Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Manetero forero de tercera clase
Re: Fundición

Mensaje por irautza »

tosalemal escribió:Uf pajero no te habia leido.

Como dice jack lo suyo es adaptar piston y camisa, en pricipio he leido que los pistones de la cb 750 tienen las mismas cotas que los originales, del mismo modo las camisas serian esas porque sino mal asunto, las valvulas serian algunas adaptadas, y muelles y demas pequeñas cosas tambien adaptadas de existentes, la idea es hacer lo que no existe, o bien es sumamente caro o esta en la otra punta del.mundo (australia) asi que haciendo.un ejercicio de inventiva intentare hacer uno similar (no igual porque va a fotos lo que tengo) pero va a ser entretenido. dejemoslo como un inicio, al terminar de hacer el diseño veremos si se puede hacer en fundicion.

Ademas lo de publicarlo aqui es para aprender sobre el tema, y a parte para despertar la inquietud sobre la posibilidad de hacer un motor, debe estar bien,

hacemos una cosa, cuando termine si os interesa lo movemos para comprobar si seria posible hacerlo.

Por cierto gracias por los enlaces para hacer un motor, el excelsior lo conocia y me encanta, el de 1909 no lo habia visto en.mi vida, muy curioso, la verdad ss que me maravilla la posibilodad de hacerlo.

Un saludo y abierto a sujerencias estamos!!!
De la misma forma que te propone LEOO, podrías hacer tu motor a partir de piezas de acero, soldando tapas y tubos de acero. ç
http://madmodder.net/index.php/topic,9763.0.html

Hoy en día, los procesos de corte por laser facilitan enormemente la fabricación de cualquier pieza, y fabricarte un motor como el de este foro, teniendo herramienta y conocimientos puede resultar posible y no muy caro.

Mantennos informados de tus progresos por favor.

Saludos
Rubén.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Re: Fundición

Mensaje por tosalemal »

Le he dedicado un poco mas de tiempo a la página y es impresionante lo que hace la gente.

Hasta la semana que viene no puedo seguir con el dibujo, pero a ratos voy sumando fotos e imágenes y voy aclarando cada vez más como montarlo, tenéis razón con que hacer determinadas piezas con tubos y planos quizás sea lo mas barato, y lo más inteligente, a la hora de hacer el diseño, estoy evitando partes curvas para hacerlas rectas para evitar complicaciones, y poder hacerlas a base de planos y soldaduras, (aunque la idea es que sea posible hacerla en forja, que por eso abrí el post jajaja)

bueno aquí os dejo una foto del motor que es, que es precioso en mi parecer:

Imagen

Bueno os iré contando (el finde que viene algo más tendré hecho).

Un saludo y muchas gracias por la Info.

Por cierto Jack, si me mandas los manuales te lo agradezco.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: Fundición

Mensaje por pajero »

Buenas tardes compañeros, LEOO me sorprendes cada vez que veo esta información que nos pones, a mi no me hace falta nada mas que me hagáis palmas para hacer cualquier locura de estas, pero ya no puede ser más, necesito mas horas del día y ya estoy llegando a limites que el dormir ya no se puede llamar dormir, es pensamientos y delirios varios :lol: Por supuesto yo también utilizaría pistón y camisa ya fabricadas, como las levas de las válvulas, viendo la distribución, es muy parecida a la de mis queridas doñas (Sanglas) utilizaría la distribución de una de estas máquinas. Cuando sea grande quiero conseguirme un CNC, porque el torno se me queda un poco pequeño para hacer estas cosillas :cry: :cry: En fin me alegro de que haya personas de esta envergadura en este gran foro del que cada día me siento fenomenal y me alegra el día cuando estoy de capa caída. Gracias amigos y saludos del pesao del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 195
Registrado: 23 Nov 2014, 00:15
Ubicación: Vilanova del Camí (Bcn)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Re: Fundición

Mensaje por jack onalos »

tosalemal escribió:Le he dedicado un poco mas de tiempo a la página y es impresionante lo que hace la gente.

Hasta la semana que viene no puedo seguir con el dibujo, pero a ratos voy sumando fotos e imágenes y voy aclarando cada vez más como montarlo, tenéis razón con que hacer determinadas piezas con tubos y planos quizás sea lo mas barato, y lo más inteligente, a la hora de hacer el diseño, estoy evitando partes curvas para hacerlas rectas para evitar complicaciones, y poder hacerlas a base de planos y soldaduras, (aunque la idea es que sea posible hacerla en forja, que por eso abrí el post jajaja)

bueno aquí os dejo una foto del motor que es, que es precioso en mi parecer:

Bueno os iré contando (el finde que viene algo más tendré hecho).

Un saludo y muchas gracias por la Info.

Por cierto Jack, si me mandas los manuales te lo agradezco.
Pues los manuales,, que quieres?,,, . Los tengo de los siguietes temas:

-Descriptiva y Expresión grafica: de como dibujar piezas, elementos geometricos,,, la base del dibujo.
-Manuales de Autocad, 2D y 3D (los programas de diseño mas habituales, lo indicado para presentar a fabricación
-Manuales de 3DStudio (programas para hacer elementos en 3D, representaciones realistas con texturas y materiales, y animaciones)

El sistema tendria que ser el siguiente;
1.- Recopilar la información grafica previa de piezas existentes que se puedan utilizar o necesitar.
2.- Dibujar en 2D (con Autocad o similar), las plantas y alzados de la pieza así como alguna sección, teniendo en cuenta las piezas existentes y sus movimientos.
3.- Exportar el fichero de Autocad a 3DStudio y utilizarla de plantilla para crear figuras en 3D ( crear figuras en 3D con Autocad es posible pero es mas fácil con el 3DStudio a base de sumar y restar volúmenes de figuras en 3D). Piensa que has de hacer 2 piezas, una para la fundición con 1-2mm de material allí donde ha de ir mecanizado, otra para el mecanizado 1(sin roscas solo con su centro marcado, indicando profundidad, diámetro y tipo de rosca) y uno final con las roscas indicadas. No se añaden "materiales", "texturas", "luces" ni "efectos", ya que no hacemos una representación realista para una imagen promocional o una animación.
4.-Finalmente el fichero de la figura se vuelve a reimportar a Autocad para montar los planos de fabricación que son los que enviaremos a los de la fundición y/o mecanicado.

Durante la semana buscare por mis discos duro los manuales, los empaquetaria en un zip, los cuelgo del Dropbox y te envio los enlaces por correo electronico (enviame uno al jack.onalos@gmail.com )
Tocho motorizado.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 195
Registrado: 23 Nov 2014, 00:15
Ubicación: Vilanova del Camí (Bcn)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Re: Fundición

Mensaje por jack onalos »

Ah! Me olvidaba:
Si eres de la zona de BCN o la parte norte de Tarragona, puedo darte clases de diseño gráfico asistido por ordenata. Aunque por internet corren multiples tutoriales que te pueden servir de algo. Y en algunas librerias hay algunos buenos libros con tutoriales en CD de ejercició para aprender a tu ritmo. Tu mismo.
Tocho motorizado.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Re: Fundición

Mensaje por tosalemal »

Buenas Jack.

muchas gracias por el ofrecimiento, creo que los que mejor me vendrían serían de descriptiva y expresión gráfica, puesto que es de lo único que no tengo y no pensé nunca que hiciese falta, de 3dmax no me hacen falta por ahora, y los de autocad, apenas han cambiado con los años, por lo que con lo que recuerdo creo que me apaño, además el Solid es bastante similar (salvando diferencias claro).

El proceso es ese, ahora sigo en la fase de recopilar imágenes, puesto que me han asaltado unas dudas a raíz de una imagen que he visto de un motor segmentado, como ya te comenté gran parte serán de invención puesto que no hay mucho...

Por cierto gracias por el ofrecimiento de las clases, pero me parece que complicado, estoy en Albacete, tierra de navajas y de afición por las clásicas!!.

Un saludo y te adjunto mi correo.
tosalemal@gmail.com

PD: pajero, como puedes decir que te sorprendes cuando vas saliendo con los apaños de las doñas cada dos por tres.....
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 195
Registrado: 23 Nov 2014, 00:15
Ubicación: Vilanova del Camí (Bcn)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Re: Fundición

Mensaje por jack onalos »

Buenas de nuevo,,

Prueba con los fabricantes de componentes para que te envien catálogos técnicos, de piezas que puedas necesitar, bielas, pistones, válvulas, etc,,,,. Normalmente en estos catálogos tienen las medidas y descripciones técnicas, que te iran bien tanto para elegir las piezas como para dibujar. Algunos fabricantes los tienen en formato digital.
Tocho motorizado.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Re: Fundición

Mensaje por tosalemal »

Ostras pues no lo había pensado, voy a buscarlo.

Muchas gracias
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Re: Fundición

Mensaje por Mcampo68 »

No me parece un proyecto imposible, aunque sí muy complicado y costoso. Claro que sí tienes mucho tiempo que puedas dedicar a ello y una cantidad importante de dinero que no te importe y puedas permitirte destinar al proyecto, posible es.

Tendrías que encontrar una fundición que te puedan fundir las piezas que necesites (cilindro, culata, cárteres...) y un buen taller de mecanizados donde te puezan mecanizar las piezas (alojamientos para cigüeñal, cojinetes, rodamientos y ejes del cambio, cilindro y culata, todas las superficies de cierre...). Y desde luego cuantas más piezas puedas aprovechar de otros motores mucho más fácil. Pistón (la camisa no es problema), biela, ¿cigüeñal?, válvulas, toda la caja de cambios, embrague, etc.

También me buscaría algún ingeniero jubilado o similar que tenga experiencia en fundición para que te ayude en el diseño a modo de entretenimiento para él. De esta forma podría ayudarte mucho a diseñar los moldes y machos que han de utilizar en la fundición. Para realizar los modelos que servirán para hacer los moldes y machos de arena, una impresora 3D te será de gran ayuda y es mucho más rápido que realizarlos en madera como se hacía antaño. También buscaría a alguien con experiencia en diseño y mecanizados.

Con esfuerzo, determinación y medios económicos suficientes... ¡ánimo!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Re: Fundición

Mensaje por carloss »

me gustaría mucho ver el motor del enlace que ha puesto leoo, el del bloque y biela soldada, funcionando, y ver si esa biela resiste,no lo veo muy claro. Sería muy interesante hacer un seguimiento a ver si esa biela aguantó o aguanta, si es que funciona. La veo super débil, teniendo en cuenta que la soldadura no es total, es decir, solo suelda la parte externa de las piezas, y ademas luego repasada y por tanto quitando espesor.

Y digo que me gustaría mucho saber como funciona el invento porque la experiencia de un amigo me ha roto esquemas sobre soldaduras e inventos varios. Este hombre no se le ocurrió otra cosa que aumentar compresión en un motor de competición a base de cortar dos pistones y soldarlos, para aumentarlo de logitud ( y por tanto mas compresion). Contrariamente a mi opinión de que ponía en juego sus atributos viriles pues aquello iba a explotarle a las primeras de cambio justo debajo de sus partes, a día de hoy, y después de varias carreras y tandas , sigue conservándolas, y el pistón sigue subiendo y bajando. .
También conocí hace unos años a otro piloto que había suplementado un pistón de ducati soldandole material en la cabeza, pero éste sin cortarlo, y también este pistón rodó bastante y aguantó.
Por eso que a veces la locuras aguantan.-
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado