Acabo de instalar la versión 2 del encendido electronico de avance variable en mi Sherpa Mod 159 y va bien, muy bien. Y cuando la carbure creo que irá excepcionalmente bien:
- Bajos tremendos, se pueden contar las pistonadas.
- Estirada muy larga subiendo mucho de vueltas y muy lineal.
- NO SE VUELVE PARA ATRÁS
El cable verde.
Pero ha sido dura la instalación, involucrando el esfuerzo y horas de mucha gente. Yo sólo he puesto la guinda. Y no es dificil de instalar, la dificultad ha venido de que nuestras sherpas tienen ya encima tantas "mejoras" que es complicado saber sobre qué componentes se está instalando y a los sorteos de piezas tipo ComitéSindicalAños80 que tienen las sherpas en sus tripas.
Os cuento el proceso por si ayuda.
Hay que instalar un sensor, un iman y una centralita.
El cable verde
El sensor HALL metido en el lugar del condensador en la placa porta bobinas, estartor.
Tres arandelas, proporcionadas por el kit, son necesarias para ajustar la distancia.

no aprietes mucho el iman.
El IMAN
Esta es una de las novedades del rmlightning V2. Se atornilla al volante magnetico. más abajo contaré cómo, ya que tiene sus trucos.

El cable verde
La centralita.
Aquí las V1 y la V2.

No aprietes mucho el iman.
Proceso:
Para volante y estartor FEMSA. Esto no es más que un complemento del manual, de imprescindible seguimiento, y no me hago cargo de si en tu moto provoca un desastre
Sacar el volante, mejor con una pistola neumatica, casi da gustito como salen las tuercas y como sale el volante con el extractor.

Usar el extractor, que tiene rosca normal esto es: entra dextrogiro y sale levogiro (lo que tiene haberse leido el arias paz), para extraer el plato.

el cable verde
Vista del estartor (placa porta bobinas) tras sacar el volante.
Observar que no hay ni condensador ni platinos ya esta sherpa tenía previamente instalada la V1 del encendido. Las marcas en la placa son referencias para calar el encendido. una de ellas es la original por si hay que volver atrás.
En el fondo de la foto se averigua la instalación del sensor hall, en azul, de la V1. Este sensor captaba la señal de los imanes del volante. La configuración de los volantes FEMSA volvia un poco loco al sensor y de ahí los picados de biela y la marcha atrás repentina y en los momentos más comprometidos que tanta lata y risas han dado. Pero eso se acabó.

no aprietes mucho el iman
Colocar y atornillar el sensor en el estartor, empezar con las tres arandelas de ajuste.
Yo lo hice con el estartor fuera, pero no es necesario.

El cable verde
Ahora le toca a la instalación del IMAN.
Según el manual hay que ponerlo a 75grados del chavetero en el sentido de giro y a 3,5 cm del centro del volante. con la foto es más facil de entender, Pero revisar siempre el manual por si hacen cambios.
Observa el chavetero (la ranura para el chavetero) y la posición del iman.
Ahí esta pegado con loctite para hacer las pruebas del calado del punto muerto superior.

no aprietes mucho el iman.
Para medir los 75Grados y los 3,5 del centro, utilicé un poco de papel, una regla, un porta angulos .... mira la foto que se explica casi sola. El centro del volante lo saque en el cruce dos diametros sobre una papel adesivo.

El cable verde.
coloco la placa porta bobinas, cerca de una de las marcas anteriores del encendido de cuando tuvo platinos.
Sin apretar los tornillos, aun.
Y colocamos el volante, apretando muy ligeramente, hay que asegurarse de que entra en su chavetero.

no aprietes mucho el iman,
Proceso de verificación del AVANCE punto muerto superior.
El objetivo de este paso es colocar el estartor en el punto justo para que salte la chispa a 5mm antes del punto muerto superior. 5mm según el manual, yo lo he dejado en 4,7 y va bien.
Utilicé un pie de rey (no tengo medidor de PMS) y el LED que proporcionan en el KIT. Este led se enciende cuando el iman pasa justo por encima del sensor.
Para que entiendas esto lo mejor es que pongas la pila en el cableado del LED y acerque es IMAN al sensor, todo antes de empezar a desmontar.
Armado con esto, pie de rey , sensor conectado al led, volante y estartor puestos, se hace lo siguiente:
- Meter el fiel (pincho) del pie de rey en el agujero de la bujia y apoyar el bástago principal en el asiento de la bujia. Asegurarse de que el apoyo es consistente y no se mueve entre diferentes medidas. Con el pie de rey perpendicular al pistón.
- Girar el volante, en el sentido de la marcha (levogiro, o sea contrario a las agujas del reloj) hasta que se enciende la bombilla Led. Justo cuando se enciende.
- Anotar la medida del pie de rey (a mi me daba 42mm)
- Girar el volante hasta localizar el punto muerto superior (PMS), justo cuando deja de moverse el pie de rey.
- Anotar la medida. A mi la primera me dió 40mm. O sea que sólo tenía 2mm de avance, faltando 3mm más. Hay que ajustar.
- Vuelta a sacar el volante, que por eso está sin apretar, girar placa porta bobina unos grados a ojo. Poner el volante como antes
- y vuelta a medir.

y lo del cable verde, ? te lo había recordado ya antes ?
Una vez pillados los 5mm del PMS toca fijar las cosas, primero el IMAN.
Tras las pruebas para buscar el PMS a 5mm, tenía el IMAN sujeto con lotitte.

y no aprietes el IMAN.
Hay que hacer un agujerito de 3mm para sujetar el IMAN con un tornillo.
Uso una broca de 3mm y un par de machos hace roscar (como se llamen esas cosas) de 3,5mm. revisar el manual por si cambian las roscas.

Insisto, no aprietes el IMAN, que es ceramico de neodímio, no es acero ni cosa parecida.

El cable verde.
He preferido rebajar el escalon del volante, justo donde va el iman, para que asiente mejor y no se parta.

Con una Dremel.

Apretar poco, lo justo para que quede encajado y usar fija tornillos. yo le di incluso un punto de loctite del bueno.

Apretar el estartor, apretar el volante (benditas pistolas neumáticas).
conectar el cableado segun indica el manual. Los 4 cables y el verde ??.
En la foto se ve el sensor azul y el agujero donde se ha sujetado el sensor. (uno de los dos que se ven)

Conectar la bobina a la bujia , poner la palanca de aranque, empujar y ver si da chispa.
!!!! NO DA CHISPA !!!
El cable verde, conecta el cable verde a la masa de centralita.
Ahora sí, funciona.
He probado este domingo en nuestro vertedero favorito y va como decía al principio, con un poco de carburación será excepcional, en robregordo lo voy a petar


Ah!, todo esto no sería posible sin un sitio cómodo y con todo el equipamiento necesario para trabajar.
Así da gusto. Bricarmotor En Alcorcón.

Animaros, que con esto no habrá cabra

Un saludo.