Página 2 de 3
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 10 Feb 2012, 12:50
por Sito87
Un par de fotos del carburador comparad con la de mas arriba o con el tornillo inferior para ver como estaba...
Al final creo que me quedare la iso 200, si alguien necesita algo casi toda esta para despiezar y vender
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 11 Feb 2012, 01:29
por TriAriaS
Me he estado fijando en el pedal de freno y creo que roza porque tiene mal montado el escape, ya que en las que he visto el pedal rodea por debajo a este.
Un saludo, te envio un privado.
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 11 Feb 2012, 15:29
por Sito87
Gracias triarias eso que dices del pedal tu dices que tendria que ser como este no?
Pero no se porque el pedal es recto no hace curva y por ejemplo esta
se perece a la mia, y creo que los pedales son diferentes...
mira en una tienda venden estos dos,
lo que no me queda claro es como deberia ir montado si baja entre el cuadro y el escape o si va por fuera o como
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 17 Abr 2012, 00:54
por Sito87
Hola chicos,
Mientras encuentro el numero de matricula de la iso 200 y termino la cavina de arenar...
Me he puesto a desmontar la t19, he empezado por el motor, que estaba asi:
abierto

Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 17 Abr 2012, 01:04
por Sito87
he descuvierto cosas raras al desmontar el motor:
Los pistones no llevan los aros, no entiendo por que...
Faltan algunas juntas y lo peor tiene un boquete por debajo de donde va el plato magnetico y el piston de escape tiene una muesca...
En fin a parte de eso y de tener mas porqueria que el palo de un churrero (Mirad como estan las lumbreras del cilindro)
Saqué la tapa del lado derecho y prové de pulirlo mas o menos el proceso fue asi:
asi estaba la tapa
primer lijado
quinto lijado mas o menos...
despues de quedarme sin brazo pa un rato la cosa iba asi
y empecé a pulir
y quedo bastante bien, tube que repasarlo un poco porque se veian algunos rallazos pero al final bastante bien
Entonces ahora tengo los siguientes problemas, a ver si me podeis echar una mano
¿como limpio el cilindro? me refiero a las lumbreras y canales de admision y escape
El tema de la muesca en el piston: ¿tiene solucion o solo queda cambiarlo? ¿de donde saco los aros?
El boquete en la zona del plato pensaba taparlo con una chapita pero si se os ocurre otra cosa me vale
¿Como saco el plato magnetico? porque no consigo sacar ni la rosca...
he estado mirando un hilo que se hablaba de esto y decian de usar el extractor 7 o 7D (rosca 27/125) de esta pagina
http://www.comercialmartinez.com/ecomme ... TEROPTION=
aunque mi plato es FEMSA y no FILSO pero he medido el hueco que hay en el centro del plato y mide aprox 27mm
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 19 Abr 2012, 23:13
por TriAriaS
El boquete de la zona del plato tal vez puedas taparla con soldadura fría tipo nural, o incluso hacer un parche de aluminio y pegarlo con este material.
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 19 Abr 2012, 23:52
por Rafael 2
Olvidate del roto, no influye en el funcionamiento y ademas no se ve, los pistones como te habras dado cuenta llevan tres aros (segmentos), anula uno, el de mas abajo y asi evitas rozamientos y aumento de la temperatura, el funcionamiento es igual pues es lo que llevan el 95% de las motos, incluso algunas solo llevan un segmento.
El bloque llevalo a que le den un pequeño repaso, puede que incluso te valgan los mismos pistones con aros nuevos.
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 23 Abr 2012, 00:27
por Sito87
¿pero creeis que tendre que sustituir el piston?
Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 23 Abr 2012, 22:16
por t 19
Hola estoy alucinado de ver la cantidad de cosas que te puedes enseñar por aqui.
SALUDOS.

Re: Restaurando... ¿una t19?
Publicado: 24 Abr 2012, 02:01
por Sito87
pues la verdad... cuesta que contesten
Gracias a los que participais en el hilo no os lo tomeis mal, solo que no se participa mucho