Hola.
Hace años compré una Montesa 348 trail, con pocos km, con lo que no me extrañaría que las zapatas del tambor aun sean las de origen.
Y nunca he conseguido que frenara bien.
Si me pasa la ITV, pero a mi me parece que no va como tendría que ir.
Lo he desmontado varias veces, he revisado la leva, lijado el tambor, las zapatas, spray limpiafrenos y sigue sin "clavar".
Incluso el otro día la maneta ya me llegó a tocar el puño y como el tensado ya estaba a tope, no me quedó otra que cortar el cable por abajo y poner un prisionero.
Con esto vuelve a frenar un poco, pero ya no se si es que son así de malos o si efectivamente el problema son las zapatas que al envejecer pierden mordiente.
Al igual que si aun queda "ferodo", ¿el cable no debería destensarse ¿no?
En principio no se está deshilachando, mas bien parece que simplemente se estira.
Ya tengo presente que un tambor no es un disco, pero el recuerdo que tengo de mi Vespa 200 es que frenaba muchísimo mejor, incluso el vespino frena mejor (claro que este pesa mucho menos).
Luego la rueda a partir de unos 60-70 km/h empieza a botar, he revisado los radios y haciendo una prueba con un lápiz atado a la horquilla no parece que el aro esté muy mal.
El Pirelli tampoco me extrañaría que fuera el de origen, con lo cual seguramente el problema venga de ahí, pero antes de cambiarlo, quisiera tener claro que hacer, por que no es lo mismo cambiar el neumático que ya puestos hacerlo todo, tambor, radios nuevos (galvanizados, que hago montaña con ella) y cámara y neumático nuevo.
De hacer esto último, ¿no sería mejor poner el tambor de 125 mm (creo) de las últimas 349?
El problema es que los que veo en despieces a saber como están, aparte de ser negros (y venderlo junto al aro dorado)
Y no se si se podría chorrear y pulir para que quedara como el plateado mío de serie.
Si se vendiera nuevo y en plata, pero ¿donde? por que de la 348 si he visto alguno.
¿y buscar el de alguna enduro?
Gracias por vuestra atención, un saludo.
Hace años compré una Montesa 348 trail, con pocos km, con lo que no me extrañaría que las zapatas del tambor aun sean las de origen.
Y nunca he conseguido que frenara bien.
Si me pasa la ITV, pero a mi me parece que no va como tendría que ir.
Lo he desmontado varias veces, he revisado la leva, lijado el tambor, las zapatas, spray limpiafrenos y sigue sin "clavar".
Incluso el otro día la maneta ya me llegó a tocar el puño y como el tensado ya estaba a tope, no me quedó otra que cortar el cable por abajo y poner un prisionero.
Con esto vuelve a frenar un poco, pero ya no se si es que son así de malos o si efectivamente el problema son las zapatas que al envejecer pierden mordiente.
Al igual que si aun queda "ferodo", ¿el cable no debería destensarse ¿no?
En principio no se está deshilachando, mas bien parece que simplemente se estira.
Ya tengo presente que un tambor no es un disco, pero el recuerdo que tengo de mi Vespa 200 es que frenaba muchísimo mejor, incluso el vespino frena mejor (claro que este pesa mucho menos).
Luego la rueda a partir de unos 60-70 km/h empieza a botar, he revisado los radios y haciendo una prueba con un lápiz atado a la horquilla no parece que el aro esté muy mal.
El Pirelli tampoco me extrañaría que fuera el de origen, con lo cual seguramente el problema venga de ahí, pero antes de cambiarlo, quisiera tener claro que hacer, por que no es lo mismo cambiar el neumático que ya puestos hacerlo todo, tambor, radios nuevos (galvanizados, que hago montaña con ella) y cámara y neumático nuevo.
De hacer esto último, ¿no sería mejor poner el tambor de 125 mm (creo) de las últimas 349?
El problema es que los que veo en despieces a saber como están, aparte de ser negros (y venderlo junto al aro dorado)
Y no se si se podría chorrear y pulir para que quedara como el plateado mío de serie.
Si se vendiera nuevo y en plata, pero ¿donde? por que de la 348 si he visto alguno.
¿y buscar el de alguna enduro?
Gracias por vuestra atención, un saludo.
V's
Buenos días.
El freno de tu moto, es así. Un tambor pequeño (110 mm), de simple leva y pensado para campo, que se queda corto en carretera y cortísimo si vas con dos personas. El de las 349 últimas ('o 330 ó 242) es mucho mejor, pero sigue siendo un freno de trial. Dependiendo de para qué uses la moto, igual sería mejor buscar uno de Enduro ... pero piensa que llevas delante un Pirelli muy usado, y puedes perder la rueda con facilidad si te pasas de potencia.
El freno de tu moto, es así. Un tambor pequeño (110 mm), de simple leva y pensado para campo, que se queda corto en carretera y cortísimo si vas con dos personas. El de las 349 últimas ('o 330 ó 242) es mucho mejor, pero sigue siendo un freno de trial. Dependiendo de para qué uses la moto, igual sería mejor buscar uno de Enduro ... pero piensa que llevas delante un Pirelli muy usado, y puedes perder la rueda con facilidad si te pasas de potencia.
- Dices que bota, ¿has comprobado el centrado vertical? A ver si sube y baja la llanta al girar.
- Por otra lado podrías mandar a rectificar el tambor, pero para ello necesitas un tornero con un torno enorme o desmontar llanta y radios. En Madrid los hay.
- Lo mejor dicen en este hilo que es pegar ferodos nuevos y tornearlos hasta que al abrir la leva las zapatas, estas hagan un circulo lo más perfecto posible:
viewtopic.php?f=12&t=10928&hilit=tambor&start=10
- Otra tarea es engrasar bien funda, cable y el eje de la maneta.
- Por otra lado podrías mandar a rectificar el tambor, pero para ello necesitas un tornero con un torno enorme o desmontar llanta y radios. En Madrid los hay.
- Lo mejor dicen en este hilo que es pegar ferodos nuevos y tornearlos hasta que al abrir la leva las zapatas, estas hagan un circulo lo más perfecto posible:
viewtopic.php?f=12&t=10928&hilit=tambor&start=10
- Otra tarea es engrasar bien funda, cable y el eje de la maneta.
La moto va bien, pero necesitaría hacerle varias cosas y no se si vale la pena.KingScorpion escribió:Buenos días.
El freno de tu moto, es así. Un tambor pequeño (110 mm), de simple leva y pensado para campo, que se queda corto en carretera y cortísimo si vas con dos personas. El de las 349 últimas ('o 330 ó 242) es mucho mejor, pero sigue siendo un freno de trial. Dependiendo de para qué uses la moto, igual sería mejor buscar uno de Enduro ... pero piensa que llevas delante un Pirelli muy usado, y puedes perder la rueda con facilidad si te pasas de potencia.
No me preocupa gastarme dinero en unos Pirelli nuevos, zapatas nuevas, cable y funda, cambiar los radios, incluso los amortiguadores, lo que me preocupa es hacer todo esto y que luego no pueda usarla bien por que frena poco.
Entiendo que no es lo mismo la palanca que ofrecen las ruedas de 10" de la Vespa, que la 21" de esta y también que el trial de hace 40 años no se apoyaba en la rueda delantera, pero me encanta salir con ella al campo (es bajita, pesa poco y al ser clásica tiene mucho encanto), pero me agobia mucho ver que frena tan poco.
De ahí que pregunte si los tambores posteriores van notablemente mejor.
Por que ya puestos a cambiar los radios y las zapatas, igual sería el momento de pasarme a uno mas grande.
Y no se ni cual, ni donde encontrarlo.
Si he visto alguno usado de 349, pero ¿se puede chorrear para quitarle la pintura negra?
¿y si está en mal estado?
Un disco lo puedes ver mas o menos con la rebaba, pero un tambor, puede estar ovalado y no verlo.
Y una vez lo compras, te lo comes.
Si lo hicieran nuevo, pagaría a gusto por uno.
V's
Si he comprobado la vertical y no está mal, si varia un poco, pero creo que puede ser culpa del Pirelli de 37 años.Chico Sanlúcar escribió:- Dices que bota, ¿has comprobado el centrado vertical? A ver si sube y baja la llanta al girar.
- Por otra lado podrías mandar a rectificar el tambor, pero para ello necesitas un tornero con un torno enorme o desmontar llanta y radios. En Madrid los hay.
- Lo mejor dicen en este hilo que es pegar ferodos nuevos y tornearlos hasta que al abrir la leva las zapatas, estas hagan un circulo lo más perfecto posible:
viewtopic.php?f=12&t=10928&hilit=tambor&start=10
- Otra tarea es engrasar bien funda, cable y el eje de la maneta.
Lo que pasa es que es una cadena.
Si cambio el neumático, cambio la cámara y ya que lo tengo desmontado, cambio radios y si cambio radios, como tengo el tambor suelto, lo llevo a rectificar (si parece estar un pelín ovalado) o mejor aun, le pongo el de una 349 o enduro.
El hilo ese ya lo había visto, le he enviado un mensaje a Esteve a ver que me puede contar.
Y tanto el cable como la maneta, van bien engrasados.
Gracias a los dos por vuestro interés, a ver si puedo solucionarlo por que me gustaría usarla mas y de no poder, ya me veo aparcándola en una rincón y comprando algo mas usable.
Pero es siempre me ha gustado esta!
¿Cómo se lo hacen los que corren en trial de clásicas con estas?
V's
Yo he corrido en trial de clásicas con una 349/4 que lleva el freno que quieres adaptar y es un muy buen freno. Es magnesio, con lo que si lo decapas no parecerá aluminio, pero frena bien para hacer trial, que no se parece en nada a ir rápido por caminos. En trial necesitas potencia y tacto.
También he corrido con una 247 MkI de tambores de Impala. Y es la leche como frena, pero ... un exceso para trial si no eres muy fino. Yo lo llevaba con un dedo, y aún así podías clavar rueda con mucha facilidad dependiendo de cómo fuera el terreno. Y además hace que te cueste más levantar el tren delantero frente a un obstáculo. Por eso la MkII empezó a usar el tambor de 110 que llevas en tu moto.
Si vas a cambiar neumáticos, búscalos con los flancos más duros que los de trial avanzado actuales. Las llantas de tu moto tienen la garganta más estrecha que las modernas y no va bien con los X-11 y similares. Mejor unos Dunlop D803.
También he corrido con una 247 MkI de tambores de Impala. Y es la leche como frena, pero ... un exceso para trial si no eres muy fino. Yo lo llevaba con un dedo, y aún así podías clavar rueda con mucha facilidad dependiendo de cómo fuera el terreno. Y además hace que te cueste más levantar el tren delantero frente a un obstáculo. Por eso la MkII empezó a usar el tambor de 110 que llevas en tu moto.
Si vas a cambiar neumáticos, búscalos con los flancos más duros que los de trial avanzado actuales. Las llantas de tu moto tienen la garganta más estrecha que las modernas y no va bien con los X-11 y similares. Mejor unos Dunlop D803.
Muchas gracias por tus sabios consejos.KingScorpion escribió:Yo he corrido en trial de clásicas con una 349/4 que lleva el freno que quieres adaptar y es un muy buen freno. Es magnesio, con lo que si lo decapas no parecerá aluminio, pero frena bien para hacer trial, que no se parece en nada a ir rápido por caminos. En trial necesitas potencia y tacto.
También he corrido con una 247 MkI de tambores de Impala. Y es la leche como frena, pero ... un exceso para trial si no eres muy fino. Yo lo llevaba con un dedo, y aún así podías clavar rueda con mucha facilidad dependiendo de cómo fuera el terreno. Y además hace que te cueste más levantar el tren delantero frente a un obstáculo. Por eso la MkII empezó a usar el tambor de 110 que llevas en tu moto.
Si vas a cambiar neumáticos, búscalos con los flancos más duros que los de trial avanzado actuales. Las llantas de tu moto tienen la garganta más estrecha que las modernas y no va bien con los X-11 y similares. Mejor unos Dunlop D803.
Te cuento:
La intención no es correr triales con ella, si me gustaría correr algún día la Bassella en clásicas.
Ya se que esta moto no es una enduro, pero tampoco busco ir a ritmo de enduro, como tampoco pasarme el día subiendo trialeras, la idea es hacer trail en estado puro, o sea, un poco de todo.
He hablado de las competiciones de trial de clásicas por que no se como se lo hacen para frenar decentemente y he pensado que igual lo mejor sería usar el freno que usan ahí.
¿es decente mi 110 mm de serie, o sirve para poco mas que pasar la ITV?
Entiendo que la mejor frenada la daría el tambor de impala y quizás sería mas fácil de encontrar que el de la 349.
Pero ¿Cómo quedaría estéticamente?
Lo del tacto lo tengo superado, son 30 años llevando motos de todos los estilos.
Tampoco me preocupa cargar el tren delantero, pues no soy de ir a una rueda, en esto, siempre he sido bastante cagón

Aunque el de Impala se me antoja muy grande ¿no?
Sobre neumáticos, he pensado en los Pirelli, ya he leído que para trial son los peores, pero que en carretera aguantan el tipo al ser mas duros y creo que es lo que busco.
No quiero una goma blanda e ir muy bajo de presión, si no algo mas mixto y al menos ir con 1 o 1,5 kg para evitar llantazos en montaña y flaneos en asfalto.
Resumiendo, la idea sería:
Recuperar o mejorar frenada delantera.
Radiar rueda para solucionar rebotes a partir de 60 km/h.
Cambiar los dos neumáticos, con sus cámaras.
Quizás cambiar los amortiguadores, aprovechando para ponerlos de 38 cm, pero no se cuales.
Y a veces el embrague arrastra un poco, pero solo en marchas cortas y cuando debe traccionar mucho.
No patina, quiero decir que das gas incluso en altas y no pasa eso tan característico de que se acelere el motor y no notes un claro avance de la moto, si no que en bajos, arrastra un poco, no se como definirlo.
Parece como si a los muelles les faltara fuerza.
He visto que hay muelles reforzados, pero ya que uno se pone, igual es mejor cambiar discos y muelles.
Excepto por esto, la moto va fantásticamente bien.
Arranca a la primera o segunda patada, incluso con frío y después de semanas y eso que le cambié el descompresor por una bujía.
No hace tirones, sube bien de vueltas, aguanta bien el ralentí.
Atrás frena bien!
La horquilla funciona aceptablemente bien (le cambio los aceites de vez en cuando).
Gasta poco, corre mas de lo que la rueda delantera le permite.
Está toda de serie (o eso creo), incluso el manillar.
En fin, que estoy encantado si no fuera por la dichosa rueda (y freno) delantera.
Perdón por todo el tocho, pero es un problema que me preocupa, pues ir con pocos frenos no es nada agradable y creo que tiene que haber una solución.
Un compañero del foro (no se si se puede decir quien o se considera Spam), me ofrece rectificar el de serie, pero si total tengo que radiar, no se si es mejor poner uno mas grande, aunque también haya que rectificarlo.
V's
Si vives cerca de Madrid, podrías rectificar el tambor sin desmontar y poner ferodos nuevos pegados y torneados a la medida, a ver cómo va entonces.
Cambiar radios si el tambor está ovalizado no te va a solucionar el problema.
En cuanto al embrague, no entiendo si patina (al acelerar coge vueltas pero no tira o al arrancar la palanca está floja y baja sin fuerza) o arrastra (con el embrague cogido la moto quiere salir en primera, incluso se cala si no la dejas hacerlo).
Un saludo
Cambiar radios si el tambor está ovalizado no te va a solucionar el problema.
En cuanto al embrague, no entiendo si patina (al acelerar coge vueltas pero no tira o al arrancar la palanca está floja y baja sin fuerza) o arrastra (con el embrague cogido la moto quiere salir en primera, incluso se cala si no la dejas hacerlo).
Un saludo
Hombre ... lo más simple es intentar optimizar el tuyo: asegurarse de que lleva la funda gorda de serie con su interior en buen estado, un cable que vaya perfecto, bien engrasado, zapatas nuevas de buena calidad ... y como último recurso, rectificar. Que no sé quién te lo hace, pero estaría bien saberlo, y qué te pide por ello.
De todos modos, para "enduro" Montesa sólo usó esos frenos en las pequeñas Enduro 74 / 125 L. Las "de verdad" llevaban siempre frenos más grandes.
De todos modos, para "enduro" Montesa sólo usó esos frenos en las pequeñas Enduro 74 / 125 L. Las "de verdad" llevaban siempre frenos más grandes.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 140
Registrado: 26 Sep 2011, 10:51
Hola a todos,yo creo que la solución más fácil es comprar una rueda completa de enduro 250 y colocarla, ganaras mucha frenada saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados