Ya lo creo, un arado, una desbrozadora,etc.taglioni escribió:Algunos concesionarios oficiales les hubiesen montado un "rotovator" con tal de ganar unos duros más.


Ya lo creo, un arado, una desbrozadora,etc.taglioni escribió:Algunos concesionarios oficiales les hubiesen montado un "rotovator" con tal de ganar unos duros más.
No confundas un taller o tienda que vendia todas las marcas y que no tenian ni idea de desmontar un motor monoarbol, con un Servicio Oficial.RDD 175 TS escribió:Ya lo creo, un arado, una desbrozadora,etc.taglioni escribió:Algunos concesionarios oficiales les hubiesen montado un "rotovator" con tal de ganar unos duros más.. Mi 175 tenia parabrisas, defensas de chapa, lona, manoplas, portapaquetes, bolsa sobre depósito, vamos, que estaba preparada para "ir a la guerra".
Por lo que veo Joan ha tenido la fortuna de estar cerca de un Concesionario Oficial como debe de ser. No todos tuvimos la misma suerte.Joan Segura escribió: No confundas un taller o tienda que vendia todas las marcas y que no tenian ni idea de desmontar un motor monoarbol, con un Servicio Oficial.
Y que lo digas. La mía fué comprada en una relojeríataglioni escribió:Por lo que veo Joan ha tenido la fortuna de estar cerca de un Concesionario Oficial como debe de ser. No todos tuvimos la misma suerte.Joan Segura escribió: No confundas un taller o tienda que vendia todas las marcas y que no tenian ni idea de desmontar un motor monoarbol, con un Servicio Oficial.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En València no teniais un servicio oficial como debe ser? Yo tuve que ir en 1965 por fuerza, pistón roto, al de Madrid que estaba en la calle Bravo Murillo, me la repararon rápido y bien, y las instalaciones muy buenas.taglioni escribió:Por lo que veo Joan ha tenido la fortuna de estar cerca de un Concesionario Oficial como debe de ser. No todos tuvimos la misma suerte.Joan Segura escribió: No confundas un taller o tienda que vendia todas las marcas y que no tenian ni idea de desmontar un motor monoarbol, con un Servicio Oficial.
Las cajas no variaron, excepto que dejaron de ser la caja del filtro y absurdamente le pusieron un cornetin al carburador. El guardabarros trasero siempre fue el mismo.elite escribió:por rizar el rizo un poco másy ganar en conocimientos.las cajas de herramientas siempre fueron las grandes que cubren la batería ??y El guadarbarros trasero era sólo el "gordo"o también podía traer el "FINO"tipo 125 sport?? y ya se me acaba la radiografia que le hago de la deluxe
ah!! y gracias por lo que estáis enseñando..
No quisiera reabrir viejas heridas, pero gracias a la incompetencia de algunos, otros aprendimos cosas. Para que te hagas una idea, en 1970 la persona que mas sabía de los motores monocilindricos de la marca en Valencia era Ximo, el dueño de un pequeño e insignificante taller en Torrefiel que tendría apenas 30m2. No se por donde andará, pero le sigo guardando mi mas profunda consideración. Menos mal que luego pudimos adquirir algunos libros en el extranjero y alguna circular oficial que un buen amigo nos prestaba.El ciberespacio entonces, bien lo sabes, estaba todavía sin abrir.Joan Segura escribió: En València no teniais un servicio oficial como debe ser? Yo tuve que ir en 1965 por fuerza, pistón roto, al de Madrid que estaba en la calle Bravo Murillo, me la repararon rápido y bien, y las instalaciones muy buenas.
Pues no se que decirte, yo creia que con la gran cantidad de Ducati que se venian a Barcelona por las 24 Horas con matrícula "V", estabais mejor servidos. De todas maneras por algún pueblo de aquí también hacian algunos desastres, y ya no me imagino lo que hacian con motores menos conocidos como los de las Mòndial fabricadas en Mataró o las NSU Max, si no ibas a algún taller oficialísimo, sobre todo esta última con su peculiar sistema de mando de la distribución.taglioni escribió:No quisiera reabrir viejas heridas, pero gracias a la incompetencia de algunos, otros aprendimos cosas. Para que te hagas una idea, en 1970 la persona que mas sabía de los motores monocilindricos de la marca en Valencia era Ximo, el dueño de un pequeño e insignificante taller en Torrefiel que tendría apenas 30m2. No se por donde andará, pero le sigo guardando mi mas profunda consideración. Menos mal que luego pudimos adquirir algunos libros en el extranjero y alguna circular oficial que un buen amigo nos prestaba.El ciberespacio entonces, bien lo sabes, estaba todavía sin abrir.Joan Segura escribió: En València no teniais un servicio oficial como debe ser? Yo tuve que ir en 1965 por fuerza, pistón roto, al de Madrid que estaba en la calle Bravo Murillo, me la repararon rápido y bien, y las instalaciones muy buenas.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados