Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Ni idea, Jack.

La primera duda es si pasaremos. :-) A partir de ahí, sepa Dios.

Ten en cuenta que es nuestro primer viaje largo en Impala y no tenemos referencia de velocidad de crucero, consumos, repostajes, velocidad media, ni nada de nada. Y además puede que nos encontremos tormentas según la previsión, con lo que aún menos claro qué horarios haremos.

La segunda etapa pensábamos iniciarla saliendo de Calpe por la mañana tan pronto como podamos. Pero tampoco es seguro ... porque no sabemos si estaremos bien o muy cansados.

Es decir: que todo en el alambre.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 103
Registrado: 02 Oct 2012, 15:37
Manetero forero de cuarta clase
Si decidis ir por la costa antes de llegar a Barcelona, os aconsejo que una vez pasado Sitges dirección Castelldefels cojáis la C31, es una carretera preciosa que va bordeando los acantilados entre estos dos pueblos, esta bien asfaltada y en impala se disfruta de lo lindo, lo único malo es que ya hace años que es todo línea continua y no se puede adelantar, deben ser unos 17 km , una vez acaben las curvas entrareis en la C32 que también la podeis coger desde Sitges y que no os aconsejo puesto que es de peaje y pasa precisamente por los tuneles (tuneles del Garraf) que veréis si vais por la C31, seguid esta carretera hasta Barcelona por una autovía donde no se puede pasar de 80kmh durante unos 20 km dejando a la derecha el aeropuerto del Prat y entrando triunfalmente en Barcelona, que envidia!!!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

Gracias, Comando.

En principio, vamos por la montaña. Pero aún estamos a tiempo. Le echaré un ojo a esa carretera de costa.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 490
Registrado: 29 Jul 2011, 16:21
Ubicación: Galapagar
Manetero forero de segunda clase
Mi experiencia hasta la fecha es siempre la misma.
Con Impalas o con Mercurios siempre calculamos 50 km/h y nunca te equivocas.
Ya se que corren mas pero al final entre repostajes, fotos, pequeñas perdidas en cruces mal tomados, hay que parar a comer si el viaje es largo y todo lo que pueda ocurrir siempre sale esa media.
Me refiero a viejes como este que se entiende que es largo, cuanto mas largo sea mas facil que se cumpla esa media.
Todo en repuesto de Impala y MercurioURLrepuesto
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Gracias, Jorge. Mientras no tengamos que conducir de noche, vamos bien. Y la verdad es que tampoco sería un drama porque las Impala 2 van con bombillas a 12 voltios que dan buena potencia.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Manetero forero de primera clase
Si la ruta pasa por Alcañíz. Una opción alternativa es ir por la carretera que une las Ventas de Valdealgorfa (es un cruce de caminos muy conocido, donde está la unión de la carretera de Castellón-Morella, la carretera de Gandesa y la de Tortosa), con Valjunquera, La Fresneda, Valderrobres, Hosta de Sant Joan , donde Picaso estuvo una temporada, Xerta, Roquetas y Tortosa.

Esta ruta pasa bordeando Els Ports, refugio de cabra hispana. Y suele haber poco trafico de coches y mas de motos. Carretera mas estrecha que la de Gandesa, pero con paisajes mas espectaculares y mas revirada, sin pasarse. Pasa mas o menos paralela a la Via verde del antiguo ferrocarril.

En Valjunquera está la Fonda La Tejeria, como la fábrica de tejas. Buena comida a precio justo. Hay menú y carta. Lo digo por que es el pueblo de mi padre y en un corral tengo unas cuantas andróminas esperando la restauraciób. La cabra tira al campo.

Al pasar por Valderrobres hay que parar necesariamente para ver el castillo y el ayuntamiento. Como mínimo. Puede ser un punto para pernoctar y comer. Hay unas cuantas fondas y algún hotel. Aún no es temporada alta y seguro que hay plazas.

De Tortosa a Tarragona podeis ir por la costa. La Nacional no está mal. Pero hay bastante tráfico de camiones.

Si quereis evitar la costa. Antes de llegar a Tortosa, la carretera se une con la que enlaza Tortosa con Mora de Ebro. Es una ruta ancha y no demasiado transitada, que pasa paralela al Ebro en un tramo largo. Pasará cor el otro lado de la población de Mirabet, también con castillo medieval. Antes de llegar a Mora de Ebro, podeis cojer la carretera que pasa por Tibisa Bandellós y Hospitalet del Infant. Es otra ruta de montaña que suelen usar los moteros. No confundir Bandellos pueblo con la central nuclear, que queda en la costa y está en su término municipal.

De Hospitalet del Infant, podeis ir por la autovía de dos carriles hasta bien pasado Tarragona. Con las opciones de costa, por Sitges, o interior, por Vilafranca.

Dareis mas vuelta, pero os pegareis un artón de paisajes y buenas curvas con poco trafico.

La ruta que he comentado cubre las comarcas de; El Mataranya, Els ports, y no me acuerdo del resto. ;)
Empuja empuja, que esto no tira.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¡¡Será por opciones!! :lol: :lol:

Muchísimas gracias, Josep. Esta tarde veré qué puedo hacer con el Tyre sin volverlo loco.

Eso sí, parece que agua vamos a pillarla toda. ;)
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo primero, daros las gracias a todos por la ayuda. Al final, he hecho un itinerario bastante conservador y sin alargar las cosas más de la cuenta. La idea será parecida a:

Madrid
Valdetorres del Jarama
Puebla de Beleña
Jadraque
Alcolea del Pinar
Aguilar de Anguita
Canales de Molina
Castellar de la muela
Bañón
Gargallo
Calanda
Alcañiz
Falset
El morell
La Pineda de Santa Cristina
Vilafranca del Penedés
Vallirana
Sant Vicenç dels Horts
Sant Feliu de Llobregat
Hospitalet de Llobregat
Travessera de Gracia 84 Barcelona
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 490
Registrado: 29 Jul 2011, 16:21
Ubicación: Galapagar
Manetero forero de segunda clase
ves que facil? ya has llegado. :D
venga! suerte y tened cuidado ahi fuera.. :!:
Todo en repuesto de Impala y MercurioURLrepuesto
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Haciendo maleta (con todo el contenido metido en bolsas de plástico haciendo caso al tito Luís :-)

Apetece mucho, pero secos, lo que se dice secos, no creo que lleguemos.
Responder

Volver a “Eventos y viajes en moto antigua.”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados