
Mensajes: 17
Registrado: 19 Feb 2018, 23:24
Hola,
acabo de llegar al foro y creo haber cumplido todo el apartado de presentaciones (si falta algo decidme por favor) por lo que paso a contaros mi experiencia con los cojinetes,
El tema del bronce no es tan sencillo, por lo menos a mi no me resultó. Si encuentras un tornero que accede a hacerte las piezas a un precio razonable te las va a hacer en el bronce que habitualmente utilice. Si tiene que empezar a pedir bronces especiales y para que después se le queden los retales en el almacén, todo se puede hacer pero..........A mi me los construyeron en "un bronce muy bueno que yo uso para estas cosas" y así me fue.
Respecto a la forma el tornero me copio las dos medios canales interiores sin ningún problema, pero no las pestañas para que no gire el cojinete que se sustituyeron por un agujero roscado.
A la hora de la verdad
1.- Como es un bronce muy blando el ajuste casquillo/cigueñal que había fuera del carter disminuye y no entraba el cigueñal.
2.- Además el bronce se mella con cualquier cosa como los intentos de introducir el cigueñal en el pto anterior
3.- Meter un prisionero y asegurarse de que nunca se va a ir hacia el cigueñal no me pareció tan sencillo. Opte por rasgar el borde del casquillo y deformarlo, sistema similar al original, pero como el bronce es tan blando se deformó entero.
Resumen: a la chatarra los dos y a buscar bronce SAE 660 aquí o en UK
Saludos
acabo de llegar al foro y creo haber cumplido todo el apartado de presentaciones (si falta algo decidme por favor) por lo que paso a contaros mi experiencia con los cojinetes,
El tema del bronce no es tan sencillo, por lo menos a mi no me resultó. Si encuentras un tornero que accede a hacerte las piezas a un precio razonable te las va a hacer en el bronce que habitualmente utilice. Si tiene que empezar a pedir bronces especiales y para que después se le queden los retales en el almacén, todo se puede hacer pero..........A mi me los construyeron en "un bronce muy bueno que yo uso para estas cosas" y así me fue.
Respecto a la forma el tornero me copio las dos medios canales interiores sin ningún problema, pero no las pestañas para que no gire el cojinete que se sustituyeron por un agujero roscado.
A la hora de la verdad
1.- Como es un bronce muy blando el ajuste casquillo/cigueñal que había fuera del carter disminuye y no entraba el cigueñal.
2.- Además el bronce se mella con cualquier cosa como los intentos de introducir el cigueñal en el pto anterior
3.- Meter un prisionero y asegurarse de que nunca se va a ir hacia el cigueñal no me pareció tan sencillo. Opte por rasgar el borde del casquillo y deformarlo, sistema similar al original, pero como el bronce es tan blando se deformó entero.
Resumen: a la chatarra los dos y a buscar bronce SAE 660 aquí o en UK
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Ahora que veo estos casquillos, me viene a la idea unos que se montan en el motor Lombardine LDA 75 y 80, es un motor diesel que es usa en maquinas de agrícola, Yo tengo reparado de estos motores bastantes, y el rectificador, tiene unos casquillos hechos en bruto, calienta los carteres que son de aluminio, y los mete a presión, y después rectifica a la medida que toca con el cigüeñal, estos para que no giren, de origen tiene un pasador, y este hombre le pone un tornillo, la verdad que bien, lo que no me preguntes es que tipo de bronce mete, no tengo ni idea, pero es un trabajo que se hace con cierta frecuencia . pienso que la ciencia es meter el casquillo bien apretado con el carter bien caliente.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
El tema de los ajustes agujero-eje no es nada nuevo. Podéis encontrar las tablas en el Casillas o en el Prontuario, quizá lo más complicado sea elegir el ajuste correcto.
En estos casos lo mejor es no ajustar la medida final del cojinete con el torno, si no dejarlo un poco más pequeño y, una vez colocado el cojinete en su alojamiento, ir dándole pasadas con un escariador hasta obtener la medida final.
En cuanto al material, hay infinidad de aleaciones de bronce, cada uno con unas características y usos determinados. Cada fabricante le pone el nombre que le parece, y aunque están normalizados es un follón de p..a madre.
En el último enlace que puse en la página anterior tienen bronces de todas clases, con sus aleaciones y posibles usos. Te cortan el trozo que necesites y te lo envían rápido. Ante la duda mejor preguntarles.
En estos casos lo mejor es no ajustar la medida final del cojinete con el torno, si no dejarlo un poco más pequeño y, una vez colocado el cojinete en su alojamiento, ir dándole pasadas con un escariador hasta obtener la medida final.
En cuanto al material, hay infinidad de aleaciones de bronce, cada uno con unas características y usos determinados. Cada fabricante le pone el nombre que le parece, y aunque están normalizados es un follón de p..a madre.
En el último enlace que puse en la página anterior tienen bronces de todas clases, con sus aleaciones y posibles usos. Te cortan el trozo que necesites y te lo envían rápido. Ante la duda mejor preguntarles.
Pues ya os contaré. Estoy a la espera de los cojinetes que me están haciendo en UK. He pedido un poco más de diámetro en la balona para tener más sitio para poner "algo" , aun no se que, que sustituya a la pestaña que evita el giro pues el tornero no se atreve a hacerla. Tengo algunas ideas al respecto pero hasta que no los tenga no puedo concretar.
Lo de que disminuya el diámetro interno una vez enbutidos creo que es normal. Con el de la BSA me paso , pero tiene fácil solución con un repaso de mecanizado
Lo de que disminuya el diámetro interno una vez enbutidos creo que es normal. Con el de la BSA me paso , pero tiene fácil solución con un repaso de mecanizado

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
En teoría con un ajuste forzado muy duro H7-s6 no debería girar. Pero siempre puedes hacer un agujero avellanado en la valona y mecanizar una rosca de M3 en el cárter para asegurarlo.
Exactamente, por ahí va la idea
Pues aquí van las primeras fotos de los cojinetes
Consideraciones:
He optado por hacer un canal interior en todo el cojinete pues estuve leyendo un estudio, que me convenció, y que decía que la función de esos canales interiores es conservar una acumulación de aceite al parar el motor para que al volver a arrancar ya haya aceite en el cojinete y minimizar el desgaste en el critico momento de arrancar y facilitar la entrada al interior del cigüeñal para que llegue a las cabezas de las bielas. No se si me he equivocado a no pero esto es un juego de prueba, acierto o error.
Para evitar el giro en el alojamiento se ha hecho esa muesca con la intención de hacer una rosca en el cárter y meter un tornillo M4 que no sobresalga.
No me ha hecho los canales en el apoyo lateral y no se si pedir que me los haga o dejarlo así.
Consideraciones:
He optado por hacer un canal interior en todo el cojinete pues estuve leyendo un estudio, que me convenció, y que decía que la función de esos canales interiores es conservar una acumulación de aceite al parar el motor para que al volver a arrancar ya haya aceite en el cojinete y minimizar el desgaste en el critico momento de arrancar y facilitar la entrada al interior del cigüeñal para que llegue a las cabezas de las bielas. No se si me he equivocado a no pero esto es un juego de prueba, acierto o error.
Para evitar el giro en el alojamiento se ha hecho esa muesca con la intención de hacer una rosca en el cárter y meter un tornillo M4 que no sobresalga.
No me ha hecho los canales en el apoyo lateral y no se si pedir que me los haga o dejarlo así.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 87
Registrado: 21 Jun 2017, 08:22
Ubicación: Almería
Tienen buena pinta esos cojinetes. Los canales no están de más. Siempre puedes hacerlos tú con una lima si no te los hace el guiri.
Al final me hace los canales
Coste total, 70 £ x 2 + 10 £ de gastos de envío
Dedeando que lleguen
Coste total, 70 £ x 2 + 10 £ de gastos de envío
Dedeando que lleguen

Mensajes: 17
Registrado: 19 Feb 2018, 23:24
No es mal momento para comprar en Libras.
Sí, realmente tienen muy buena pinta. Creo que al final también se los pediré.
Con qué diámetro interior los ha fabricado? Estoy pensando en evitar tener que retocarlos una vez metidos en el cárter, aunque eso igual no me lo puede decir hasta que los hayas montado
Sí, realmente tienen muy buena pinta. Creo que al final también se los pediré.
Con qué diámetro interior los ha fabricado? Estoy pensando en evitar tener que retocarlos una vez metidos en el cárter, aunque eso igual no me lo puede decir hasta que los hayas montado
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores