Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Pajero, podrías ampliar un poco lo del color de la chispa. Me parece muy interesante
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: La chispa misteriosa

Mensaje por pajero »

Buenas noches compañeros, pues profundicemos en el mundo de las chispas de alta tensión. Pues como todos sabemos para una buena combustión en cualquier motor de gasolina, debe de haber una buena chispa para hacer explosionar la mezcla de oxigeno y gasolina. El color perfecto de una buena chispa es azul, ya sea mas fina o mas gruesa en la bujía, depende si la bobina es electrónica o convencional respectivamente. Si la chispa es rojiza ya tenemos un problema con la potencia de esa chispa y si es blanca es una chispa mala, esta chispa blanca sometida a una presión es nula, no es capaz de encender la mezcla.
Explico ambos sistemas para comprender y ver las ventajas de cada uno, al final estaréis de acuerdo conmigo de que el encendido electrónico es mejor que el de platinos. Ahora me explayo un poco más, lo siento es mi sesión favorita, esto ya es culturilla.

Encendido convencional para un motor de 4 tiempos, es una bobina con un primario y un secundario, el primario está alimentado con 12V (DC) creando un campo magnético cuando los platinos están cerrados, en el momento de que los platinos se abren el condensador absorbe la corriente de los contactos del platino, el campo magnético desaparece en el primario de la bobina y toda esa energía sale por el secundario pudiendo llegar a 18.000V y 0,002A, pero no es capaz de mantener esa corriente continuamente con lo cual según la presión de compresión en el cilindro, este alto voltaje bajará considerablemente. Estas bobinas tienen una resistencia de entre 3 y 4 ohmios, 4A y 48W

Encendido electrónico para el motor de 4 tiempos, es una bobina con un primario y secundario, al igual que una convencional pero su resistencia en Ohmios es de 0,5, 24A y 280W su salida en alto voltaje puede llegar hasta los 35.000V y 0,008A. Aquí la magia de la chispa es algo mas compleja de hacer pero es mucho más precisa que un encendido convencional. Este sistema necesita además de la bobina un módulo (CDI) y un captador o sensor tipo hall. Gracias a la señal del captador el módulo o CDI como queráis llamarle hace conectar o desconectar la bobina de alta en este caso interfiere en el primario de la bobina de alta" esto es como si fuera los platinos".
Os preguntaréis para que quiero una chispa mas potente, pues los ingenieros comprimieron los motores cada vez más hasta llegar a compresiones de 2:1, en un motor tan comprimido necesitamos un chispa de mayor potencia para hacer explosionar la mezcla, entrando en términos de ingeniería su definición es romper las moléculas que se están comprimiendo para generar la explosión de la mezcla
Aquí os dejo mas o menos una explicación de los sistemas de encendidos y los motivos de el por qué tener dependiendo del motor una buena chispa. Es una materia que me fascina y no es ningún problema para mí el poder explicar de este tema, gracias y saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Re: La chispa misteriosa

Mensaje por smith »

Apunto.
Gracias por la explicación.
Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Muy clara y interesante. El Cordobes se ha comido una cifra ;) "... los ingenieros comprimieron los motores cada vez más hasta llegar a compresiones de 2:1 ..." seguramente queria decir 12:1.

saludos
norbert
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
El tema me sigue pareciendo súper interesante y la explicación fantástica. Ahora mismo no recuerdo el color de las chispas pero sí que una era más intensa que otra aunque supongo que lo suyo es probar con bujías nuevas .
La Darmah viene de serie con un encendido electrónico Bosch algo primitivo y que era una fuente de averías porque los cables de los pickup se quemaban con el aceite y cortocircuitaban. Además era imposible variar el avance y muy complicado ajustarlo por lo que hace un par de años lo cambie por in Sasche, mucho más fácil de poner a punto y con varias curvas. Como llevo también pistones de más diámetro y compresión quería retrasar un poco el avance. Las bobinas las he mantenido y, al hilo de tu explicación, te puedo decir que son las mismas que montan las Suzuki GS 1000 y 750 de finales de los 70 que llevaban platinos. No cambié las bobinas porque en las instituciones de Sasche decía que no era necesario.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Este es el encendido que llevo
https://www.elektronik-sachse.de/shopsy ... bosch.html
y que va muy bien.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si llevas encendido electronico, y bobinas combencionales, no se eso como ira, que bien no.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
He descubierto que la centralita del encendido tiene una función para comprobar las bujías. Estos alemanes...., seleccionando la función y dando al contacto dispara chispas con el motor parado. Con bujías nuevas este es el resultado de la prueba
https://youtu.be/wjLgNnXNnV4
Que os parece?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Por si es de tu ayuda.
En mi 450 de competiición utilizo una batería a chispa perdida, como todos, y un encendido electrónico. La batería se recarga para cada sesión de pista.
Cuando momienza a fallar la batería porque se me ha olvidado cargarla o porque su vida útil comienza a finalizar, hace los mismos símtomas que apuntas. Algunas veces falla la chispa y claro, las bujías salen negras.
Prueba en parado con una batería de coche a ver si accionando el arranque las chispas salen correctas. En cualquier caso, las bobinas de Satchse son muy buenas, que no baratas. Suerte.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: La chispa misteriosa

Mensaje por pajero »

Buenas noches compañeros, como os digo es un placer prestar mis conocimientos y ayuda siempre que pueda. Bueno pues he estado viendo el vídeo que nos pone el compañero GONDARMAH y como se puede apreciar es una chispa muy buena, de color azul y típica de un encendido electrónico. No es necesario sustituir las bobinas convencionales, vale, pero si que te digo que con las bobinas electrónicas la chispa es mucho mas potente, OJO, no lo vamos a poder apreciar a simple vista, como ya comenté es para cuando se somete bajo la presión que se crea en el cilindro y si el motor responde bien no tocaría esas bobinas. Otra cosa diferente es que tengas que tocar la carburación para que las bujías lo se pongan negras, pero si quieres te echo una mano abriendo otro hilo en el apartado de mecánica para que no nos tiren de las orejas ;) Gracias por leer mis mensajes, saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Norbert no me comí ninguna cifra, esa relación de compresión se usa en competición en motores modernos, de ahí que se necesite una chispa muy potente para romper las moléculas a esa alta presión. Otro detalle más, a altas revoluciones los platinos revotan y empiezan a no ser tan precisos, pierden eficacia y la chispa pierde intensidad, limitando las revoluciones en el motor.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado