
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
El 625 413, es el modelo de la cota 123. Los reglajes para ese carburador son:
Principal 120
Bajos 30
Emulsor 106
Aguja U
Campana 2'5.
Fijate que tienes el principal muy grande, un 170 es una pasada para una cota 125, y la aguja una X, es excesivamente larga, esa aguja es para un carburador serie 900.
Aunque lleves lo que te he comentado mal, la moto debería arrancarte, aunque luego funcionara mal al subir de vueltas, y se ahogara, o diera explosiones.
Repasa bien encendido, cambia condensador, y ponlo a punto, y mira de corregir esos pasos del carburador.
Saludos.
Principal 120
Bajos 30
Emulsor 106
Aguja U
Campana 2'5.
Fijate que tienes el principal muy grande, un 170 es una pasada para una cota 125, y la aguja una X, es excesivamente larga, esa aguja es para un carburador serie 900.
Aunque lleves lo que te he comentado mal, la moto debería arrancarte, aunque luego funcionara mal al subir de vueltas, y se ahogara, o diera explosiones.
Repasa bien encendido, cambia condensador, y ponlo a punto, y mira de corregir esos pasos del carburador.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 54
Registrado: 22 Ago 2016, 16:59
Hola a todos
En primer lugar agradeceros el interes, he estado unos dias en cama, este tiempo de locos me ha dejado para el arrastre.
Los reglajes de carburador los puedo cambiar tengo todas las piezas puesto que compre una moto donante y tengo la aguja y el chicle de altas que corresponden.
Asi que me liare con el tema electrico ya que al asomarme por la ventana del volante he visto que los platinos tienen como una marca negra,parecida a un fogonazo, no se si eso es sufiente como para que de chispa pero no de la calidad que requiere, ya puestos cambiare el condensador por uno como el que en el blog de kingscorpio aparece, ya que comparto la opinion de que esa parte de la moto esta muy expuesta a humedad, suciedad, golpes, temperatura....
Os ire diciendo como lo llevo.
Muchas gracias a todos!
Saludos
En primer lugar agradeceros el interes, he estado unos dias en cama, este tiempo de locos me ha dejado para el arrastre.
Los reglajes de carburador los puedo cambiar tengo todas las piezas puesto que compre una moto donante y tengo la aguja y el chicle de altas que corresponden.
Asi que me liare con el tema electrico ya que al asomarme por la ventana del volante he visto que los platinos tienen como una marca negra,parecida a un fogonazo, no se si eso es sufiente como para que de chispa pero no de la calidad que requiere, ya puestos cambiare el condensador por uno como el que en el blog de kingscorpio aparece, ya que comparto la opinion de que esa parte de la moto esta muy expuesta a humedad, suciedad, golpes, temperatura....
Os ire diciendo como lo llevo.
Muchas gracias a todos!
Saludos
Si los platinos están muy mal, vale la pena cambiarlos también!

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 54
Registrado: 22 Ago 2016, 16:59
Hola,
Ya me he hecho con todo el KIT, extractor, platinos y condensador, por el precio de los platinos merece la pena cambiarlos y una cosa menos que hacer en el futuro.
Me he empapado en el blog de nacho 247 de como hacer el calado, ya que tengo la medida tamto en milimetros como en grados posiblemente lo haga midiendo sobre le volante magnetico, he intentado localizar la medida del volante por internet pero no he encontrado el diámetro del modelo en concreto asi que tendre que esperar a tenerlo desmontado para medirlo bien.
Las duda que tengo ahora es sobre el sentido de giro del volante, en el propio volante tiene una flecha que indica sentido de giro anti-horario, mirando el volante de frente, al darle la patada efectivamente ese es su sentido de giro, pero en otras fuentes consultadas hablan de sentido horario .
Para mi la mecánica seria la siguiente, pensado en que voy a cambiar condensador y platinos.
1º Localizar PMS y marcarlo en el volante, esto es indistinto girar hacia un sentido u otro.
2º Desmontar la tuerca del cigueñal, supongo que para apretar sera sentido horario y aflojar sentido anti-horario (regla de mano derecha)
3º Extraer el volante, por lo que he leído puede ser desde 1 minuto a una faena considerable.
4º Cambiar platinos y condensador, este ultimo sera instalado fuera del volante, ya he hecho el pre-montaje (soldadura de terminales, conectores y demás)
5º Sin conectar los platinos ni condensador montar volante y comprobar la apertura de platinos
6º Para buscar el punto de avance debería girar el volante en sentido horario, puesto que si el sentido en el que el volante gira cunado el motor esta en marcha es anti-horario el punto de encendido debe estar antes.
