Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
¿Sabéis dónde se pueden conseguir esos rodamientos nuevos? He visto en recambiousado para pillarme todos los rodamientos pero parece que esas dos referencias son comunes con otros rodamientos como los que lleva el árbol de levas y la parte alta del pie de rey... pero esos rodamientos son diferentes, no son cónicos como estos.
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo los compro en una casa de recambios industriales, los hay y no son caros, llevate los viejos cuando los vayas acomprar.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Buenos días, ya veo que Juan te ha contestado acerca de los rodamientos. Con la referencia no tendrás ningún problema en conseguirlos ( no te olvides que son dos ). Estos cojinetes son coaxiales, y tienen la particularidad de que las bolas no se deslizan por el centro de la pista, sino por una cara de ellas, trabajando el uno contra el otro, debiendo tener mucho cuidado al montarlos. Como ejemplo te pongo el corte por el centro de una naranja, teniendo dos mitades ( ), pues bien, el rodamiento con la pista en la posición de la izquierda debe ir instalado en la parte inferior del casquillo portarrodamientos , o sea el más cercano al eje del cigüeñal, y el otro en el lado opuesto, cerca de la tapa de la chimenea. Ojo con la posición de las arandelas de ajuste ( debes ponerlas tal cual las desmontaste, si tuviste esa precaución ), aunque el secreto está en que una vez alojado el eje del piñón en el casquillo, no debe tener ninguna holgura en sentido vertical, y para ello debes jugar con las arandelas y el circlip. Me imagino que sabes que, el montaje de estos componentes los tienes que hacer antes de cerrar los carters. Otra cosa que debes tener muy en cuenta cuando cierres el carter, y te toque poner el piñón del cigüeñal , es la tolerancia que debe haber entre los dientes de éste y los del eje rey, pues es ahí donde se inicia toda la distribución del motor. Te digo lo mismo , juega con las arandelas de ajuste y deja un margen de 0.1 o 0.15 décimas de ataque. Por último, se me olvidó decirte que el casquillo portacojinetes está metido a presión, y para no dañar nada existe un extractor especial para sacarlo. También puedes intentarlo, sin causar ningún estropicio, golpeándolo hacia arriba con un martillo de nylon.
Es un poco largo, pero he tratado con mi mejor voluntad de explicártelo de la mejor manera posible.
Saludos desde Málaga la Bella.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Buenas! pues ya los tengo fuera, con un poco de paciencia he ido desmontando todo el conjunto :) . Con el eje efectivamente ya tuve la precaución de tener en cuenta la cantidad de arandelas y su posición para remontarlo todo de nuevo después ;) . Eso sí, la arandela grande que lleva arriba entre el rodamiento y la tapa de aluminio... tenía que estar bailando cosa fina porque haciendo las cuentas con el calibre debería quedarle una holgura de un mm aprox. (descontando el grosor de la junta de papel y todo :| ).

Conseguí sacar el rodamiento superior con un extractor de rodamientos con garras interiores... aunque empecé primero intentándolo en el propio cárter y cuando ya lo tenía medio fuera empezó a salirse el casquillo grande y al final acabe con todo el conjunto fuera y tuve que terminar la operación de quitar los rodamientos con paciencia haciendo el pino puente con el extractor y la prensa, al final salieron bien :) . Ya pondré fotos.


Ayer estuve desmontando algunos rodamientos más y bueno, ya casi tengo todo liquidado, me queda algún rodamiento complicado de sacar con extractores o prensa porque no hay forma de meterle mano sin estropear su arandela de control (concretamente el rodamiento que va al piñón de la cadena). Ya he tenido que quitar uno soldándole un tornillo pasante por dentro y luego con toques de martillo desde el otro extremo, tendré que repetir operación con el que me queda, a ver si sale tan bien como el anterior(aunque era más pequeño y no tenía muescas de prensa procedententes de fábrica como tiene este...).

Gracias
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si le das calor al carter en la zona de los rodamientos, salen mejor.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ya están fuera. Al final dos de la caja salieron soldando un tornillo y dándole unos toques de martillo sin mucho problema :) . No me molesté en darle calor porque ya con el calor de la soldadura el rodamiento se pone pasadísimo de calor y los tuve que enfriar con agua para que no quedasen apretados (me centré en enfriar sólo el rodamiento), luego calentar el cárter lleno de gotas de agua y aceite... malo :lol: :lol: .
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Al final me he tirado a la piscina y ya de dejarme un pastizal en este motor :lol: ... venga, de perdidos al río. Al final le he comprado a Antonio un encendido electrónico con un señor alternador, que no falte luz y chispa :lol: :lol:
94230004_1862941357181281_3847189081054248960_o.jpg
La pinche del taller atenta a los juguetes nuevos :lol:
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buena elección, cambia totalmente la moto ya lo veras. ;)
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ya tengo los cárteres a remojo en gasoil para empezar a quitarle las lonchas de grasa seca :)

El piñón de ataque de esta moto tiene una espiral para enroscar el aceite y retornarlo hacia el cárter pero no tiene ningún retén, con lo cual si se ladea el motor parado o incluso andando tiene que tirar aceite sí o sí ¿esto es normal o me falta algún tipo de sello? Tampoco veo hueco para ninguna tórica :|
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola Alan, en circunstancias normales por ahí no debe salir ningún aceite, pues esa rosca que lleva el piñón de salida es a izquierdas, y su trabajo consiste en reenviar de vuelta al carter la posible fuga. Por ese motivo no lleva junta tórica, ni reten . Interiormente, junto con el rodamiento debe llevar una arandela de chapa de 8x21.8x0.8 mm y una arandela retén de 4.5x22x3 mm. Si todo esto está puesto, por ahí no debe salir ningún aceite. Hay otro motivo por el que salga aceite, a pesar de tener todo lo anterior puesto y es que, por tener problemas con los segmentos ( gastados ), el cilindro ( así mismo con demasiado desgaste ), interiormente se origina una fuga que se convierte en depresión en el carter, y si la válvula de descompresión no trabaja bien, busca la única salida posible al exterior, y lo hace por el piñón de ataque, arrastrando consigo aceite.

Espero haberte ayudado en algo.

Un saludo desde Málaga.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados