Página 2 de 5
Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 05 Feb 2020, 18:27
por Harlock
Ok. El extractor lo compro fijo pero ¿como bloqueo el volante? Sin bloqueo especifico para femsa?

Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 05 Feb 2020, 19:10
por KingScorpion
Si tienes soldadora, puedes hacer un instrumento que funciona muy bien, con poco esfuerzo:
http://montesakingscorpion.blogspot.com ... -y-el.html
La otra alternativa es bloquear por el hueco de la bujía. Pero, en lugar de con un bloqueador de pistón, metiendo una cuerda larga de buena calidad (que no se deshilache) hasta que el pistón no pueda subir más. Reparte la presión en toda la cabeza en lugar de en un solo punto, no deja marcas, y funciona bien.
La otra alternativa es comprarte una Montesa y trabar la transmisión por engranajes con un trapo o una moneda de cobre.

Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 05 Feb 2020, 21:37
por Harlock
La próxima será montesa entonces...
Gracias!!
Lo del trapo me ha encantado!!!!
Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 06 Feb 2020, 08:43
por KingScorpion
¡¡No es un trapo, sino una cuerda!!
Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 06 Feb 2020, 14:29
por CarlosX
Saludos.
Igual se refiere Julián a lo del trapo o la moneda de cobre para trabar la transmisión por engranajes de las Montesas o........que dejas como un trapo la de las Bultaco......

Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 06 Feb 2020, 17:58
por KingScorpion
Eso es. Perdonadme, pero llevo un gripazo de órdago. Trapo (o moneda de céntimo) en las primarias de engranajes Montesa, y cuerda buena por la bujía de las Bultaco.
Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 06 Feb 2020, 20:10
por norbert
Tambien puedes meter una marcha alta y apretar el pedal de freno trasero para bloquear el cigueñal/volante. Si tienes un amigo para dar al freno mejor.
Todo esto para quitar la tuerca del volante. Detras de la tuerca suele haber una arandela fuerte de estas que estan cortadas para que no se suelta la tuerca (bueno no sé si en las Bultacos tambien, pero me lo imagino). Esta arandela debes sacar antes de enroscar el extractor.
El extractor (supongo que el volante tiene una rosca interior como en las montesas, que es la misma rosca como en los volantes de las morinis) es para sacar luego el volante del conus del cigueñal. Para esto generalmente no necesitas un bloqueador para el volante. Enroscas lo mas profundo posible en el volante y luego metes y aprietas el tornillo del centro que ataca en el cigueñal. Normalmente los extractores tienen algo donde se puede poner una llave para evitar que el volante/cigueñal gire mientras estas metiento la tuerca central del extractor.
Luego cuidaito, que no se caiga el volante! De esta manera pierde de su magnetismo!
Ya que estamos: para cuidar el magnetismo de un volante durante tiempo (debajo de la cama o donde sea) es aconsejable guardarlo con el alternador dentro. Si no se tiene, hacer puentes entre los imanes con unos tornillos

Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 06 Feb 2020, 21:46
por salvattore
Yo lo que hice fue poner una mordaza en el plato
Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 07 Feb 2020, 19:40
por Harlock
Que buena! Gracias por todos los consejos. A ver si me llega el estractor y puedo seguir que ahora mismo ando matando el tiempo quitan aceite reseco de tornillos y tuercas... como huele el garaje a gasofa. Mi mujer me mira con cara de menudo personaje de marido tengo... ya os iré contando con qué me encuentro...
Gracias y buen finde!
Re: Restos de aluminio en el motor.
Publicado: 09 Feb 2020, 22:02
por FCC.cazorla
Puedes usar para bloquear el plato una llave de cadena de las que se usan para quitar los filtros de los coches. El funcionamiento es el mismo que una mordaza de presión. Pero trae una cadena para rodear los filtros. Es que no me aclaro con lo de las fotos. Si no te ponía una foto.