Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Hola a todos,

Desde la Autoridad Metropolitana del área de Barcelona se quiere prohibir la circulación de los coches de más de 20 años de antigüedad.
Es fácil deducir que sólo con cambiar la palabra "coches" por "vehículos" ya nos han dado de lleno, así que os pido deis respaldo a la iniciativa promovida para evitar dicha restricción:

https://www.change.org/p/antoni-poveda- ... -barcelona

No es que esté yo en contra de la reducción de la contaminación, predico con el ejemplo, pues voy a trabajar y me muevo en bicicleta, pero no me parece que este sea el frente prioritario por donde atacar el problema.

Sé que el tema se presta a comentarios políticos y, de la misma manera que yo me reprimo de hacerlos (de ganas no me faltan), os pido que no vertamos aquí opiniones que puedan sentar mal a otros foreros.
Y si hay quien considera que no tiene sentido que ponga este enlace aquí, no tiene más que decirlo, que lo quitaré de inmediato.

Saludos,
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 12 Ago 2012, 18:57
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
El tema tiene un cariz político pero no partidista.

No es partidista porque en muchas ciudades de Europa, estén gobernadas por la derecha, la izquierda, la socialdemocracia o démocrates cristianos, se están aplicando, o contemplando tomar, medidas similares. Sin olvidar que estas medidas son recomendaciones de la U.E. directamente desde Bruselas en donde estan establecidos multitudes de lobbys muy interesados en su aplicación.

Sin embargo viendo que en otras ciudades europeas se esta hablando de vehículos con mas de 10 años e incluso 5 años para las motos, con legislaciones que clara y descaradamente favorecen a los constructores, bancos, aseguradoras; este anuncio por parte del ayuntamiento de Barcelona refieriendose a los vehículos con mas de 20 años (lo que es absurdo por su tibieza), tiene mas el aspecto de ser un globo sonda para tomarle el pulso a la sociedad en este tema sin enfadar a nadie o al menor numero de ciudadanos posible.

Por tanto, como animales políticos que somos, haríamos mal en mantenernos al margen y tendremos que hacernos oir sobre este tema sea cual sea nuestra filiación o inclinación política.

Yo personalmente firmare en contra lo mismo que he firmado en contra de este tipo de medidas para Paris u otras ciudades europeas porque "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar", y el dia de mañana seran nuestros ayuntamientos (estén gobernados por el partido que sea), los que también empezaran a tomarnos el pulso o incluso aplicando sin aviso este tipo de medidas si ven que en Barcelona, Paris, Turin..., no ha habido resistencia ciudadana, si no para oponerse frontal y mayoritariamente a ellas, al menos con la oposición ciudadana necesaria como para reclamar un consenso en su legislación conforme a los principios de igualdad y el respeto a todas las partes afectadas e interesadas..., ciudadanos, constructores..., incluyendo y atendiendo incluso a los intereses y prioridades de grupos tan antagonistas como los ecologistas y los propietarios de vehículos históricos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
pachi escribió:El tema tiene un cariz político pero no partidista.

No es partidista porque en muchas ciudades de Europa, estén gobernadas por la derecha, la izquierda, la socialdemocracia o démocrates cristianos, se están aplicando, o contemplando tomar, medidas similares. Sin olvidar que estas medidas son recomendaciones de la U.E. directamente desde Bruselas en donde estan establecidos multitudes de lobbys muy interesados en su aplicación.

Sin embargo viendo que en otras ciudades europeas se esta hablando de vehículos con mas de 10 años e incluso 5 años para las motos, con legislaciones que clara y descaradamente favorecen a los constructores, bancos, aseguradoras; este anuncio por parte del ayuntamiento de Barcelona refieriendose a los vehículos con mas de 20 años (lo que es absurdo), tiene mas el aspecto de ser un globo sonda para tomarle el pulso a la sociedad en este tema sin enfadar a nadie o al menor numero de ciudadanos posible.

Por tanto, como animales políticos que somos, haríamos mal en mantenernos al margen y tendremos que hacernos oir sobre este tema sea cual sea nuestra filiación o inclinación política.

Yo personalmente firmare en contra lo mismo que he firmado en contra de este tipo de medidas para Paris u otras ciudades europeas porque "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar", y el dia de mañana seran nuestros ayuntamientos (estén gobernados por el partido que sea), los que también empezaran a tomarnos el pulso o incluso aplicando sin aviso este tipo de medidas si ven que en Barcelona, Paris, Turin..., no ha habido resistencia ciudadana, si no para oponerse frontal y mayoritariamente a ellas, al menos con la oposición ciudadana necesaria como para reclamar un consenso en su legislación conforme a los principios de igualdad y el respeto a todas las partes afectadas e interesadas..., ciudadanos, constructores..., incluyendo y atendiendo incluso a los intereses y prioridades de grupos tan antagonistas como los ecologistas y los propietarios de vehículos históricos.
+1.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
duyamon escribió:Hola a todos,

Desde la Autoridad Metropolitana del área de Barcelona se quiere prohibir la circulación de los coches de más de 20 años de antigüedad.
Es fácil deducir que sólo con cambiar la palabra "coches" por "vehículos" ya nos han dado de lleno, así que os pido deis respaldo a la iniciativa promovida para evitar dicha restricción:

https://www.change.org/p/antoni-poveda- ... -barcelona

No es que esté yo en contra de la reducción de la contaminación, predico con el ejemplo, pues voy a trabajar y me muevo en bicicleta, pero no me parece que este sea el frente prioritario por donde atacar el problema.

Sé que el tema se presta a comentarios políticos y, de la misma manera que yo me reprimo de hacerlos (de ganas no me faltan), os pido que no vertamos aquí opiniones que puedan sentar mal a otros foreros.
Y si hay quien considera que no tiene sentido que ponga este enlace aquí, no tiene más que decirlo, que lo quitaré de inmediato.

Saludos,
Firmado.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Firmado
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 373
Registrado: 08 Sep 2011, 09:14
Manetero forero de tercera clase
firmado
a+
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
No os precipiteis, la medida va solo para los diesel mas antiguos de 1996, pero una cosa es una idea y otra que se aplique :
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... 18-4847942
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
FIRMADO
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
El problema de prohibir algo porque no nos guste, es que si lo hacemos todos, tendremos una sociedad totalitaria. Que es lo que, en gran medida, es Occidente hoy: un lugar donde teóricamente las Constituciones garantizan todos los derechos a los ciudadanos, pero donde luego tenemos a ayuntamientos+diputaciones+autonomías+estados+Unión Europea sacando un batiburrillo de normas que suelen ser innecesarias, redundantes, e imposibles de cumplir ... y acaban con todos los derechos.

Menos mal que, al menos, producirlas nos cuesta una pasta.

Dicho esto, no es menos cierto que las ciudades se están volviendo lugares perfectamente insoportables e insalubres gracias al tráfico urbano. Y que si, simplemente, "lo dejas estar", nos envenenamos todos. Pero de nuevo la demagogia ... ¿cuantos autobuses urbanos tienen doscientos años y van echando humo negro a espuertas? y ¿cuántas ciudades tienen un sistema de transporte público que de verdad haga innecesario el uso del vehículo particular?
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados