ahora ya tienen color. A la espera del Barniz 2k que me llega el viernes.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
se justo, vive libre, muere en paz
por cierto, se me olvidaba poner la foto de como están los telescos antes de pasar a la mesa de operaciones.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
se justo, vive libre, muere en paz

Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Un saludo.
¡Que ganas de ver esta moto terminada!.....venga, acelera.....
¡Que ganas de ver esta moto terminada!.....venga, acelera.....

ya me gustaría acelerar, pero no tengo mas tiempo, como mucho dedico 2 o tres horas a la semana.
hoy me han llegado esto. a ver que os parece.
hoy me han llegado esto. a ver que os parece.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
se justo, vive libre, muere en paz
por cierto, he pensado poner sae 10 al amortiguador. ¿que os parece?
se justo, vive libre, muere en paz
por cierto, una pregunta para los entendidos. cada amortiguador lleva dos mulles uno mas grueso y largo y otro mas corto y delgado. la moto venia con el delgado abajo junto a la botella de expansión. ¿que pasa si cambias la posición de los muelles? algun efecto en la forma de trabajar del amortiguador?
se justo, vive libre, muere en paz
nadie me puede decir que diferencias hay si las hay?
se justo, vive libre, muere en paz
Los muelles, trabajar, trabajan igual.
Pero debes poner el corto en el lado del depósito de gas, para que el casquillo de plástico de unión entre muelles quede siempre deslizando en el cuerpo del amortiguador, no en la zona del vástago.
No he desmontado Telesco, pero en general, en esos años, se utilizaban aceites de amortiguador más viscosos que los actuales, ya que se trabajaba con pasos de mayores dimensiones para el hidráulico.
Lo digo sin experiencia en los Telesco, así que busca por google a ver si encuentras algo.
En mis Betor Gas GR he puesto SAE 20, y van bien, incluso se podría poner algo más.
Pero debes poner el corto en el lado del depósito de gas, para que el casquillo de plástico de unión entre muelles quede siempre deslizando en el cuerpo del amortiguador, no en la zona del vástago.
No he desmontado Telesco, pero en general, en esos años, se utilizaban aceites de amortiguador más viscosos que los actuales, ya que se trabajaba con pasos de mayores dimensiones para el hidráulico.
Lo digo sin experiencia en los Telesco, así que busca por google a ver si encuentras algo.
En mis Betor Gas GR he puesto SAE 20, y van bien, incluso se podría poner algo más.
Hay van un par de fotos, a ver que os parece.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
se justo, vive libre, muere en paz
hola compañeros.
bueno ahora que en estos dias del puente pasado he aprovechado he terminado de desmontar el bicho. Ahora solo queda ir poniendo apunto las cosas y montar la preciosidad.
os pongo fotos para que la veáis.
por cierto cuantos agujeros para aceite lleva este motor. solo la tapita de ossa?
bueno ahora que en estos dias del puente pasado he aprovechado he terminado de desmontar el bicho. Ahora solo queda ir poniendo apunto las cosas y montar la preciosidad.
os pongo fotos para que la veáis.
por cierto cuantos agujeros para aceite lleva este motor. solo la tapita de ossa?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
se justo, vive libre, muere en paz
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores