completas del cigüeñal, con lo cual hay dos posibles PMS, es decir, uno sería, final del escape y principio de admisión (el llamado cruce o solape de válvulas) y la otra posibilidad sería en la fase de la explosión con las dos válvulas cerradas. Ya puestos pues me gustaría saber de que motor estamos hablando, Saludos del cordobés
El Pajero
Pistón en el PMS en la fase de explosión (está claro de que debemos poner el pistón unos grados antes del PMS, pero esto depende de la cilindrada y tipo de motor), el motor 4T hace su ciclo en dos vueltas completas del cigüeñal, con lo cual hay dos posibles PMS, es decir, uno sería, final del escape y principio de admisión (el llamado cruce o solape de válvulas) y la otra posibilidad sería en la fase de la explosión con las dos válvulas cerradas. Ya puestos pues me gustaría saber de que motor estamos hablando, Saludos del cordobés
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 331
Registrado: 03 Ago 2011, 21:40

Carlos, El modelo de magneto es un M01L, y respecto s la cilindrada Pajero, es de 500cc.
Voy a mirar el enlace ese, a ver como lo hace el ingles.

Moderador
Mensajes: 743
Registrado: 01 Ago 2011, 00:37
Este video lo explica bastante bien... pero es en inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=VL8JyNa_hWo

https://www.youtube.com/watch?v=VL8JyNa_hWo
Dentro de Youtube en "Configuración - Subtítulos" puedes pedir que te los traduzca automáticamente. No es que sea perfecto, pero es una ayuda ...
Estimado Linsbanski: Creo que voy a poder ayudarte a luchar con tu magneto M01L llamadas
Magdyno y fabricadas por la casa "Lucas", (Joseph Lucas Birmingham).
Como dices que tienes 43 años, aun te queda mucho tiempo para pelearte con esa Magdyno,
y te puedo decir que poner a punto una magneto, NO es dificil , lo que pasa es que es MUY laborioso,
que no es lo mismo. Yo compré una ARIEL RED HUNTER , de 1953, de 350 cm3, que lleva una magneto
exactamente igual que la tuya, o sea una M01L, a la cual he puesto a punto con mucha paciencia
y después de estudiar a fondo su funcionamiento con muchas fotos y tengo el tema casi preparado para
hacer un tutorial para Lamaneta, y de esa manera intentar aclarar en lo posible el funcionamiento
y puesta a punto.
Si te parece, ponte en contacto con Lamaneta, y mándame un un correo y ya hablaremos.
Tranquilo, las magnetos no son tan fieras como a veces se pintan.
Saludos.
Magdyno y fabricadas por la casa "Lucas", (Joseph Lucas Birmingham).
Como dices que tienes 43 años, aun te queda mucho tiempo para pelearte con esa Magdyno,
y te puedo decir que poner a punto una magneto, NO es dificil , lo que pasa es que es MUY laborioso,
que no es lo mismo. Yo compré una ARIEL RED HUNTER , de 1953, de 350 cm3, que lleva una magneto
exactamente igual que la tuya, o sea una M01L, a la cual he puesto a punto con mucha paciencia
y después de estudiar a fondo su funcionamiento con muchas fotos y tengo el tema casi preparado para
hacer un tutorial para Lamaneta, y de esa manera intentar aclarar en lo posible el funcionamiento
y puesta a punto.
Si te parece, ponte en contacto con Lamaneta, y mándame un un correo y ya hablaremos.
Tranquilo, las magnetos no son tan fieras como a veces se pintan.
Saludos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 331
Registrado: 03 Ago 2011, 21:40
Muchas gracias señor R Garcia.. Me ha subido un poquito los ánimos voy a empezar a engrasar el micrometro... Y vamos a ver si somos capaces..
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados