Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
filtro centrifugo MV

Mensaje por antroxu »

hola compañeros, vamos a dar luz al porque, el 90% de las Mv que he visto tenían mal la Biela.
a principio de los 50´s Mv, saco en Italia, un modelo de moto 150 cc 4T esta tenia 150 de cilindrada, para poder circular por autopista.
En el contrapeso del cigüeñal incluyeron dos capuchones, en los que por fuerza centrifuga se depositarían las impurezas, que transporte el aceite, antes de que este, llegara al rodamiento de cabeza de biela para engrasarlo.
Esto surgió, al darse cuenta que el aceite al tener limaduras del cambio,segmentos y ferodo del embrague estropeaba la biela. El invento funciono tan bien, que no solo lo adoptaron otras marcas de moto y camiones sino que se permitieron dar a la moto 100.000 km de Garantía,( hay que estar tronados) :o . Ahí surgió el modelo centomilla, del cual derivan nuestras 150 cc y sella.
Estas motos, salieron muy duras y solo visitaban los talleres para cambiar el aceite, el problema vino cuando se llevaban a un taller el cual, no conocía que en cada cambio de aceite, hay que sacar los filtros centrífugos del cigüeñal limpiarlos y volver a ponerlos. Si no lo haces, se llega a obstruir el engrase de la biela y esta casca, pero lo mas jodido es que, ponían la biela nueva y como no los limpiaban esta volvía a cascar, por lo que la gente se cabreaba y las tiraba a la chatarra.
A día de hoy, me he encontrado, algunos, que siguen sin saberlo, así que .... lo pondré.

Yo nunca he visto el destornillador especial, del que hablan en los manuales. este es el que me he fabricado yo.
190.JPG
191.JPG
bien se quita el tapón de vaciado del aceite y una vez derramado, se gira el cigüeñal hasta que se enfrente con el orificio el filtro.
192.JPG
193.JPG
se posiciona el extractor en la ranura y apretamos el tornillo de métrica 5 que hace de contra tuerca, una vez bloqueado, ya podemos girar el extractor y nos sale el filtro.
194.JPG
195.JPG
196.JPG
IMG_8777.JPG
IMG_8779.JPG
IMG_8787.JPG
IMG_8791.JPG
IMG_8781.JPG
Bueno y no queda mas que vaciar el chapapote con una broca y luego limpiarlo con gasolina, pasar un trapo por el orificio y volver a ponerlo. Nunca metáis por el orificio ni aire, ni petroleéis, por que la porquería, ira a la biela y te la cargas. Recordad que hay 2 por cigüeñal y yo hago esto cada vez que cambio el aceite, cada 5000 km. Obviamente las dos tiempos no tienen.
De todas las mv que han pasado por mis manos, solo una, tenia los filtros y la biela bien. El resto, tenían todas, esta avería.
un saludo y espero que os sirva de ayuda.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Bueno esto es todo de momento
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
La BSA que yo tengo también tiene un filtro centrífugo de funcionamiento similar al que monta la MV, y algunos modelos de Ducatis también creo que lo tienen.
La gran diferencia respecto al tuyo es que hay que abrir el motor en su totalidad para sacar el cigüeñal para podes sacar el tapón y el filtro centrífugo, a mi me ha gripado tres veces la viela de izquierda y saqué el filtro pensando que estaría obturado... pero no, en mi caso fue más un problema de presión de aceite.
En tu caso y viendo lo, relativamente, sencillo que es sacar los filtros y mirar cómo están de sucios creo que estaría bien ir comprobando la suciedad de los mismos, pero me parece exagerado que lo hagas cada cambio, más que nada porque la evolución de los aceites creo que lo hará innecesario al no dejar tantos restos de suciedad.
También ayudarán los pocos kilómetros que les hacemos a éstas motos.
Eso sí, no deja de ser una información muy interesante para quien tienen una MV, porque yo al menos desconocía que tubieran éstos filtros.
Y muy buena la herramienta específica :D :D
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Ya es que lo bueno, que en mv es muy fácil límpialo los filtros, en mi ducati hay que sacar el cilindro para poder hacerlo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 295
Registrado: 15 Ene 2015, 07:21
Ubicación: Sant Boi de llobregat
Manetero forero de tercera clase
Re: filtro centrifugo MV

Mensaje por mikol »

Hola Antroxu. estupenda información. no tenía ni idea. Revisaré los míos.
saludos y gracias
Avatar de Usuario
gin
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 880
Registrado: 22 Ene 2016, 18:54
Ubicación: Entre Madrid y Toledo
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Re: filtro centrifugo MV

Mensaje por gin »

Muy buen post antroxu
Me encanta el olor de embrague y gasolina por la mañana :D
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 175
Registrado: 05 Ene 2015, 20:48
Manetero forero de cuarta clase
hola buena informacion gracias por comentarlo un saludo
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
antroxu escribió:Ya es que lo bueno, que en mv es muy fácil límpialo los filtros, en mi ducati hay que sacar el cilindro para poder hacerlo.
Si en la Ducati llevas el filtro de malla bien puesto, que no está roto y ajuste por los extremos, se pueden hacer muchísimos miles de km. sin vaciar los 3 pozos si es de cárter estrecho, o el pozo si es de cárter ancho, sin tener que limpiarlos, esto si, al ser bastante engorroso, muchos no lo hacian. Particularmente llevo pegados en el fondo del cárter unos imanes de pecera a los que se adhieren todas las virutas metálicas habidas y por haber, solo el polvo de embrague llega al centrífugo.
Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Esta bien hecho en las MV!

Los ciguenales de las morini tambien tienen estos "filtros centrifugos". Pero hay que abrir el motor para limpiarlos :cry:, o sea es aconsejable hacerlo si se tiene que abrirlo por lo que sea. Como llevamos el embrague en seco hay que pensar en limpiarlo a los 50-60 mil km y de paso controlar los casquillos de la biela/ciguenal (esto seria la cabeza de la biela?).
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Ya eh, con embrague seco la cosa cambia mucho, el aceite no está lleno de partículas de ferodo.
lo de los imanes de pecera, lo vi cuando estaba haciendo la ducati y también lo puse, me pareció una idea extraordinaria y curiosamente, esta semana me montaron el cigüeñal con la biela nueva a la deva. En fabricados samarin y me recomendaron poner un iman dentro del cárter. Tu idea se ha extendido.
Responder

Volver a “MV Agusta”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Moderadores

antroxu