Mi única duda es el sentido de giro y el diámetro, este lo podre sacar pero el sentido de giro es el que indica la flecha?
Muchas gracias a todos!!!
Ya me he hecho con todo el KIT, extractor, platinos y condensador, por el precio de los platinos merece la pena cambiarlos y una cosa menos que hacer en el futuro.
Me he empapado en el blog de nacho 247 de como hacer el calado, ya que tengo la medida tamto en milimetros como en grados posiblemente lo haga midiendo sobre le volante magnetico, he intentado localizar la medida del volante por internet pero no he encontrado el diámetro del modelo en concreto asi que tendre que esperar a tenerlo desmontado para medirlo bien.
Las duda que tengo ahora es sobre el sentido de giro del volante, en el propio volante tiene una flecha que indica sentido de giro anti-horario, mirando el volante de frente, al darle la patada efectivamente ese es su sentido de giro, pero en otras fuentes consultadas hablan de sentido horario .
Para mi la mecánica seria la siguiente, pensado en que voy a cambiar condensador y platinos.
1º Localizar PMS y marcarlo en el volante, esto es indistinto girar hacia un sentido u otro.
2º Desmontar la tuerca del cigueñal, supongo que para apretar sera sentido horario y aflojar sentido anti-horario (regla de mano derecha)
3º Extraer el volante, por lo que he leído puede ser desde 1 minuto a una faena considerable.
4º Cambiar platinos y condensador, este ultimo sera instalado fuera del volante, ya he hecho el pre-montaje (soldadura de terminales, conectores y demás)
5º Sin conectar los platinos ni condensador montar volante y comprobar la apertura de platinos
6º Para buscar el punto de avance debería girar el volante en sentido horario, puesto que si el sentido en el que el volante gira cunado el motor esta en marcha es anti-horario el punto de encendido debe estar antes.
Mi única duda es el sentido de giro y el diámetro, este lo podre sacar pero el sentido de giro es el que indica la flecha?
Muchas gracias a todos!!!
No te líes Pablo, tu moto lleva volante a la izquierda, con lo que gira hacia la izquierda. Pero si tienes dudas, basta con accionar el pedal de arranque para comprobarlo.
Fijas PMS, y el calado debe ser ANTES de que el pistón alcance ése punto. Ahí deben abrirse los platinos.
Fijas PMS, y el calado debe ser ANTES de que el pistón alcance ése punto. Ahí deben abrirse los platinos.
Yo también cambiaría, ya puestos en faena completa, los cables y te ahorras otra avería próxima.
Cuando vayas a extraer el volante échale unas horas antes WD40 con la cánula apuntando hacia el eje e inclina la moto para que corra hacia el volante. Si se resiste, no fuerces que partes el extractor, espera y más WD40. Nada de martillos cerca, solo su extractor. En último caso, si se resiste, cuando el extractor esté duro un martillazo seco en la punta del extractor y totalmente lateral.
Saludos
Cuando vayas a extraer el volante échale unas horas antes WD40 con la cánula apuntando hacia el eje e inclina la moto para que corra hacia el volante. Si se resiste, no fuerces que partes el extractor, espera y más WD40. Nada de martillos cerca, solo su extractor. En último caso, si se resiste, cuando el extractor esté duro un martillazo seco en la punta del extractor y totalmente lateral.
Saludos
Ni martillos, ni cerillas, ni granadas de mano. 


Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 54
Registrado: 22 Ago 2016, 16:59
Hola a todos.
La faena aun no he podido acabarla, me ha costado mucho sacar el volante magnético, se ha quedado todo a falta de conectar los cables y probar, pero aun asi me han salido dudas.
Una vez localizado el PMS, regulado la distancia de platinos a 0.4mm, ajustado el avance a 24º30´, he conectado el comprobador y la bombilla cambia de intensidad nada mas llega a la marca que tengo como avance del encendido, he seguido girando el volante esperando que hubiera otro cambio al llegar a la marca del PMS, pero no, ese cambio se produce después, cosa que me ha llamado la atención, la comprobación la he hecho varias veces y siempre con el mismo resultado, me he asomado a la ventana del volante y me he dado cuenta de que los platinos se mantienen abiertos una vez pasado el PMS y no nada despreciable, puede que entre 30º - 40 º, es esto normal???
Otra duda, al desmontar el platino me he fijado que tanto el condensador como el cable negro( supongo que sera el que sube a la bobina de alta) estaban conectados juntos a la pata fija del platino de manera queda completamente aislado de la pata móvil, es esta conexión correcta?
Y como yo estaba mosca con que cuando compre la moto arrancaba y un día ya no arranco, al sacar el condensador me he fijado que el cable estaba completamente rozado y que deben de quedarle como mucho tres hilos requemados, podría ser esta la razón por la que saltase chispa pero no la adecuada?
Muchas preguntas lo se pero arreglar las cosas sin entenderlas, `me parece un poco absurdo.
Muchas gracias a todos.
Por cierto Kingscorpio, el condensador lo he sustituido por uno electrónico, he bajado un cable rojo que he conectado al estator, aprovechando el tornillo de fijación del condensador y el otro ira al platino, me ha quedado bastante aseado!!!
La faena aun no he podido acabarla, me ha costado mucho sacar el volante magnético, se ha quedado todo a falta de conectar los cables y probar, pero aun asi me han salido dudas.
Una vez localizado el PMS, regulado la distancia de platinos a 0.4mm, ajustado el avance a 24º30´, he conectado el comprobador y la bombilla cambia de intensidad nada mas llega a la marca que tengo como avance del encendido, he seguido girando el volante esperando que hubiera otro cambio al llegar a la marca del PMS, pero no, ese cambio se produce después, cosa que me ha llamado la atención, la comprobación la he hecho varias veces y siempre con el mismo resultado, me he asomado a la ventana del volante y me he dado cuenta de que los platinos se mantienen abiertos una vez pasado el PMS y no nada despreciable, puede que entre 30º - 40 º, es esto normal???
Otra duda, al desmontar el platino me he fijado que tanto el condensador como el cable negro( supongo que sera el que sube a la bobina de alta) estaban conectados juntos a la pata fija del platino de manera queda completamente aislado de la pata móvil, es esta conexión correcta?
Y como yo estaba mosca con que cuando compre la moto arrancaba y un día ya no arranco, al sacar el condensador me he fijado que el cable estaba completamente rozado y que deben de quedarle como mucho tres hilos requemados, podría ser esta la razón por la que saltase chispa pero no la adecuada?
Muchas preguntas lo se pero arreglar las cosas sin entenderlas, `me parece un poco absurdo.
Muchas gracias a todos.
Por cierto Kingscorpio, el condensador lo he sustituido por uno electrónico, he bajado un cable rojo que he conectado al estator, aprovechando el tornillo de fijación del condensador y el otro ira al platino, me ha quedado bastante aseado!!!

El cable rozado era el problema porque te estaba derivando a masa el condensador. Los platinos permanecen abiertos mientras la leva del volante los fuerce (fíjate que concéntrico al eje del volante hay una pista con forma de elipse que es la que hace abrir y cerrar).
Juraría que ni siquiera es necesario bajar el cable. En mi Cota 200 lo he montado en la entrada de la bobina de alta y va bien. Aunque no la he hecho funcionar el tiempo suficiente como para saber si dará problemas a largo plazo.
Juraría que ni siquiera es necesario bajar el cable. En mi Cota 200 lo he montado en la entrada de la bobina de alta y va bien. Aunque no la he hecho funcionar el tiempo suficiente como para saber si dará problemas a largo plazo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 54
Registrado: 22 Ago 2016, 16:59
Muchas gracias por la información,
No me he fijado en la pista interior pero la semana que viene me fijaré, la verdad que no sabia que había un accionamiento mecánico dentro del volante.
Respecto la conexión de los cables al ruptor, he leído en un blog de impala que se hacen a la pata móvil , pero en mi caso estaban conectados en la pata fija.... no se si eso puede afectar al arranque, por que a simple vista la única diferencia que tienen es el platino en si y la posición del plato.
Lo de bajar los cables del condensador abajo ha sido por tener el plato magnético abierto si no también los conectaría arriba,para en un futuro hacer mas fácil la sustitución del condensador, he intercalado en cada cable conectores cilíndricos, así si se quema el condensador sera accesible la conexión.
Saludos
No me he fijado en la pista interior pero la semana que viene me fijaré, la verdad que no sabia que había un accionamiento mecánico dentro del volante.
Respecto la conexión de los cables al ruptor, he leído en un blog de impala que se hacen a la pata móvil , pero en mi caso estaban conectados en la pata fija.... no se si eso puede afectar al arranque, por que a simple vista la única diferencia que tienen es el platino en si y la posición del plato.
Lo de bajar los cables del condensador abajo ha sido por tener el plato magnético abierto si no también los conectaría arriba,para en un futuro hacer mas fácil la sustitución del condensador, he intercalado en cada cable conectores cilíndricos, así si se quema el condensador sera accesible la conexión.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados