Página 2 de 6
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 24 Jul 2019, 22:31
por erbon
Puede ser, pero el funcionamiento del starter es muy visible cuando está arrancada. Parece que funciona bien . De todos modos, lo volveré a revisar.
Puede ser una falta de punto del encendido, aún siendo electrónico??
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 24 Jul 2019, 22:54
por KingScorpion
Sí, pero calarlo es sencillísimo. Y si estuviera mal, arrancaría mal en frío y en caliente.
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 26 Jul 2019, 13:25
por erbon
Pues tirando del hilo ahora me doy cuenta que la bujía no da chispa.
La alimentación a la bobina con el conector pequeño y la alimentación desde el encendido dan hasta 10 voltios cuando le pego patada
Sin embargo me da que la bobina debe de haber dicho adiós definitivamente porque las mediciones que me da no me parecen muy coherentes
Os las adjunto para ver vuestra opinión de si me tengo que ir buscando otra...

Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 26 Jul 2019, 18:02
por salvattore
Con un polímetro convencional esto no se mide. Los picos y distorsiones son normales.
El polímetro te vale para ver si hay corriente o no. Pero no la cantidad de corriente que pasa
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 29 Jul 2019, 08:05
por KingScorpion
La chispa de los electrónicos Motoplat es muy débil y no se ve a veces a luz de día El modo de comprobar los electrónicos está en la web; búscalo y mide como se te indica. Lo que te dice Salvattore es cierto: con una patada y un polímetro convencional no vas a sacar muchas conclusiones. Otra cosa sería haciendo girar el encendido con un taladro grande y usar otro tipo de herramientas de medición.
Pero yo empezaría por darle una patada a oscuras, a ver si hay o no chispa.
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 29 Jul 2019, 23:22
por erbon
Utilizo un polímero con registro de máxima tensión acumulada y que también da la tensión media. Podría meterle el osciloscopio, pero no lo veo tan necesario...
Lo que creo importante es comprobar el calado, pero no encuentro información.
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 30 Jul 2019, 07:37
por KingScorpion
Comprobar el calado es simple: tienes un agujero en el plato que coincide con otro en el stator. Creo recordar que de 2 mm o así. Cuando ambos están alineados (con una broca del calibre del agujero se queda trabado) es cuando salta la chispa. Si no lo hace en el sitio que debe, toca aflojar los tres tornillos del stator y girarlo un poco para compensar.
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 30 Jul 2019, 18:20
por erbon
Loco me tiene. ...
El calado parece correcto. Pero solo salta una debil chispa de cada 4 o 5 patadas, por lo que no hay manera. He revisado el cableado y es correcto.
Volante (200 ohms en el cable azul) o encendido?
Estoy por comprar otro encendido para probar. Que alternativa hay???
Muchas gracias por vuestra ayuda
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 30 Jul 2019, 22:52
por KingScorpion
¿Has buscado los valores de referencia para las bobinas y cómo se comprueban los equipos?. No tengo tiempo, pero está en la web, seguro. Un post sobre electrónicos Motoplat y sus diferentes bobinas.
Re: Empezando a restaurar Montesa Enduro 250H6
Publicado: 01 Ago 2019, 19:12
por erbon
Bueno, pues ahora de pronto empieza a hacer chispas sin ningún problema.
me da la impresión que al estar tocando el encendido algo ha vuelto a hacer contacto interno o el condensador se ha debido de descargar. supongo que esto es temporal por lo que me tocará cambiar el encendido tarde o temprano.
en cambio ahora el embrague me vuelve a dar problemas. tras lijar las almenas y cambiar el aceite parecía que el embrague funcionaba correctamente, pero ahora vuelve a calarse nada más meter una marcha por lo que parece que los discos no se separan.
cuando desmonte el embrague me llamó mucho la atención que tanto los discos como sus separadores eran del mismo material metálico. yo creía que los discos eran de un material de fricción especial y los separadores eran de hierro....
???