El imán lo llevan todas las cajas de cambio de los coches en el cárter para el desgaste que no se distrivulla por el circuito y dañe el motor y en el cárter del aceite para lo mismo
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Tienes razón gin el tapón de las cajas de cambio lleva un iman. pero la gracia era lo de pegar, por dentro del cárter un iman, donde hubiera un paso de aceite




La idea me vino a principios de los 70 teniendo el Motor de mi Ducati 125 desmontado y saber que los Authi Mini llevaban un tapon imantado para immobilitzar la gran cantidad de viruta que generaba su cambio de marchas que compartian el aceite con el motor. Tenia unos imanes de limpiar los cristales de los acuarios y se me encendio la lampara. Ducati posteriormente en las Vento y Forza, etc. puso un pequeno iman en el tapon de vaciado que de poco servia.
Respecto al comentario de gin, antroxu se me ha adelantado, los coches lo pueden llevar ahora, en el tapon, però las Ducati, ni las otras, no lo llevaban en aquellos dias, y menos justo antes de donde chupa la bomba que lo hace ser eficaz.
Respecto al comentario de gin, antroxu se me ha adelantado, los coches lo pueden llevar ahora, en el tapon, però las Ducati, ni las otras, no lo llevaban en aquellos dias, y menos justo antes de donde chupa la bomba que lo hace ser eficaz.
Tengo un tapón de la douglas que está puesto en la Agusta y el núcleo del tornillo es hueco puede que sea que en su momento lo llevase
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana 

Pongo una foto de un imán puesto por donde hay el flujo de aceite que va al compartimento de donde aspira la bomba a través del filtro de malla de una Ducati Vento. Una parte de estas virutas atrapadas por el imán, no habrian pasado a través del filtro de malla y las otras lo hubiesen pasado y depositado en el pozo del filtro centrífugo. Lo de color rojo, es una silicona de juntas muy fluida que hacia Loctite en los 70, si se desengasa bien tanto el cárter como el imán, es imposible que se despegue, y si lo hiciese no pasará nada ya que quedaria en el fondo del compartimento del cárter donde no hay ningún mecanismo. Obviamente cualquier pasta de juntas sirve, esta roja como he dicho es de los años 70.gin escribió:Tengo un tapón de la douglas que está puesto en la Agusta y el núcleo del tornillo es hueco puede que sea que en su momento lo llevase
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Excelente antroxu...
yo realmente no sabía como proceder pues en el manual que encontré escaneado no aparecía el dibujo ni cómo hacerlo. Cuando se dispone de material gráfico es mucho más intuitivo todo.
Por pedir que no quede... ¿cual es el paso de rosca necesario para extraer ese tapón? A ver si consigo hacerme uno de esos útiles...
yo realmente no sabía como proceder pues en el manual que encontré escaneado no aparecía el dibujo ni cómo hacerlo. Cuando se dispone de material gráfico es mucho más intuitivo todo.
Por pedir que no quede... ¿cual es el paso de rosca necesario para extraer ese tapón? A ver si consigo hacerme uno de esos útiles...
yo me lo hice con un tornillo extra duro de los que llevan las orugas de las mini excavadoras,pero uno mas normal, te sera mas fácil pasar la lima para darle la forma, de lo que me fue a mi.borinot escribió:Excelente antroxu...
yo realmente no sabía como proceder pues en el manual que encontré escaneado no aparecía el dibujo ni cómo hacerlo. Cuando se dispone de material gráfico es mucho más intuitivo todo.
Por pedir que no quede... ¿cual es el paso de rosca necesario para extraer ese tapón? A ver si consigo hacerme uno de esos útiles...
Mañana por la tarde, calibre en mano, le hago fotos y pongo las medidas exactas. para que lo fabriquéis. Es que lo intente sacar con un destornillador de impacto,como saque los de la ducati, pero en esta no hubo manera, por que la ranura del tapón, es poco profunda. De ahí que me tuve que hacer el útil.
hola borinot,
te voy a poner las medidas exactas del útil.
el tornillo del medio es métrica 5
La longitud de este útil te vale para las sella pero para la deva y sella gt no. Tendrías que hacerlo 20 milímetros mas largo como mínimo.
saludos
te voy a poner las medidas exactas del útil.
el tornillo del medio es métrica 5
La longitud de este útil te vale para las sella pero para la deva y sella gt no. Tendrías que hacerlo 20 milímetros mas largo como mínimo.
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
muchas gracias por el aporte y por el detalle, antroxu, voy a ver si puedo hacerme algo similar en cuanto tenga algo de tiempo.

Mensajes: 16
Registrado: 03 Ago 2011, 00:39
buena informacion gracias
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados
Moderadores