
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.
Viendo que con uno de 16 se pierde mucha fuerza, buscare uno de 15
La moto al estar rectificada gana algo de potencia, que así mas o menos compenso poniendo uno de 15
Tampoco quiero quedarme muy justo de potencia, ya que la moto andara por los 7cv.
Con ganarle un poco de veñocidad y estirar las primeras marchas para lanzarla un poco mas, creo que me es suficiente.
Saludos
PD: alucinao con todo lo que sabeis de cosas tecnicas
Impresionante. Gracias por compartir vuestros conocimientos
Viendo que con uno de 16 se pierde mucha fuerza, buscare uno de 15
La moto al estar rectificada gana algo de potencia, que así mas o menos compenso poniendo uno de 15
Tampoco quiero quedarme muy justo de potencia, ya que la moto andara por los 7cv.
Con ganarle un poco de veñocidad y estirar las primeras marchas para lanzarla un poco mas, creo que me es suficiente.
Saludos
PD: alucinao con todo lo que sabeis de cosas tecnicas
Impresionante. Gracias por compartir vuestros conocimientos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Para aclarar un poco el tema:
La mejor apreciacion es conocer los CV. que da el motor, conocer el peso de la moto mas el conductor, de esta manera sabes lo que cada CV: de potencia tiene que mover.
Hay vehiculos (motos y coches) que cada CV. tiene que mover un Kgs., esto es casi insuperable, coches con 1.000 Cv. ó motos con mas 250 CV. esta relacion peso/potencia es casi insuperable, 1 CV. mueve un Kgs. de peso pero en motos antiguas haz una pequeña division y veras a como te sale cada CV. de potencia.
Podras hacer muchas maniobras de intercambio de piñones/coronas, pero donde no hay chicha no puedes hacer maravillas, todo es cuestion de potencia del motor, en tu caso cada CV: del motor tiene que mover unos 15 Kgs., luego no esperes ninguna maravilla, es lo que hay, nos guste ó no.
La mejor apreciacion es conocer los CV. que da el motor, conocer el peso de la moto mas el conductor, de esta manera sabes lo que cada CV: de potencia tiene que mover.
Hay vehiculos (motos y coches) que cada CV. tiene que mover un Kgs., esto es casi insuperable, coches con 1.000 Cv. ó motos con mas 250 CV. esta relacion peso/potencia es casi insuperable, 1 CV. mueve un Kgs. de peso pero en motos antiguas haz una pequeña division y veras a como te sale cada CV. de potencia.
Podras hacer muchas maniobras de intercambio de piñones/coronas, pero donde no hay chicha no puedes hacer maravillas, todo es cuestion de potencia del motor, en tu caso cada CV: del motor tiene que mover unos 15 Kgs., luego no esperes ninguna maravilla, es lo que hay, nos guste ó no.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
ESTO ES HABLAR POR HABLAR, de forma tranquila,no discutir. El tema es interesante.
Está claro que , cuanto mas alargues el desarollo, mas velocidad punta se alcanza. De esa forma , se podría conseguir que una guzzi 65 alcanzara los 200 km /h. O más si quieres.
Pero eso solo se puede aplicar , en terreno llano y en EL VACIO.
Pero en nuestro planeta, a nivel del mar, no estamos en el vacío, sino dentro de una masa de aire, que hay que atravesar, y que presenta una resistencia y te empuja para atrás , con una fuerza proporcional al cuadrado de la velocidad. Por eso, si aumentas el desarrollo demasiado , haces que la moto "choque contra una pared".
Está claro que , cuanto mas alargues el desarollo, mas velocidad punta se alcanza. De esa forma , se podría conseguir que una guzzi 65 alcanzara los 200 km /h. O más si quieres.
Pero eso solo se puede aplicar , en terreno llano y en EL VACIO.
Pero en nuestro planeta, a nivel del mar, no estamos en el vacío, sino dentro de una masa de aire, que hay que atravesar, y que presenta una resistencia y te empuja para atrás , con una fuerza proporcional al cuadrado de la velocidad. Por eso, si aumentas el desarrollo demasiado , haces que la moto "choque contra una pared".

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Y , en un momento dado, para aumentar la velocidad en 1 km /hora necesitas casi duplicar la potencia disponible.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Hola
Esto me recuerda a las clases de física del colegio jajaja
Buen repaso para recordar.
Yo de datos técnicos, tanto como vosotros no controlo, pero si una moto como la mía,
si cada CV mueve unos 15 kg, como decís. No podría ni con ella misma.
La brío pesa 84 kg y segun ficha salia con 6,5 cv, rpm 5400.
Según lo que me decis tiene fuerza para 98kg, sin contar mi peso.
Que no digo que lo que digáis este mal.
Esto es hablar por hablar y darle vueltas al coco.
Así se aprende.
Claro que todo objeto en movimiento esta expuesto a muchas fueras que lo frenan, gravedad, rozamiento, etc.
Todo esto es para tener en cuenta.
Si al rectificar el motor, carburador un poco mas grande, le gano algo de fuerza; creo que algo compensaría la perdida de fuerza, que le produce la variación del desarrollo al aumentar piñones.
Aunque mirando por la red, el par de fuerza ponen como que esta mas relacionado a la fuerza directa de la salida del cigüeñal.
Con esto entiendo que si cambiaría al cambiar el piñón del cigüeñal, si habria un cambio en el par, cosa que no haré baja.
Según leo, mas dudas me salen de si cambiarlo o no.
Pero creo que si consigo uno de 15 a buen precio, lo pondré.
De 16 me esta resultando demasiado, aunque si los venden por algo será.
Si no tendría que soltar tanto para cambiar el piñón, cojeria de los dos.
Bueno todos los días vamos aprendiendo algo, bendito día que me inscribi en este gran foro,
antes tenia que haberlo hecho, mucho tiempo me habría ahorrado jajaja
Saludos
Esto me recuerda a las clases de física del colegio jajaja
Buen repaso para recordar.
Yo de datos técnicos, tanto como vosotros no controlo, pero si una moto como la mía,
si cada CV mueve unos 15 kg, como decís. No podría ni con ella misma.
La brío pesa 84 kg y segun ficha salia con 6,5 cv, rpm 5400.
Según lo que me decis tiene fuerza para 98kg, sin contar mi peso.
Que no digo que lo que digáis este mal.
Esto es hablar por hablar y darle vueltas al coco.
Así se aprende.
Claro que todo objeto en movimiento esta expuesto a muchas fueras que lo frenan, gravedad, rozamiento, etc.
Todo esto es para tener en cuenta.
Si al rectificar el motor, carburador un poco mas grande, le gano algo de fuerza; creo que algo compensaría la perdida de fuerza, que le produce la variación del desarrollo al aumentar piñones.
Aunque mirando por la red, el par de fuerza ponen como que esta mas relacionado a la fuerza directa de la salida del cigüeñal.
Con esto entiendo que si cambiaría al cambiar el piñón del cigüeñal, si habria un cambio en el par, cosa que no haré baja.
Según leo, mas dudas me salen de si cambiarlo o no.
Pero creo que si consigo uno de 15 a buen precio, lo pondré.
De 16 me esta resultando demasiado, aunque si los venden por algo será.
Si no tendría que soltar tanto para cambiar el piñón, cojeria de los dos.
Bueno todos los días vamos aprendiendo algo, bendito día que me inscribi en este gran foro,
antes tenia que haberlo hecho, mucho tiempo me habría ahorrado jajaja
Saludos
Buenos días, Smith. El 16 está más bien para las monotubo, supongo. O para alguien que viva "cuesta abajo". 

Yo en la mia intenté poner un piñon con un diente más y la cadena roza en el carter y no gira.
Igual se te resuelve el problema como a mi.
Por cierto lo tengo nuevo por si quieres probar en la tuya.
Igual se te resuelve el problema como a mi.

Por cierto lo tengo nuevo por si quieres probar en la tuya.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Hola arnao
Al final desisti de cambiar el piñon.
Ya sabes que hay que soltar mucho para acceder a el.
Y ademas viendo tu problema, mejor que no lo hice.
No pense en que la cadena tocaria el carter. La verdad es que hay poco espacio.
Ahora tenemos un foro propio de brio, asi que esperamos tu ayuda ya que tu tienes una.
Bienvenido
Saludos
Al final desisti de cambiar el piñon.
Ya sabes que hay que soltar mucho para acceder a el.
Y ademas viendo tu problema, mejor que no lo hice.
No pense en que la cadena tocaria el carter. La verdad es que hay poco espacio.
Ahora tenemos un foro propio de brio, asi que esperamos tu ayuda ya que tu tienes una.
Bienvenido
Saludos
Me temo que de Brio estoy más para aprender que para enseñar. jjj
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores