
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Saludos a los maneteros que por aquí andais , os comento que se me rompío el muelle del pedal de arranque , ya lo he puesto ,pero al colocar la maza de embrague me encontre que la tuerca ( 16 m x 100 ) , no apetaba tenia los hilos pasados . Cuando la monte no tenia dinamometrica y parece ser que la force demasiado, ahora quiero hacerlo bien , y me han prestado una llave en un taller estos días de puente , pero no se que apriete debe de llevar . Agradecería que me lo dijerais, y si sabeis el de las demás tuercas cigueñal , distribución ,arbol de levas , os lo agradecería , pues ya que tengo la llave lo comprobaría y le daría su toque justo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Me olvidaba , la tuerca es de 6 mm.
Yo los pares de apriete no los sé exactamente. Puedes mirar por internet que hay tablas con pares de apriete de tornillos en función del tipo de tornillo, del metal y/o aleación, del diámetro y del paso de rosca.
Aquí tienes dos ejemplos.
http://lamaneta.com/news/wp-content/upl ... /FACOM.pdf
http://www.tornillera.com/archivos/info ... priete.pdf

Aquí tienes dos ejemplos.
http://lamaneta.com/news/wp-content/upl ... /FACOM.pdf
http://www.tornillera.com/archivos/info ... priete.pdf

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
Muchas gracias RDD175 TS , he encontrado en el blog de moticosroyo los siguiente aprietes y los pongo aquí por si a alguien les pueden interesar.
Muy buenos los enlaces que me mandastes sobre aprietes.
Piñón de salida 4 Kg/m. Rosca a Derechas 39,23 Nm
Eje Cigüeñal lado izquierdo 8 Kg/m. Rosca a Derechas 78,45
Cierre del embrague 4 Kg/m. Rosca a Derechas 39,23 Nm
Arbol de levas 4 Kg/m. Rosca a Izquierdas 39,23 Nm
Eje Cigüenal lado derecho 8 Kg/m. Rosca a Izquierdas 78,45 Nm
Tornillos que sujetan la
culata 4 Kg/m. Rosca a Derechas 39,23 Nm
Muy buenos los enlaces que me mandastes sobre aprietes.
Piñón de salida 4 Kg/m. Rosca a Derechas 39,23 Nm
Eje Cigüeñal lado izquierdo 8 Kg/m. Rosca a Derechas 78,45
Cierre del embrague 4 Kg/m. Rosca a Derechas 39,23 Nm
Arbol de levas 4 Kg/m. Rosca a Izquierdas 39,23 Nm
Eje Cigüenal lado derecho 8 Kg/m. Rosca a Izquierdas 78,45 Nm
Tornillos que sujetan la
culata 4 Kg/m. Rosca a Derechas 39,23 Nm
Gracias a ti también, tomo nota.
Que alguien me cuente porqué en dos roscas iguales, de M14x1, una es de 4 y otra de 8. En el lado derecho del cigüeñal, 8 es una barbaridad, aqui hay un error si tenemos en cuenta que en el cigüeñal lado izquierdo con una rosca de M20x1, según estos datos también es de 8 kg.ppperea escribió:Muchas gracias RDD175 TS , he encontrado en el blog de moticosroyo los siguiente aprietes y los pongo aquí por si a alguien les pueden interesar.
Muy buenos los enlaces que me mandastes sobre aprietes.
Eje Cigüeñal lado izquierdo 8 Kg/m. Rosca a Derechas 78,45
Arbol de levas 4 Kg/m. Rosca a Izquierdas 39,23 Nm
Eje Cigüenal lado derecho 8 Kg/m. Rosca a Izquierdas 78,45 Nm
Sin duda debe ser un error. La tuerca del cigueñal que sujeta el piñon de la distribución debe ir a 4 Kg.
Yo he roto un motor de competición por no frenar adecuadamente esta tuerca, y a pesar de esto estoy seguro de que ponerla a 8kg romperá los hilos de la misma.
Algunas de las nuevas tuercas refabricadas no tienen la misma calidad que las originales y se destruyen con facilidad ante un apriete excesivo.
Yo he roto un motor de competición por no frenar adecuadamente esta tuerca, y a pesar de esto estoy seguro de que ponerla a 8kg romperá los hilos de la misma.
Algunas de las nuevas tuercas refabricadas no tienen la misma calidad que las originales y se destruyen con facilidad ante un apriete excesivo.
Cierto, hay que fijarse en los diámetros y en los pasos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 73
Registrado: 15 Nov 2013, 10:54
He repasado el blog de moticosroyo , y es así como esta redactado , aunque es logico que existe una equivocación .
Los pares de apriete quedarian de esta forma:
-.
Piñón de ataque 16x100 rosca a derechas 4 kg/m.
Eje cigüeñal lado izquierdo 20x100 " " 8 Kg/m.
Cierre del embrague 16x100 " " 4 Kg/m.
Tornillo de la culata " " 4 Kg/m.
Arbol de levas 14x100 " izquierdas 4 kg/m.
Piñón de distribución 14x100 " " 4 Kg/m.
.
A las de 14 x 100 ¿ debería de darsele algo menos de 4 Kg/m. ? .
Para paso 100 , con estos diametros no he encontrado ninguna tabla , podriais pasarmela alguno.
Y gracias por ayudarme a corregir el error.
Los pares de apriete quedarian de esta forma:
-.
Piñón de ataque 16x100 rosca a derechas 4 kg/m.
Eje cigüeñal lado izquierdo 20x100 " " 8 Kg/m.
Cierre del embrague 16x100 " " 4 Kg/m.
Tornillo de la culata " " 4 Kg/m.
Arbol de levas 14x100 " izquierdas 4 kg/m.
Piñón de distribución 14x100 " " 4 Kg/m.
.
A las de 14 x 100 ¿ debería de darsele algo menos de 4 Kg/m. ? .
Para paso 100 , con estos diametros no he encontrado ninguna tabla , podriais pasarmela alguno.
Y gracias por ayudarme a corregir el error.
Los libros de taller publicados, los que yo tengo, en los únicos lugares donde se hace mención del par de apriete, es en los tornillos de culata y en el del lado izquierdo del cigüeñal, 4 kg. y 8,3/9,7 kg. respectivamente. Yo a raiz de una tuerca de cigüeñal que se aflojó, se estropeó al girar el plato el cono del cigüeñal donde se clava el plato magnético, un amigo que tenia un taller oficial me dijo, "si no quieres problemas aprieta a 10 o 11 Kg", desde entonces siempre lo he hecho a 11, y no se han estropeado nunca las tuercas de M20x1 de este lado del cigüeñal.
Si no se tienen unos datos fiables de los pares de apriete y se tiene una cierta experiencia, lo mejor es hacerlo de acuerdo con el sentido común siempre y cuando se utilice la llave adecuada.
En el libro de taller oficial de Ducati de los 50-60s, que abarca desde la 100 Sport hasta las 200, no ponen absolutamente ningún par de apriete, y en cada caso dicen "Stringere il dado dell'albero motore" o "stringere il dado del tamburo" o "Fissare con i 4 tiranti e le 4 rondelle stringendo con forza", refiriéndose a la tuerca del lado izquierdo del cigüeñal, el tambor del embrague y los tornillos de culata respectivamente. Y otra cosa, si las tuercas no son originales y han sido refabricadas con otros materiales mas blandos u otros tratamientos, como observó Taglioni, los pares de apriete no tienen ninguna validez, son muy delgadas y fácilmente se pasan las roscas que son muy finas, por lo que es imprescindible un material duro como son los de origen, y que además no tengan juego con las roscas de los ejes, cosa muy normal que ocurra, lo que debilita enormemente la resistencia de los hilos.
Si no se tienen unos datos fiables de los pares de apriete y se tiene una cierta experiencia, lo mejor es hacerlo de acuerdo con el sentido común siempre y cuando se utilice la llave adecuada.
En el libro de taller oficial de Ducati de los 50-60s, que abarca desde la 100 Sport hasta las 200, no ponen absolutamente ningún par de apriete, y en cada caso dicen "Stringere il dado dell'albero motore" o "stringere il dado del tamburo" o "Fissare con i 4 tiranti e le 4 rondelle stringendo con forza", refiriéndose a la tuerca del lado izquierdo del cigüeñal, el tambor del embrague y los tornillos de culata respectivamente. Y otra cosa, si las tuercas no son originales y han sido refabricadas con otros materiales mas blandos u otros tratamientos, como observó Taglioni, los pares de apriete no tienen ninguna validez, son muy delgadas y fácilmente se pasan las roscas que son muy finas, por lo que es imprescindible un material duro como son los de origen, y que además no tengan juego con las roscas de los ejes, cosa muy normal que ocurra, lo que debilita enormemente la resistencia de los hilos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado