Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola Norbert,

No, no he hablado con Pedro, no estoy en ningun grupo de whatsapp, y no me gusta molestar (bueno solo aquí si a los foreros morinistas).

Ayer repasé el avance del encendido porque Joaquim me sembró la duda..... ;) . Y aunque no estaba mal lo reajusté, por si acaso......

Y lo puse segun marca el libro de Manual del Usuario de la Excalibur que no está nada mal y el motor serà lo mismo. Obvie la marca que trae la ccoguaro y ajusté como para Excalibur RLX.

Así con marca 1 50 alineada con centro eje polea:
Marcas aliniadas alternador.jpg
El inicio del resalte el rotor debe quedar contrado con el ojo del captador de la derecha, tal que así:
alineado centrado captador con resalte.jpg
Bueno, mas o menos............................

Y galgué los "entrehierros" de los dos captadores a 065 con el resalte como manda el manual (estaban a 0,75).

Y hoy la llevé al trabajo a probar. Pues nada!!!!! todo igual. No estira las marchas y en sexta no pasa de 100 a punta de gas y si enrosco pues mucho peor.

Así que de camino de vuelta probé otra cosa, saqué las gomas que unen carburadores con caja filtro. Pensé que si el problema era exceso de gasolina pues dandole mas aire para respirar algo mejor iria. Nada fracaso total incluso todo mucho peor. los mismos sintomas pero multiplicados por 100.

Entonces coloqué todo en su sitio y camino para casa. La conclusión que saqué que el problema era el contrario entonces, Falta de gasolina.

Como le habia cambiado los chicles comprados en Stein Dinse por un momento dudé, haber si me los habian mandado chinos (sin la marca del diamante/rombo). Así que ya en el parquing saque cubas y revisé los chicles principales; nada perfectos, con su mar
ca de originales, en su número 76, y destapados con igual calibre que los usados. El tornillo pozo que los aloja tambien bien y los flotadores correctamente en su sitio.

Desesperado hasta compruebo no haber montado una de las campanas al reves..........................pero no.

Pues coloco todo en su sitio y me voy a repasar las bujias, unas Bosh antiguas pero nuevas, en su tipo correcto para la moto, saco ambas y me confirman lo que voy comprobando: tienen un color casi perfecto, café con leche, en su punto, nada de oscuridad ni humedad. Así que en todo caso falta combustible de medio gas para adelante, y como no anda pues ni corro ni estiro. Entonces color de carburación perfecta.

Compruebo las chispas cilindro por cilindro con bujia fuera y la chispa és increible salta de la parte inferior de la bujia a 10mm hacia el carter, en ambos. Un Chispón!!!!!

Así, solo me queda una cosa por comprobar, lo que és imposible sin desmontar media moto (és lo que tienen éstas cabras coguaro), Lo que indicó Pedro, LAS AGUJAS DE LAS CAMPANAS. Las puse nuevas, eran de la numeración correcta (X18) pero no eran exactamente igual que las nuevas pues tenian mas ranuras para posicionarlas.

És mi esperanza final: que haya dejado esas agujas muy bajas, es decir, con su presilla colocada en una ranura muy alta. Y por ese motivo no deje pasar la gasolina necesaria de medio gas para arriba.

Pero eso lo voy ya a dejar para cuando tenga la cabra en el pueblo y allí pueda desmontarla de nuevo hasta poder acceder a las tapas de los carburadores. El que tienene una Coguaro sabe lo que conlleva............media moto desmontada...........

Que os parece????? puedo estar en lo cierto y que las culpables sean finalmente las Agujas???????????????????????
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Me parece muy buena idea lo de controlar las agujas :idea:

Con las tapaderas laterales quitadas no podrás sacar los carburos de la toma de admision? Antes de dar de baja al Camello 501 (con Motor de 350) que tengo aqui (tambien de deposito grande) ;) :lol: solia circular sin estas tapaderas porque me tenia harto el acceso no existente a carburadores y bujias :( La verdad es que es mas comodo trabajar en una Dart, una vez entreñado en quitar el plastico (Sören lo hace en un plis plas ;) ) que en la Camel o Coguaro 501.

Mira Manuel, este motor es una mi...seria, te lo cambio por un 350 funcionando con dos Dellortos de 25 incluidos :lol:

Ya andará!!!

norbert
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 34
Registrado: 23 Abr 2019, 12:47
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
DRAGON escribió:Como sabeis, en ésto ando aunque no mucho..... pero me vuelve loco el asunto aprieta tornilllos, afloja tornillos, etc.......

Ahora se apaga, ahora sube solo el ralentí hasta 3000 vueltas, ahora no baja al soltar gas.......una locura.

Primero pondré los datos de la carburación que lleva original seguro de fabrica:

Dellorto PHBH 26 BS made in Italy con la configuración siguiente:

Aguja de campana: X18
Valvula de aguja: 250 con muelle interior
Alta 76
Arranque: 50
Ralentí: 42
Campana: R40
Pulverizador: 264BC
Flotador: 9,5gr.

Como la Excalibur 501RLX excepto el de ralentí que en aquel caso era 38.
No entiendo mucho del tema, pero mi Excalibur 501RLX tiene un PHBH 28 BS, no un 26, por lo que no se si es como tu dices.... :roll: :roll: :roll:
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Adolfo33 escribió:
DRAGON escribió:Como sabeis, en ésto ando aunque no mucho..... pero me vuelve loco el asunto aprieta tornilllos, afloja tornillos, etc.......

Ahora se apaga, ahora sube solo el ralentí hasta 3000 vueltas, ahora no baja al soltar gas.......una locura.

Primero pondré los datos de la carburación que lleva original seguro de fabrica:

Dellorto PHBH 26 BS made in Italy con la configuración siguiente:

Aguja de campana: X18
Valvula de aguja: 250 con muelle interior
Alta 76
Arranque: 50
Ralentí: 42
Campana: R40
Pulverizador: 264BC
Flotador: 9,5gr.

Como la Excalibur 501RLX excepto el de ralentí que en aquel caso era 38.
No entiendo mucho del tema, pero mi Excalibur 501RLX tiene un PHBH 28 BS, no un 26, por lo que no se si es como tu dices.... :roll: :roll: :roll:


Cierto!!!!!!!!!
DRAGON escribió:Hola Norbert,

Despues del respiro del finde semana.....vuelta a Barcelona......

Cierto, ERRATA!!!! son carburadores PHBH28 BS (me traiciona mi más antigua amiga, la 500sei que siempre la tengo en la mente :D :D)

Pues lo de la chispa a chasis me deja atónito, Cables de alta son nuevos igual que las pipas NGK y no habia contacto como para saltar de ellos al chasis. Lo primero que pensé és que la bobina al no poder dar salida a la chispa por el lugar natural la bujia, la soltaba hacia masa, por eso el casis daba calambre a ritmo de pistonada. No sé si será así y no se si será normal. Me acojoné!!!!! :( :(

Sobre lo que me dices de las gomas, los últimos juegos los he comprado en startgomma.com. Una web italiana muy eficiente con material de muy buena calidad. Son gomas de admisión de dureza media (ni tan duras como las originales ni tan blandas como el último juego que habia comprado a que habia comprado a Stuart de NLM y que llevo en la Excalibur. No sabia que existia diferéncia de diámetro entre las toberas de admisión de 500 y 501.

Supongo que no tengo tomas de aire por aquí...... cuando me llegue el rodillo tensor que pueda vover a sacarla continuaré "regulando" ahora ve voy a hacer un Vacuómetro casero mientrastanto.

Si que noté en el paseo que me dí que no estiraba, nada que ver con la excalibur. Ni estiraba las marchas ni corria, no mas de 100 km/h. Supongo que serà todo de lo mismo, carburación......

Por cierto, Boabdil está ya contigo en el Norte?????? como nunca hablas de ella.....
Tanto en mi Coguaro 501 como en mi excalibur RLX 501 llevo los dellorto de 28 originales, y su configuración interior es casi idéntica, solo cambia el chiclé de Ralentí como ya expliqué. Mientras la Coguaro lo montaba de 42 la excalibur lo hacia de 38.

Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 34
Registrado: 23 Abr 2019, 12:47
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Exacto, y a la espera de un 38 nuevo estoy, porque el tocacoj... no se puede desatascar, parece increible pero ni yo ni el el taller han podido con el.

Estoy poniendo a punto una Excalibur 501 parada durante unos años y aprovecho la ocasión, con tu permiso para hacerte unas preguntas sobre la Excalibur 501...

¿el filtro del aceite esta justo detras del pedal del freno y hay que despontar todo el pedal para poder acceder?

Despues de abrir un par de veces el tapón de la gosilina sin problemas ahora se a atascado y no puedo abrirlo, ¿te ha pasado? no se que hacer...

Gracias.
Mensajes: 7
Registrado: 04 Abr 2020, 15:19
Hola ,estoy poniendo a punto una 500 con motor coguaro 501 , y con el encendido KOKUSAN y veo que Dragon no acabo de decirnos si su moto va bien o que es lo que hizo.Un abrazo
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola, pues al verano siguiente cuando volví de vacaciones subí las dos agujas una ranura y coloqué nuevos surtidores de alta de 85.

Y genial, fin del problema en altas, sube de vueltas y velocidad ya sin problemas superando la barrera que tenia a los 100km/h.

En otro hilo expliqué que vi claro que era falta de gasolina cuando se me ocurrio al llegar a la barrera de los 100/hora que no superaba tirar del doble estarter y la moto siguió acelerando como un tiro con el aporte nuevo de gasolina.

Enciende con solo tocar el boton del motor de arranque, pero nunca he conseguido aún encenderla a patada con el pedal.

Como sigo de vacaciones hasta el domingo, estos dias estoy con ella.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Hola a todos,

Retomo éste hilo porque después de unos cuantos años he dado con el problema que me ha traído de cabeza desde que me hice con ésta moto.

Como la moto la tenia en el pueblo solo la cogía un par de veces en verano y cada dos años para ir a la itv. tenia claro que faltaba gasolina pues si tiraba del estarter la moto aceleraba. Le coloqué los chicles de alta algo mas grandes (86) y así de "engañao" he ido tirando.

Como alguno sabéis, estoy retirado desde abril, dejé Barcelona y ahora vivo en el pueblo casi de forma continuada. así que con tiempo libre y decidí revisar toda la coguaro de nuevo........ es una paliza el simple desmontaje para acceder a debajo del depósito. No me podía quedar tranquilo con que solucionar el problema fuera subir los chicles de alta y las agujas.

Despiecé los carburadores y todo lo pasé por limpieza de ultrasonidos. Volví a colocar en los carburadores todo con sus chicles en numeración original, sus agujas en 2a ranura y sus flotadores a 24mm. y después de montar toda la moto de nuevo NADA! todo seguía igual. problemas de arranque, problemas de ralentí y sin acelerar mas que a 80km/h si no tiraba del starter.

así que vuelta a desmontar asiento, plásticos, tapas laterales, tapas frontales del depósito, desenganchar el carenado y bajar la cúpula bifaro, sacar el depósito.........

y dos días dándole vueltas mirando y remirando...

Hasta que vi que el portafiltro de aire estaba algo descolgado en su parte central (por donde se juntan las dos piezas). AQUÍ ESTABA EL PROBLEMA!!!! Cuando la compré y la restauré hace años cambié el filtro del aire y supongo que me dejé floja la gran brida metálica que une los dos cuerpos del portafiltro. al colocar de nuevo los carburadores y encajarlos por la parte de admisión con las toberas de goma al protafiltro se separaron algo las dos mitades pero sin apreciarse debido a la maraña de tubos, cables, tuberías, etc. y así quedó mal montado.

Por aquí se originaba un aporte de aire extra directo a la parte del portafiltro de la zona ya de admisión y por ese exceso era imposible tanto carburar como simplemente arrancar, mantener relentí y acelerar.....

Así que con la esperanza puesta en el fallo observado saqué el portafiltro, coloque filtro nuevo, lo cerré perfectamente asegurándome bien con la brida metálica. Y a montar todo de nuevo.

Probé la moto y POR FIN!!!!! va perfecta y estira y anda como un tiro, por primera vez. Ahora entiendo la "afición" que Pedro le tiene a su coguaro.

En fin, ahora si que queda el asunto resuelto, y la moraleja: ojo con el portafiltro de las morinis, especialmente de las coguaros, excaliburs. Un fallo en el cierre de las dos partes de éste te puede hacer volver loco y buscar en cualquier sitio menos allí. Esos chicles de alta de solo 76 hacen que todo sea muy sensible a entradas de aire indebidas por pequeñas que sean.

Saludos desde Galicia
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Jolines Dragon, después de tantos años has dado con el fallo. Me alegra mucho!!! Y desde luego también Enhorabuena por la jubilación!!! :P :P :P
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
El que la sigue la consigue!
Enhorabuena!
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert