Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Muy entretenida la historia Norbert.
A ver si te dura un poco más la pulmonia que seguro hay muchas anecdotas que contar. :P
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 76
Registrado: 30 Sep 2011, 08:41
Ubicación: palma de mallorca
Manetero forero de cuarta clase
Que te recuperes, y sin prisa que las pulmonías son jodidas si no se curan bien, los relatos me encantan un saludo desde Mallorca
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 211
Registrado: 09 Ago 2011, 18:23
Ubicación: Sta. Coloma de Gramenet (Barcelona)
Manetero forero de tercera clase
una historia muy bonita y extraordinaria norbert y ,si que llevas un historial exaustivo de rocinante a lo largo de tanto tiempo....! :shock: .
yo no se si hubiera resistido 15 años SIN MOTO... :evil: , hubiese sufrido seguramente un horrible sindrome de abstinencia :?

saludos norbert y que te mejores..!
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Seguimos en el 2003 todavia preparando la moto para la temporada, el motor 501 metido y funcionando
-cambio del radio roto en la rueda trasera, aprovechando para poner un neumatico nuevo otravez Avon AM21, el viejo con 3mm me guardé para tiempos malos
-nuevo kit de cadena 14/38 con 100 eslabones, el basculante de fridegoto es mas largo que el 350 pero mas corto que el 500. Tenia que cambiarlo para poner un pinon nuevo (los pinones de 350 y 500/501 son distintos) Guardé el kit del 350 que despues de 8mil km no estaba terminado igual que el neumatico.
-monto la caja de filtro de aire original de 350 pero vacio sin filtro dentro
-hay una grieta/fisura donde el motor esta sujetado por atras, se soldó. Hay que controlar estas “chapas de nudo” de vez en cuando, igual que los anclajes del motor delante en el chasis, pueden producirse fisuras sobre todo si los tornillos de fijar el motor se sueltan por vibraciones.
DSCI0031.JPG
-tenia que hacerme cables “nuevos” (de lo que habia) para los Dellortos 28 que monté con aguja 18, pulverizador 268T, chicle mayor 130, chicle de ralenti 50, chicle de choke 50. Asi se quedó durante anyos, iba bien con la caja de filtros vacia (tambien con filtro).
-cambio de aceite despues de 1700 km par aver que tal y porque pensaba que despues de tantos anyos parado major hacer el primer cambio prontito

Que queries que os diga, Rocinante ahora tenia todo con lo que he sonado: dobledisco, llantas de borrani, reposapies atrasados, Lafranconis de dobledoblado, un semicadenado, un basculante muy bueno y ahora encima el motor mas fuerte que hay de serie con un arbol de levas L5. Roci nunca ha sido muy guapa, no es nada restaurada ni preciosa, es mantenida, suele ser una de las feas de los encuentros. Pero sus ingredientes: pata negra morinera (por lo menos para mi).
El motor iba de mala madre madre desde el principio, menuda diferencia con respecto al 350S que llevaba antes y que tampoco no ha estado mal. Hay mucho mas bajos que con el 350 y mas fuerza arriba que el 500. Con los mismos instrumentos antes me indicaba 120 km/h (ya sabemos que los veglias mienten) a 6000 vueltas, ahora daba 140 con las mismas vueltas. Viajando por carreteras algo deportivo me muevo entre 5000 y 6500, rara vez subo a mas de 7000, no me hace falta. Una vez, hace anyos con aire frescito me daba por ver a cuanto puede ir: El reloj hablaba de 190, Hinnak que iba atras con su vaca decia que la suya decia 175 km/h. (Hace poco, en el 2011 visitando a un colega se media 168 por GPS con equipaje de viaje). Pues supercontentito yo.

Pero pronto se acabó la fiesta: Iba con Kersten con su “rata” (vease la morinada alemana 2011) el del side rustico (encuentro de Güster) hacia la morinada en el sur de alemania. Si no voy solo a las morinadas muchas veces vamos juntos nos dos. Para tragarse km en las carreteras bonitos prefiero ir solo o con un grupo muy pequeno. Salimos el miercoles despues del trabajo para hacer unos km por la tarde para llegar el viernes a la hora de comer, estaba prevista una ruta con algunas desviaciones. Para la noche nos metemos escondidos en el medio campo, montamos la tienda y abrimos un buen vino. Al dia siguiente salimos temprano. Kersten por delante como siempre porque yo llevo el motor mas fuerte y porque siempre ha sido asi. Entonces se salta una desviacion por donde queria ir por una carretera muy bonito. Le adelanto y le enseno que me seguiera. Despues de solo 5 km pasó: La carretera estaba todavia un poquito mojado en los bosques, una curva amplia a la derecha en una bajada nada espectacular. Bueno una curva en bajada en un bosque algo humedo siempre lleva mas peligro que en un desierto. Voy bien pero sin riesgo por el asfalto no seco de todo. De repente sin ningun aviso me encuentro en el asfalto calculo a unos 80 km/h y impactamos Roci y yo a unos 2 m de distancia en la cuneta. Eso era el momento de que tenia algo de miedo desde que volví a las motos: que vas a hacer si tienes un accidente en serio, lo vas a dejar, que va a decir Angela? Bueno tumbado en la espalda alli enseguida me doy cuenta de que algo esta chungo con el hombro derecho. Viene Kersten, le digo: “saca la moto, estoy bien pero algo le pasa al hombre.” El guarda la moto y me levanto, no puedo mover el brazo, duele. Para un coche y el tio llama la ambulancia. Le digo a Kersten: “ayudame quitarme la chaqueta del mono antes de que viene la ambulancia” para que no me la corten por si acaso. Le tengo mucho carino a este Harro que es mas viejo que la moto. Viene la ambulancia y la policia. El policia muy agradable me dice: “mira, te has cargado un poste, pero todavia esta bien, volvemos a ponerlo y como no hay otro danyo que el tuyo si quierres me olvido del asunto.” Pues claro. La ambulancia me lleva al hospital del proximo pueblo. Mientra que me examinan Kersten vuelve al sitio von un taxi y trae a Roci. Le falta el reposapie derecho que no se encuentra en ningun lado, un intermetiente roto, el escape derecho un poquito levantado (sigue asi hasta hoy) unos rascones en el semicadenado y gracias a llevar semimanillares que se giran el la horquilla a parte del tapon liquid freno rascado nada mas. Bueno la maneta del freno un poco doblado que me viene bien a mis manos pequenos. Mi esperanza de que la “bisagra” del hombre este solamente fuera de su sitio se espumó: la clavicula rota y el plato de hombro con una fisura fina. Me quedé alli y Kersten sigó hacia el sur. Maldita sea! No podia creermelo.
Dice el medico: “prefiero no ponerte la clavicula bien en su sitio porque entonces corremos el riesgo de que se habra la fisura del plato que seria mucho peor, ahora esta bien puesto. Si quieres luego te lo pueden romper otravez para poner la clavicula bonita”. Le digo que no pienso vonvertirme en modelo a mis anyos y que bien, que se quede asi. Me inmovilizaron el brazo.
Al dia siguiente leyendo el periodico local “Accidente horrible de un VW Golf con un camion de peso alto por culpa de una mancha de aceite!” por la carretera tal y la foto. Me sonaba muchissima esta curva. Voy al telefonilloy llamo a la policia local. “Donde exactamente fue este accidente (tenian que soldar para sacar el pobre hombre del golf y con el helicopter se fue medio muerto)”? “Pues en la ultima antes de llegar a …” Claro que para mi ha sido la ultima, no sabia que venia despues. “La del parking con la barbacoa?” “Exactamente!” – Bingo, ahora sabia porque me he caido sin haber tenido miedo ni la sensacion de ir a una velocidad no adecuada. Le digo al policia: “Mira, no quiero hacer infeliz a un colega suyo, pero am mi me sacó con la moto exactamente una hora y media antes de la cunata de esta curva (ni el policia ni Kersten han visto la mancha el aceite, el asfalto era humedo, no mojado), y que les puedo asegurar de que de mi moto no se ha vertido ni una gota de aceite, por si acaso.” No queria complicarle la vida al pobre policia que seguramente ya no se encontraba nada bien, y la cosa se quedó asi, sin mas. Dos meses despues les llamé para saber si se ha encontrado el culpable de la mancha, pero nada.
Mirad, dejé de lamentar enseguidamente mi mala suerte, y celebré el primer cumpleanyos en junio de mi vida. Me ayudaba tambien que no me caia ninguna culpa de lo pasado, pero tardó sus km hasta que me encontraba tan seguro como antes.
Despues de un dia en el hospital empecé a explicar al medico que me deberia dejar salir el domingo por la tarde, porque entonces volvieran los morineros del encuentro. Y como Helmut de Hamburgo siempre va con furgoneta con la moto y mujer ya estaba claro que iba a recoger a Roci, y yo queria irme tambien. Llamé al ADAC (me deben llevar a mi y a la moto a casa) y les proponia de que si me dieron 200€ no se tenian de preocupar de mi ni de la moto. Funcionó, la mitad para Helmut la otra para mi. Mas dificil era convencer al medico, pero al final estaba en casa el domingo por la noche y el pobre animal en su estable.

Era el fin de la temporada antes de empezar, unos 2500 km solamente con las ganas que tenia con el motor Nuevo.

Um mes despues, con el brazo todavia inmovilizado me preparé el equipaje de una mano (con saco y tienda). Por lo menos una vez mas queria oler aceite este anyo y me fue con el tren solamente con billete de ida a Most en Tchecia para ver las carreras de grab the flag y observer como se portan las morinis. Y se portaron bien! Volví con uno de ellos y me dejaron en la estacion de trenes de Hannover
En aquellos anyos iba de sponsor de uno de los pilotos. Le he dado 4 cilindros, unos bajos completes con ciguenal, bielas, cambio y todo, unos carteres mas de 500, luego tres arboles de levas para convertirles en “L5 mejorado”. Yo queria una de vuelta, las otros dos para el. Tambien un motor 250V completo que queria para un proyecto de carreras interesante, por un precio de amigos. Y luego todas las piezas para montar un 501 impecable: chorreado con vidrio, culatas sin grietas, todo 1st class, que me queria montar el (sabe mucho) en cambio. Dos anyos despues mandé unos casquillos nuevos para las bielas que son carrilos tambien. Por distintas razones no ha tenido tiempo antes de meterse con el. Tambien ya sabiamos que los carteres habria que sustituirlas. Hasta ahora no me ha devuelto nada, ni € ni L5 ni motor, pero de eso no quiero seguir hablando. Creo que desde hace 2 anyos se encuentra en china. He decidido de olvidarme del tema y a buscar piezas para otro motor. Si, estais sospechando correcto, se trataba del motor previsto para Dulcinea, y asi sigue la pobre sin corazón.
a010.gif
norbert

(perdonad las faltas ortograficas y gramaticales, si me pongo a corregir no terminaria nunca, aparte de que encontraria solamente la mitad de ellas :lol: )
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Acabo de hacer un curso de matematicas en la escuela popular y he aprendido lo de los numeros. Desde el 2000 son 12 anyos con Roci! A ver si cambio el titulo :roll:

Aqui viene el 2004
Una temporada miserable, otravez solamente 3500 km!
Muchissimo estress en el trabajo y la morinada de este anyo era nuestra ultima en Hamburgo (preparaos para el 2014!). Asi que ningun viaje.
-cambio de las pastillas de freno delantero
-cambié los marzocchis por unos Ikon nuevos que compré en 2003 (entonces 250, ahora 300 €). Estoy muy contento con ellos. Si te duran 10 anyos sin problemas (y porque no mas?) te cuesta 25 eurelios por anyo tener un culo bastante bien. Vale la pena, sobre todo si se usa la moto.
- ultimamente algun problema de arrancar bien
- tiro la moto otravez: pero en el garaje, se cae encima del bastidor con deposito de lo que va a ser Dulcinea un gran dia, y ahora si un bollo en el deposito de Roci tambien. Lo que no he logrado en la cuneta esta. Los cicatrizes de Roci son mas accidents del garaje que de otra cosa.
- en el octubre me doy cuenta de que en junio hubiera tenido que ir a la itv. Para que no me descuenten los meses pasados, decido darla de baja temporal y recuperarla en primavera. Entonces en abril tendria un sello de dos anyos y gano uno.

Solamente 6mil km en dos anyos que poco!

2005
-Avon AM 20 90/90 adelante nuevo
-sellar la culata delantera, cambiando dos esparragos
-nuevo kit de cadena, el ultimo ha durado solamente 10mil hasta la cadena estaba tan alargardo asimetricamente que no, sinceramente mala la cadena. Aunque con las morinis hay que controlarlo de vez en cuando. Al tensar la cadena, girar la rueda para enterarse. Creo que siempre debo cambiar el kit mas bien por una cadena mal alargada antes de que el plato este acabado. El pinon es el que menos sufre normalmente. Pongo esta vez un plato de 39 en vez de 38, pierdo unos 5 km%h pero sube mejor hasta 7500.
- las problemas de arrancar disaparecen durante el verano como han venido, por si solo.
-controlando las valvulas me encuentro una pieza de laton (este dorado) al lado del bolque de los balancines que nunca he visto y que lleva alli 10mil km! Joer en este momento escribiendolo sé lo que era: el “chicle” al final del tubo de una pompa de aceite antigua que tengo con aceite de motor. Claro revisando los balancines despues de tantos anyos parados les he dado un chorrito con esta pompa.

Aparte del la morinada un viaje con Hinnak al cumple de un amigo comun en Bavaria, 2200km sin problemas.
-las bujias a altas rev. me parecen muy claras. Me temo que un buen dia el grifo electronico se atascara (tienden a eso a veces) pues le sustituo por un manual.
-veo otravez empezando producirse una grieta en el anclaje trasera del motor, esta vez al lado izq. le paro con una broca de 3mm.

En aquellos anyos (nos echaron del sitio despues de por lo menos 15 anyos) habia un encuentro bonissimo, para mi el mejor, directamente al lado de la playa de mi pueblo natal en Kiel, “el encuentro italo-baltica”. Las tiendas a unos metros de la orrila, una fugata en condiciones del viernes al domingo que no se apague, una tienda con musica bonissima para bailar por la noche para quien queria donde hasta yo he pasado horas, unas tartas y biscochos caseros … ponian en dos caballetes un (no se me ocurre la palabra, sera psicosomatico?) aparato/bano donde se fregan los platos y toallas de cocina. Si no se traia sus cosas, cada uno tenia que hacer su propia loza y devolver tasa, plato, cubiertas limpias si queria recuperar algun dinero que habia dado antes. De esta manera ni plastico ni basura con la responsibilidad de una gente amable, una gran fiesta donde siempre se encontraba tambien el nucleo duro de los morineros del norte.
Pues a por alli iba un viernes de un septiembre soleado despues del curro. A medio camino “Ööööööör” obviamente falta una cazarola, como decimos aqui. Me paro. Conocemos este sonido, a veces empieza tambien asi si nos quedamos sin gasolina. Pero no podia ser, acabo de echar gasolina. Pues el trasero no va, que de entrada no me viene bien, porque la culata delantera si pero la trasera no puedo sacar con el motor grande montado en este chasis. Solamente funciona el delantero, ningun ruido raro aparte de que suena como suena en un cilindro solo. Hay chispa, el carburo esta bien, pero la bujia no se moja. Seguramente ya os he contado el cuento: Era una cosa de Vodoo!!! En este mismo sitio donde he parado en un camino de tierra exactamente debajo del motor encontré un colgante para una cadena de plata partido por la mitad, era una moto! Ahora esta al lado del trofeo que me dieron en este encuentro por la havaria del anyo. Me asusté de verdad cuando lo vi. Decidí que eso debe tener que ver con las valvulas y que no queria eximinarlo mas aqui en estas condiciones encima que no venian duendes ni nadie para ayudarme en esta lucha sobrenatural. O sea en un cilindro 50km a casa y el fin de semana seria totalmente diferente de lo esperado o 60 km en la direction contraria, al encuentro. La verdad no me lo he pensado mucho. Separé el carburo trasero de la gasolina porque no queria correr el riesgo de que se me llene el motor y a unos 50-60 nos fuimos a Kiel.
Entonces para los morineros presentes estaba hecho el programa del viernes hasta la puesta del sol. Saco la tapadera de los balancines y encuentro la varilla (se llama asi la Stößelstange, pushrod?) de la admission roto justo alli donde la barra de alumino entra en la parte de abajo que recoge los signales del arbol de levas por las tasas. Esta pieza esta en la taza todavia. Se encuentra un iman. Hay que tener en cuenta que se trata del cilindro trasero, asi que tampoco no es tan facil llegar. Un amigo mio ya se ha echado a la carretera hacia Lübeck con la llave de mi garge en el bolsillo para traer un ramo de varillas. Intentando sacar la pieza pequena con el iman se nos cae otravez. La pieza magnetic podemos sacar, pero la piezecita de alumino que quedaba ahi dentro se ha salido y metido exactamente en la tasa. Ahora si teniamos un problema. A partir de ahi yo casi no he tocado nada mas la moto (hasta remontarlo todo). Se construieron unos aparatos, dignos de un ginecólogo para resolver el problema y nos pasamos pipa todos. Desde que sabia que era solamente la barra esta disfruté como los demas con el tema. El resto gastando bromas con que “le damos la vuelta a la moto ya saldrá”. Pues nada, me ha traido un trofeo y un colgante de plata. Entonces sabia que era este plingpling muy alta que escuchaba desde hace unos 400km en ralenti, era una rotura de cansancio.

-aparecen dos fisuras muy finas, nosotros decimos de pelo, por debajo del deposito. Pierde muy poco pero pierde gasolina. Le pongo “metalfrio” pues eso de dos components y me dura hasta (ya verémos).
-sacandola del garaje para ordenar un poquito se me va porque me des… por las hojas mojadas de los robles que hay alli y se apoya con el semicadenado en la puerta hasta que se empieza a romper la cupula. El segundo accidente de garaje. Con una broca paro la grieta y asi esta todavia (me quieren sacar mas de 100€ por una nueva que es dificil de encontrar). Para la itv de este anyo he gastado unas pegatinas de Dellorto y Gastro de camuflaje, pero creo que asi llama la atencion todavia mas.
-dos veces en este anyo tengo la batteria media seca (aha, la cara), esta algo mal con el regulador?

Un anyo bonito con 9mil km, con el 501 llevo ahora unos 15mil sin problemas. Lo de la varilla no cuenta, no es nada, si lo sabes (y tienes repuesto).
fz2[1].gif
norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
2006
-bateria nueva (no encuentro noticia del regulador, lo habría cambiado?)
-cambio liquido freno depues de 23mil km y 5 anyos
-el Avon trasera habia aguantado 15mil km! Le pongo el usado que habia guardado con 3 mm de perfil
-cambio la “central” electrica (la tabla donde van todos los cables). Despues de 10 km siempre me quedaba sin luz, si apagué la luz la bataria se recuperaba. Estaba mal de contactos. Os imaginais lo nervioso que estaba con todos los cables sueltos?
-antes del viaje a la morinada encuentro un poquito de aluminio en el aceite
-tambien me parece un poco flojo la correa dentada. Debo pedirla, donde suelo comprarla y tardan tres dias. Pero manana me voy .. entonces me decido cambiar la correa para el viaje por una que parecia como nueva, que estaba por alli (ni idea de donde ha salido) y que la queda mejor que la floja. Despues ya habrá llegado la nueva y la cambio otravez.
- un fallo gordo, nunca pongas una correa de que no sabes si tal vez es del siglo pasado. Nuestros investigaciones demuestran claramente que la gran mayoria de havarias por culpa de la correa es: correa vieja! Y parece que se rompen mas facil en la Dart, eso sospechamos por lo menos por una encuesta que hicimos. Si se las cambia cada 20mil km o cada 3 anyos (y ahi esta la cosa) no suele haber problemas. Las correas especiales que nos hace optibelt de vez en cuando exclusivamente para la aficion morinera en alemania HBNR aguantan mas tiempo, km y temperatura.
-pues en la vuelta de la morinada, despues de despedirme de Kersten que iba hacia Bremen me meto en la autopista. Ahora solito le doy canya porque el cielo por delante de Hamburgo es negro ya y debo pasar por alli y no me quiero poner el preservative este maldito: Tuto gas en el carril mas a la izquierda possible (hay tres). De repente “Sssrrrrr”, cojo enseguido el embrague, el motor parado, buscando huecos para llegar al lado derecho y pillar por lo justo la salida hacia una estacion de servicio. Aparte del accidente del 2003 ha sido la unica vez que no he podido volver a casa sobre mis propias ruedas en mis 150mil km con las signorinas. Se rompio la correa. Y ahora lo bueno: Solamente tenia que sustituir la valvula de escape un poco doblado. Esto es el danyo habitual en las 500, en las 350 a veces basta con una varilla doblada. Yo iba a toda castana con 7000 vueltas en sexto! Que Motor mas bonito. Eso de perder todos los tiempos a estas revoluciones en la mayoria de los motores de 4 t significa la muerte por lo menos del grupo culata, piston, cilindro, distribucion. A mi me costo 30 € para la valvula y unos 3 horas de garaje (por suerte era el cilindro delantero).

5500km en 2006, 93.400 en el reloj

2007
-neumatico nuevo atras Avon Roadrider, que pena el Roadrunner ya no hay
-operacion genologico:levantando el cilindro trasero sin poder quitar la culata para sellar el pie de cilindro con silicona, sudaba mucho ya.
-morinada en la frontera checa, viaje de 1800km preciosa. Bueno en la ida me gasté mas en tickets por exceso de velocidad que en gasolina.
-consumo de aceite 1/4l en mil km
-despues de este viaje me doy cuenta de que la grieta del anclaje del motor al lado izq. ha avanzado (cuando lo descubri todavia cortito lo taladraba y se quedó quieto unos 10mil km). Tambien otravez una fisura al lado derecho donde ya soldé cuando metí el motor 501 hace 26mil km en el 2003. O sea la operacion de sellar el cilindro trasero sin quitar el motor ha sido en vano. Tambien uns grieta en el portabateria. Motor fuera y soldar (desde entonces no ha vuelto ocurrir).
-en agosto queria ir al encuentro famoso de las Guzzis en Collenberg (un evento muy bueno cada anyo al lado del rio Main con mas de 1000 motos italianas (claro sobre todo guzzis, pero no solamente). Un par de dias antes saliendo del trabajo al final de la calle la maneta de freno en el manillar sin frenar. Sin tocarlo otravez voy con el freno trasero al garaje, desmonto la bomba, vuelvo a montarlo, y ningun problema mas en los siguientes 40 mil km. Raro …
- un lio interminable con la luz. No cargaba la bateria y yo electrolegastenico. Un cable de una bobina se habia suelto por las vibraciones. Despues de cambiar dos veces el generador pensaba que lo hubiera solucionado. No era asi. De camino pasaba una noche visitando unos morineros del noroeste. Cuando llegué alli ya otravez sin luz ni intermetientes. Vamos a volver a casa por ello? Claro que no, lo bueno de las morinis con el encendido de Ducati es que no necesitamos una batteria cargada para movernos. No hay luz, pues no voy por la noche, pero todavia mas atento, teniendo en cuenta de que no tienes intermetientes y que no te vean tan bien. La vuelta incredible, 770km de tirón por carretera en 10 horas llegando justo antes del crepusculo. Que locura, y no me han hecho ni una foto! Hemos pasado de los 100.000km!
-el tercer generador (ahora llevo el ultimo modelo con su corespondiente regulador) que probe despues del viaje me volvia la luz.
-cambio de las tomas de admission. No se podia ponerla bien de relanti, una de las tomas estaba cortada totalmente y se mantenió solamente por el anillo de plastico. La otra epezaba abrirse en el encaje para el tubito que esta puesto en la culata. Aqui se rompen, de dentro por fuera. En el lado del carburo normalmente normalmente no pasa nada.
-cambio aceite horquilla 200cc cada uno de SAE15 como antes
- tenia que reparar en la culata trasera la rosca para una de las tuercas de la tapa/balancines.
-kit de cadena Nuevo (esta vez ha aguantado 19mil km) otravez con plato de 39, cadena RK-520SMO
-Cambio la correa despues de solo 12mil km y 15 meses, para darla a los igenieros de optibelt a quienes empezamos a comer el coco para producir unas correas mas adaptados a automocion (que aguanten mas calor, gasolina y aceite, major material). Ninguna de las correas 124L, sea del productor quien sea, es y nunca ha sido especificado para automocion, eso es cierto! Son mas bien correas industriales como para cepillos electricos de carpinetia y tal. Bueno desde hace unos anyos de vez en cuando nos hacen calotas de estas correas HBNR exclusivamente para nosotros. Ahora los distribuye Dieter Hoffman por 28,50€, el triple de un 124L de serie de optibelt, pero de un material bastante mejor. Los normales varian un poquito de la longitud y no estan medidas. Los “originales” de Morini con las letras A,B o C de cualquier production (de optibelt no las hay con letras) estan medidas y son todavia mas caro, pero de menor calidad. Normalmente se deberia poner una correa con la letra que se encuentra en el pinon grande en el arbol de levas (si no hay letra es un B, la norma). No se han echo correas para los pinones. Se han hecho pinones para poder aprovechar toda la tira de las correas con sus tolerncias de production! Las nuevas HBNR solamente las hay para B que lleva la mayoria de las morinis. Bueno eso es el resumen del lio de las correas que podeis leer en el foro antiguo.

Otravez 9mil km este anyo. Con 102.400 en el reloj Rocinante se retira a finales de octubre

En el diciembre del 2007 vendo una caja de cambio completo para 350 en e-bay alemania, y lo compra un chaval de Madrid que se soprende porque le escribo en espanol. El colega se llama Pedro, nuestro Saarinen. Me cuenta de que hay un foro espanol de motos clasicos que tal vez me podria interesar “pero de las morinis no se habla”. Entonces me doy de alta en lamaneta y pregunto “Morini en Espana?” http://lamaneta.org/foromecanico/viewtopic.php?t=7612 , mi primer mensaje. Cuando se cierre el antiguo foro llevo 2476 mensajes (mas que en nuestro foro morinero aleman)y me he convertido en el pesado este de la morinis.
Mi intencion era intentar a ayudar a reanimar la aficion a estas motos y sacar algunas de ellas de sus sitios oscuros al fondo de los garajes. Luego se trataba de un experimento: En alemania la aficion a estas motos es algo unico (lo mencionaron en mas de un articulo de las revistas de motos clasicas), gentes muy amables y enrollados, que no esconden sus conocimientos que se ayudan entre ellos y que despues de muuuchos anyos la mayoria de ellos se conocen personalmente por la revista que hacemos, los encuentros, llevamos 31 ya, y desde ? del foro http://www.ital-web.de . Cuando volví a las morinis en el 2000 me han acogido tan bien y he aprendido tanto de ellos que pensaba tal vez en cambio puedes devolverlo a otros. Y parece que ha funcionado, estoy encantado de haber invertido tanto tiempo en lamaneta, ha valido la pena, creo yo. El subforo morinero a pesar de que somos pocos (cada vez mas) es uno de los mas activos (ya hemos recuperado la segunda plaza detras de las montesas tambien en los nuevos subforos de marcas, hay que ver que hacen los bultacistas ;) ) y el ambiente en el foro como en las morinadas y los circuitos no déjà nada de desear. Se ha levantado mucho polvo morinero en la peninsula en los ulimos anyos! Y claro tambien e trataba de preparer el tereno para mis futuros viajes con Dulcinea a Espana.

A partir de aqui ya sabeis mas o menos que pasó con Rocinate.
a010.gif
norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Por decirlo del modo más simple posible: GRACIAS por todo, Norbert.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
De nada Luis, me he divertido mucho con vosotros y sigue asi :D

Algunos creen que yo sepa mucho, pero estan equivocados. Entre nosotros ha gente que sabe y sabe hacer mucho mas que yo, como Saarinen, Xavi y desde luego Pipa entre otros. La diferencia es que yo soy un pesao ;)

2008
Dieter me ha coseguido un juego de mis queridos Avon Roadrunner que ya no se fabricaban. Durante la temporada los puse.
-90/90 por delante
-110/90 por detras como siempre (el Roadrider no aguantó tanto como el Roadrunner)
-la chapuza que hizé en el 2004 en el deposito con el “metal frio” en las grietas ya no sirve. Soldamos el deposito. Teniamos un poco de miedo con los gases. Entonces enjuagé el deposito con el espiritus este para las cocinas de camping que dissuelve la gasolina y luego con agua que dissuelve el espiritus. Soldando metimos aire de presion por donde el grifo con la tapadera abierta para que siempre haya aire fresco. Funcinó.

Aparte de la morinada habia otro viaje para ver mi amigo en Bavaria, unos 2350km en 4 dias, 4,75l/100km y 0,3l de aceite en 1000 km (un poco mas que en 2007)

7500km en este anyo sin ningun problema
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
2009
El anyo con el viaje mas bonito que he hecho en mi vida, la “Vuelta a Espana II” que os he contado en foro antiguo http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... 43f81cb920 y el anyo de la primera Morinada Espanola (de los tiempos “modernos”, supongo que hace tiempo ya ha habido algun encuentro, los veteranos como p.e. Xavi lo deberian saber) http://lamaneta.org/foromecanico/viewto ... 43f81cb920

Bueno en el invierno los preparaciones para el gran viaje:
-pusé casquillos nuevos en las palancas de freno y cambio de los reposapies
-sellando de nuevo cilindro y culata trasera
-cambié un balancin atras
-girando el eje del basculante para eleminar el juego que empezaba notar
-soldamos el cable del cuentarevoluciones que se habia partido (duró unos 1500 km)
-cambio del cable del embrague
-la moto no iba bien de todo, cambié las bobinas, cables de alta y pipas de bujias, pero no era eso
-por fin cambié el carter de uno de los carburo y problema solucionado
-me hizo un tope artesanal para la palanca del freno

La vuelta, un viaje incredible de bonito, pisé la primera vez la Collada de Tosses, la Morinada en Calonge, el primer Moto Classic Reale en el Jarama y luego una vuelta inolvidable por Asturias y todo el prepirineo espanyol del oeste al este y por fin otravez el alto pirineo, ahora pasando por Andorra.
-4840 km sin problemas, solamente 200 de autopista, el resto carretera montanosa, solamente 30 km con lluvia
-etapa reina: de Asturias hacia el este 640km de montana
-tensando la cadena una vez
-1/4 l de aceite en mil km
-4,8 l de gasolina en 100 km
-en el patio de Madrid en casa de la suegra me tiraron la moto: espejo roto y palanca de freno doblado
- Las gomas: el AM 20 delante despues de 12mil km mantiene 2 de los 4 mm originales, el AM 21 detras despues de 9mil km tiene 3 de los 7 que tiene nuevos.
k-DSCI0129.JPG
k-Kopie von DSCI0214.JPG
k-DSCI0006.JPG
k-DSCI0020.JPG
k-DSCI0012.JPG
-cambiando el aceite antes de la morinada de alemania encuentro mucha “lameta” las tiras plateadas que se pone en los arboles de navidad! El motor iba bien todavia pero llevaba tiempo hacienda un ruido desagradable. Decidí: “ni un metro mas, no te vas a cargar este motor tan bueno!” Me quedaban dos dias para el encuentro. Metí el motor 350 con su encendido, carburos y escapes. Al montar el codo trasero me cargo la rosca de la culata. Debo buscar y preparar otra culata. Termino al ultimo minuto, la moto va, pero no va bien. Da igual la morinada es sagrada, y este anyo estaba a solamente unos 350 km hay que ir! Y ha valido la pena, era la morinada mas bonita de todos los tiempos, os he contado. Estando alli miraba porque no iba bien: uno de los cables del pickup estaba cortado por un 80%! Pero pudé volver a casa.
k-DSCI0080.JPG
-monte una bombilla de Ha 45/40 que encontré para el “Sockel” (el bicho donde se pone) antiguo
-yendo al Schotten Klassik Grand Prix otrvez problemas con el deposito, se ha alargado una de las grietas que hemos soldado. Con un sol abrasante le hicimos otravez una chapuza dandole una capa de pegamento 2 componentes (creo que era UHU 300 Plus) que se resite a la gasoline bastante bien. Duró hasta … ya verémos.
-arreglando algun problema electrico despues de Schotten con la luz del piloto trasero (cambié la plantilla central otravez por un contacto suelto) quemé las bobinas. Idiota, siempre advierto de que nunca le deben llegar los 12 voltios de ningun vable rojo o marron al cable verde de las bobinas. Pero por lo que se veia de alguna manera he metido bien la pata.

Pues un anyo fantastico con el mal sabor de la boca de que habria que abrir el motor 501, yendo con el 350 S a partir de Junio.

11.000 km en 2009!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 168
Registrado: 29 Jul 2011, 22:18
Ubicación: Vilanova del Camí, Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Felicidades por ese 12 aniversario! :D
Y sinceramente, gracias mil por haber aterrizado por este foro contagiandonos con el virus morinero. El 2009 fué un gran año para muchos :D
Responder

Volver a “Signorinas e cavaglieri”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert