Página 2 de 5

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 13 Nov 2016, 11:43
por mikol
gracias por las respuestas. haré esta comprobación del correcto cierre cuando las desmonte y a ver que me dicen en la rectificadora. respecto a la gasolina con el aditivo, lo he oído alguna vez pero ¿de que aditivo se trata? en la terrot 350HLG estoy usando gasolina normal. ¿es correcto, o corro algún riesgo? ¿Dónde se puede adquirir este aditivo?
gracias

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 14 Nov 2016, 00:08
por tosalemal
creo que se refieren a aditivo de plomo. puesto que las gasolinas de ahora van sin plomo, puedes comprarlo en cualquier gasolinera, lo malo es que el aditivo machaca las gomas de admision y de carburador, o al menos a m me lo ha hecho.
un saludo

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 14 Nov 2016, 12:25
por iberpaco
Pistones puedes encontrar de sobremedida, originales o respuesto usado en varias páginas de Inglaterra, por ejemplo ésta:
http://en.vintage-motorcycle.com/index. ... =4&pid=160
No serán baratos pero bueno.
Habla con la gente de la rectificadora y a ver que te dicen de todas maneras, si sale más barato cambiar la camisa que comprar pistón, y ya que te lías cambia los asientos de las válvulas por unos que aguanten la gasolina sin plomo y problema solucionado, te olvidas de aditivos y demás, y como ponen los asientos nuevos te dejarán las válvulas enrasadas ya que las tienen que dejar a medida de los nuevos asientos.
Pero lo dicho antes, quienes mejor te aconsejarán serán los de la rectificadora.
Saludos

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 25 Abr 2017, 06:46
por mikol
hola compañeros. estos meses he estado tocando de todo en la motos. he desmontado por completo el motor y el cambio. Asi como otros varios elementos. La magneto, claxon, cuenta kilómetros. los bujes de las ruedas, carburador etc.
infinidad de tornillos que he tenido que limpiar, sanear las cabezas hexagonales, y llevado a cincar.
También he pintado infinidad de pequeñas piezas del chasis, o repintado otras que ya lo estaban pero no en buenas condiciones. Os voy a ir poniendo algunas fotillos y explicando un poco el procesos. saludos a todos.
magdino1.jpg
magdino2.jpg
magdino3.jpg

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 25 Abr 2017, 06:58
por mikol
el claxon ya esta listo para montar. como en el conjunto anterior, desmontar entero, limpiar, lijar, imprimar pintar, cincar. en fin todo un curro.
el soporte es nuevo. por cierto de esta moto hay ¡de todo! . eso si, tienes que tirar del ingles. Los precios no son desorbitados y encuentras recambios nuevos, refabricados o usados. Lo que quieras.
claxon.jpg
claxon2.jpg

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 25 Abr 2017, 23:28
por mikol
hola de nuevo. estoy procediendo también a realizar los radiados de las ruedas. los aros ya estaban pintados. yo he pintado los bujes , y los radios son de acero inoxidable. De momento montaje. me estoy preparando un útil para hacer los tensados y equilibrados. En la terrot los hice yo, y dedicando un par o tres de horas por rueda, quedaron perfectos. ya os contaré.
rueda.jpg
Respecto al motor, aquí podeis ver los 2 semicarters listos para recibir al cigüeñal, que los tengo en la rectificadora para equilibrar. He decidido no pulir los aluminios del motor, simplemente una buena limpieza, y conservar los acabados originales, que al tratarse del modelo militar, eran un tanto bastos. Solo puliré las tapas de la distribución y de las válvulas laterales.
bloque motor 1.jpg
bloque motor 2.jpg
Por cierto, tengo previsto realizar la junta de unión con Nural 28 . No tengo experiencia con este producto pues en anteriores motos he puesto siempre juntas de carton. ¿algún consejo? he leído que se aplica un cordon en uno de los carteres, se deja fraguar un poco y después se unen, pero sin ejercer el cierre total. para después cuando está bien seco, apretar bien la unión. Si alguien domina el tema que me indique por favor.

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 30 Jun 2017, 06:48
por mikol
hola a todos. tengo mas avances. Después de radiar las ruedas, he procedido a realizar la alineación y tensado de radios. este tema afortunadamente lo tengo por la mano pues son el quinto o sexto juego que hago. Para ello me hice en su día un pequeño bastidor metálico, sobre el cual las coloco suspendidas por el eje, y tras una horita para cada rueda, queda listo.
util radiar.jpg
util radiar3.jpg
util radiar2.jpg
También le he metido mano al cuentakilómetros. por cierto, pieza muy apreciada por los propietarios de este modelo de moto, pues lo busque por internet, y piden un potosí de dinero por uno restaurado.
ckm.jpg
ckm 1.jpg
ckm new.jpg

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 30 Jun 2017, 06:59
por mikol
También tengo por fin una de las partes más dolorosas monetariamente hablando, todo lo que llevé al rectificador. culata y cilindro han sido chorreados. cigüeñal desmontado y revisado, que gracias a dios tal y como lo abrieron lo volvieron a cerrar. me dijeron que para tener 77 años estaba perfecto. eso indique que o bien la moto no ha hecho muchos miles de kilómetros, o bien sufrió alguna reparación.
Respecto al conjunto camisa piston, dispongo de un piston nuevo con sus aros , pero la medida de este es la nominal 80mm y la camisa estaba algo gastada. Me ha salido mas a cuenta sustituir la camisa y rectificarla para la medida del piston, que no dejar montada la camisa antigua y buscar un piston en sobremedida.
Ahora está todo correcto y he procedido a pintar con anticalorica negro brillante. Por cierto también me han rectificado los asientos de las válvulas, y la valvula de admisión. la de escape estaba muy agotada y la he tenido que comprar nueva.
cilindro.jpg
piston.jpg
cilindro2.jpg

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 30 Jun 2017, 07:15
por mikol
La caja de cambios la tengo también lista. la he desmontado entererita. la piñonería estaba en muy buen estado, aunque he tenido que sustituir varios casquillos de bronce. alguno lo he encontrado de recambio, y algún otro lo he tenido que refabricar. la marchas entran perfectamente. Por cierto. para lo que os atreváis con moto inglesa. lo de las roscas withwort es un autentico calvario. he tenido que repasar 4 roscas de la tapa a M7 ya que estaban deterioradas, y para encontrar algún tornillo con las longitudes y rosca adecuada, las he pasado canutas.
caja cambios.jpg
caja cambios2.jpg

Re: BSA WM20 1940

Publicado: 30 Jun 2017, 10:45
por KingScorpion
¡Buen progreso! Imagino que tienes aún más ganas de oírla que nosotros. :-)