Hola,
Hace un tiempo me pareció leer por internet (no se donde, quizas en lamaneta) que existe un producto que se aplica a metales con oxido y este oxido hace una reacción química y desaparece transformandose en negro y duro.
Como veis en la manera de explicarme no tengo mucha idea de esto. Tengo unas puertas en el patio que estas produciendo oxido en la zona de las bisagras y antes de que sea demasiado tarde me gustaria arreglarlo si es posible.
¿Podriais ser tan amables de darme alguna marca y una breve explicación del proceso a seguir?
Muchas gracias desde ya
Hace un tiempo me pareció leer por internet (no se donde, quizas en lamaneta) que existe un producto que se aplica a metales con oxido y este oxido hace una reacción química y desaparece transformandose en negro y duro.
Como veis en la manera de explicarme no tengo mucha idea de esto. Tengo unas puertas en el patio que estas produciendo oxido en la zona de las bisagras y antes de que sea demasiado tarde me gustaria arreglarlo si es posible.
¿Podriais ser tan amables de darme alguna marca y una breve explicación del proceso a seguir?
Muchas gracias desde ya
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 17:24
Se llama convertidor de oxido, el que yo he usado es de la marca WURTH, lo encontraras en otras marcas porque el de Wurth es caro y el envase es de litro cuando para eso apenas usaras 50 cc. El proceso es muy sencillo, limpias la zona con cepillo de alambre y luego lo aplicas y dejas actuar.
Muchas gracias Josefura, despues de leerte he echado un ojo y he visto que la marca Hammerite lo tiene de 250 ml, así que voy a por el
Gracias
Gracias

http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 

También en Titán hay un pasivador de óxido.
hugomez escribió:Muchas gracias Josefura, despues de leerte he echado un ojo y he visto que la marca Hammerite lo tiene de 250 ml, así que voy a por el
Gracias
Si mal no recuerdo...el de hamerite no es en realidad un pasivizador de óxido...sin embargo el de Titan y Wurt si que lo son. Hay Pasivizadores...es decir, hacen una reacción química que "para el oxidado"...y que posteriormente hay que tratar para que no vuelva a oxidarse....y luego están los converto idores....estos bloquean la oxidación creando una capa que funciona a modo de barrera.....vamos...es como si barnizaras.
DE los dos tipos...yo prefiero los pasivizadores...pues dejan el metal desnudo preparado para trabajar. Los convertidores....una vez aplicado...si quieres pintarlo, debes rascar toda la superficie para eliminar la capa que ha creado.
Por cierto...el de Titan da muy buenos resultados....eso si.....huele.....raroraroraro..
Saludos
Álex
¿Entonces no es lo mismo un convertidor de oxido y un pasivador de oxido?, esto es lo que aparece en el producto de hammerite:
http://www.hammerite.es/guia-de-aplicac ... -de-Oxido/
De todas formas trataré de encontrar el Titan o el Wurth, pero la verdad es que me gustaria saber si el Hammerite es lo mismo (aunque peor calidad o no en caso que no encuentre ninguno de los otros dos)
Muchas gracias a todos
http://www.hammerite.es/guia-de-aplicac ... -de-Oxido/
De todas formas trataré de encontrar el Titan o el Wurth, pero la verdad es que me gustaria saber si el Hammerite es lo mismo (aunque peor calidad o no en caso que no encuentre ninguno de los otros dos)
Muchas gracias a todos
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 

Yo siempre he usado el "Oxino" y me ha dado buen resultado.
Saludos
Joseba
Saludos
Joseba
Saludos,
Joseba
Joseba

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 47
Registrado: 10 Ago 2011, 18:20
Yo he hechado uno en la chapa desnuda ya que decian que la protegia y cobrizaba. El liquido en si hace una reaccion quimica y parece que queda la chapa cobreada, pasando luego a color negro. Luego una vez seca no me gusto ya que si la frotas se marcha y vuelve a aparecer la chapa desnuda. Quizas el que use yo era malo, no recuerdo la marca solo que era un bote pequeño y de color marron.
Yo también utilizo Oxino desde hace años y muy bien, pero hace reacción solo con el oxido, si le das a una chapa limpia se queda como dices una capa negra que se va al frotar.
http://www.oxino.com" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo.
http://www.oxino.com" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo.
Todo es imposible hasta que se hace.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado