La historia que tengo que contaros, y por la que os pido ayuda, versa sobre la Colomet del abuelo de una amiga menorquina.
Hace unos dias me dijo por telefono que tenia bajo las escaleras del salon de su casa una Colomet.
Me contó tambien, cuando exclame con asombro <<!bajo las escaleras del salon!>>, que el abuelo se ocupaba de ella para que estuviera siempre en perfecto estado y le gustaba tenerla a la vista. Para el abuelo, aunque nunca se ha dado una vuelta con ella, tiene un grandisimo valor sentimental porque fue un regalo que le hizo a su hijo. El abuelo siempre ha dicho que era una moto unica y de encargo.
Os reconozco que al principio le respondí con cierto excepticismo y tratando de restarle algo de importancia (porque siempre pasa igual cuando se habla de la moto del abuelo porque los sentimientos hacen unica a una moto), que una Colomet, solo de por sí, ya se trata de una moto unica.
Pero como ella me insistia en que el abuelo siempre ha dicho que era una moto de encargo y unica, le hice unas cuantas preguntas, del tipo: ¿tienes la documentacion?, para tratar de conocer el modelo. Me sonrei cuando me contesto con el tipico "habría que buscarla para ver si aparece". Ni que deciros que me esperaba esa contestación. Pero la pregunta era obligada.
Puesto que tenia la moto en el salon le pedí que mirara el chasis, el deposito, la caja bajo el asiento, el faro, el motor..., por si veia un numero de chasis o alguna marca que indicara el modelo o la cilindrada en un intento de darle la razon al abuelo, no fuera que se tratase de una 150 cc. Que parece ser son muy muy escasas.
Y aunque examino la moto mientras yo le iba dando explicaciones a traves del telefono movil de los posibles lugares en donde podria encontrarlas, fuimos incapaces los dos de localizar marca alguna, salvo el numero de motor. Pero a mi este dato no me interesaba porque no conozco la marca y al ser tan artesanales lo que prebalece es el chasis. Sobre los motores desconozco si son de fabricacion propia, motores BSA como dicen las malas lenguas, Hispano-Villiers o incluso de otra marca.
Así que le pedi que tomara unas fotos. Las tomó con el movil y me las envió al instante. Y aunque eran de muy mala calidad y estaban muy oscuras me sirvieron para compararlas con las imagenes de Colomet que encontre tras hacer una busqueda rapida en el google. Podria tratarse de una M 51 o una M53 de principios de los años 50. Tambien encontré en internet la informacion procedente de varias fuente que decia que Colomet dejo de fabricar en 1955 aunque algunas fuentes dicen que siguieron construyendose hasta 1965. Si antes recelaba de la afirmacion del abuelo, a partir de este momento le concedi alguna fiabilidad porque podrian haberse contruido alguna por encargo entre el año 55 y el 65.
Tengo que deciros que la moto parece estar muy bien conservada si se compara y contrasta con el pesimo estado en que se encontraban algunas y lo flamante que se veia alguna moto de museo perfectamente restaurada.
Motivado por la insistencia que ponia mi amiga en remarcar que el abuelo decia que era una moto unica y de encargo, yo me empeñé en descubrir en aquellas fotos sin detalles una Colomet de 150 cc. Con ese proposito le pedi que mirara el carburador poniendo interes en encontrar alguna marca por pequeña que fuera que indicara el fabricante o el modelo para buscarlo en internet y ver si podia deducir la cilindrada. Para que no se confundiera le dije que el carburador es una pieza que se situa detras del cilindro, bajo el deposito de gasolina y que se conecta al cilindro mediante un tubo y que en el otro extremo tiene una cajita metalica o filtro.
Pero me decia que ahi no habia nada. Yo me temí que hubiera desaparecido y le pregunte si alguien habia tocado o intentado arrancar la moto. Y ella me aseguró que nadie. Pense que quizás no me habia entendido y habia buscado en otra parte y por eso no veia el carburador aunque lo tuviera frente a las narices. Asi que puse mas empeño en describir la pieza mientras ella lo buscaba y llegado un momento me respondio, ya con cierta desgana y hastio, que en su moto salia de un lateral una pieza parecida a la que estabamos buscando, y que tras el cilindro no habia nada, tal y como me habia dicho desde un primer momento.
¿De un lateral? -le pregunté.
Ella se reafirmó.
No se por qué se me ocurrio pedirle que midiera la distancia del sillin al suelo, Mi amiga se fue a buscar una cinta metrica mientras a mi me invadia una expectante excitación que iba en aumento segun pasaban los segundos de espera. Al poco vovlio a hablar conmigo para decirme que estaba dispuesta para medir la moto. Fueron unos instantes de nerviosismo mientras mi amiga iba mascullando cifras mezcladas con murmuros hasta que al final de una breve pausa me dijo con una solemne inflexion de su voz que el asiento se encontraba exactamente a 42 cm de altura respecto al suelo.
-!Ostias... la moto de Margarita!, exclame alucinado.
-Esta vez el abuelo tenia razón. Tienes una moto única entre las raras y escasas Colomet.
No me habia dado cuenta al ver por primera vez las fotos porque no tenia ninguna referencia de tamaño. Y sinceramente os reconozco que desde el principio descarté esa posibilidad porque en todos los sitios que había consultado se daba por entendido que la pequeña moto a escala que le hizo a su hija era una excepción y a mi se me hacia muy dificil pensar que se hubieran fabricado más. Ni que decir que más difícil aun se me hacia pensar que hubiera vendido esta moto.
Pero al volver a mirar las fotos con mas atención, a pesar de su mala calidad tuve que reconocer con cierta vergüenza mi ligereza al examinarlas por primera vez. Se veia claramente que el escape salia de izquierdas, que los tambores de frenos eran algo desproporcionados respecto a la llanta (tal y como pasa al ver la rueda de una Iso), y que prestando solo un poco de atencion se veia salir un carburador del costado izquierdo del cilindro. Igual que en el modelo de 49cc.
Mis estupidos prejuicios me habia impedido distinguir el lado izquierdo del derecho y en las fotos de internet solo encontré lo que andaba buscando: una Colomet de serie. poco me importó que el escape saliera del otro lado y que el motor fuera diferente. En mi defensa solo puedo argüir que a parte de esos pequeños detalles, la moto de mi amiga es exactamente igual a una Colomet de las grandes. Me fascina ver esta moto de adultos a la escala de un niño hasta en el mas minimo de los detalles.
Ya convencido por mi parte que se trataba de una moto unica mantuvimos una larga e interesante charla sobre la moto y cómo la había comprado el abuelo.
Conversación de la cual ha surgido el motivo por el que os pido ayuda.
Me pidio si conocía a alguien que conociera bien estas motos.
Y aqui me teneis. Os agradeceria mucho si alguno de vosotros pudiera darme alguna informacion sobre este modelo.
PS: Las fotos que tengo son muy malas, pero me ha dicho que mañana intentará tomar fotos de buena calidad. En cuanto las reciba las pongo.
Hace unos dias me dijo por telefono que tenia bajo las escaleras del salon de su casa una Colomet.
Me contó tambien, cuando exclame con asombro <<!bajo las escaleras del salon!>>, que el abuelo se ocupaba de ella para que estuviera siempre en perfecto estado y le gustaba tenerla a la vista. Para el abuelo, aunque nunca se ha dado una vuelta con ella, tiene un grandisimo valor sentimental porque fue un regalo que le hizo a su hijo. El abuelo siempre ha dicho que era una moto unica y de encargo.
Os reconozco que al principio le respondí con cierto excepticismo y tratando de restarle algo de importancia (porque siempre pasa igual cuando se habla de la moto del abuelo porque los sentimientos hacen unica a una moto), que una Colomet, solo de por sí, ya se trata de una moto unica.
Pero como ella me insistia en que el abuelo siempre ha dicho que era una moto de encargo y unica, le hice unas cuantas preguntas, del tipo: ¿tienes la documentacion?, para tratar de conocer el modelo. Me sonrei cuando me contesto con el tipico "habría que buscarla para ver si aparece". Ni que deciros que me esperaba esa contestación. Pero la pregunta era obligada.
Puesto que tenia la moto en el salon le pedí que mirara el chasis, el deposito, la caja bajo el asiento, el faro, el motor..., por si veia un numero de chasis o alguna marca que indicara el modelo o la cilindrada en un intento de darle la razon al abuelo, no fuera que se tratase de una 150 cc. Que parece ser son muy muy escasas.
Y aunque examino la moto mientras yo le iba dando explicaciones a traves del telefono movil de los posibles lugares en donde podria encontrarlas, fuimos incapaces los dos de localizar marca alguna, salvo el numero de motor. Pero a mi este dato no me interesaba porque no conozco la marca y al ser tan artesanales lo que prebalece es el chasis. Sobre los motores desconozco si son de fabricacion propia, motores BSA como dicen las malas lenguas, Hispano-Villiers o incluso de otra marca.
Así que le pedi que tomara unas fotos. Las tomó con el movil y me las envió al instante. Y aunque eran de muy mala calidad y estaban muy oscuras me sirvieron para compararlas con las imagenes de Colomet que encontre tras hacer una busqueda rapida en el google. Podria tratarse de una M 51 o una M53 de principios de los años 50. Tambien encontré en internet la informacion procedente de varias fuente que decia que Colomet dejo de fabricar en 1955 aunque algunas fuentes dicen que siguieron construyendose hasta 1965. Si antes recelaba de la afirmacion del abuelo, a partir de este momento le concedi alguna fiabilidad porque podrian haberse contruido alguna por encargo entre el año 55 y el 65.
Tengo que deciros que la moto parece estar muy bien conservada si se compara y contrasta con el pesimo estado en que se encontraban algunas y lo flamante que se veia alguna moto de museo perfectamente restaurada.
Motivado por la insistencia que ponia mi amiga en remarcar que el abuelo decia que era una moto unica y de encargo, yo me empeñé en descubrir en aquellas fotos sin detalles una Colomet de 150 cc. Con ese proposito le pedi que mirara el carburador poniendo interes en encontrar alguna marca por pequeña que fuera que indicara el fabricante o el modelo para buscarlo en internet y ver si podia deducir la cilindrada. Para que no se confundiera le dije que el carburador es una pieza que se situa detras del cilindro, bajo el deposito de gasolina y que se conecta al cilindro mediante un tubo y que en el otro extremo tiene una cajita metalica o filtro.
Pero me decia que ahi no habia nada. Yo me temí que hubiera desaparecido y le pregunte si alguien habia tocado o intentado arrancar la moto. Y ella me aseguró que nadie. Pense que quizás no me habia entendido y habia buscado en otra parte y por eso no veia el carburador aunque lo tuviera frente a las narices. Asi que puse mas empeño en describir la pieza mientras ella lo buscaba y llegado un momento me respondio, ya con cierta desgana y hastio, que en su moto salia de un lateral una pieza parecida a la que estabamos buscando, y que tras el cilindro no habia nada, tal y como me habia dicho desde un primer momento.
¿De un lateral? -le pregunté.
Ella se reafirmó.
No se por qué se me ocurrio pedirle que midiera la distancia del sillin al suelo, Mi amiga se fue a buscar una cinta metrica mientras a mi me invadia una expectante excitación que iba en aumento segun pasaban los segundos de espera. Al poco vovlio a hablar conmigo para decirme que estaba dispuesta para medir la moto. Fueron unos instantes de nerviosismo mientras mi amiga iba mascullando cifras mezcladas con murmuros hasta que al final de una breve pausa me dijo con una solemne inflexion de su voz que el asiento se encontraba exactamente a 42 cm de altura respecto al suelo.
-!Ostias... la moto de Margarita!, exclame alucinado.
-Esta vez el abuelo tenia razón. Tienes una moto única entre las raras y escasas Colomet.
No me habia dado cuenta al ver por primera vez las fotos porque no tenia ninguna referencia de tamaño. Y sinceramente os reconozco que desde el principio descarté esa posibilidad porque en todos los sitios que había consultado se daba por entendido que la pequeña moto a escala que le hizo a su hija era una excepción y a mi se me hacia muy dificil pensar que se hubieran fabricado más. Ni que decir que más difícil aun se me hacia pensar que hubiera vendido esta moto.
Pero al volver a mirar las fotos con mas atención, a pesar de su mala calidad tuve que reconocer con cierta vergüenza mi ligereza al examinarlas por primera vez. Se veia claramente que el escape salia de izquierdas, que los tambores de frenos eran algo desproporcionados respecto a la llanta (tal y como pasa al ver la rueda de una Iso), y que prestando solo un poco de atencion se veia salir un carburador del costado izquierdo del cilindro. Igual que en el modelo de 49cc.
Mis estupidos prejuicios me habia impedido distinguir el lado izquierdo del derecho y en las fotos de internet solo encontré lo que andaba buscando: una Colomet de serie. poco me importó que el escape saliera del otro lado y que el motor fuera diferente. En mi defensa solo puedo argüir que a parte de esos pequeños detalles, la moto de mi amiga es exactamente igual a una Colomet de las grandes. Me fascina ver esta moto de adultos a la escala de un niño hasta en el mas minimo de los detalles.
Ya convencido por mi parte que se trataba de una moto unica mantuvimos una larga e interesante charla sobre la moto y cómo la había comprado el abuelo.
Conversación de la cual ha surgido el motivo por el que os pido ayuda.
Me pidio si conocía a alguien que conociera bien estas motos.
Y aqui me teneis. Os agradeceria mucho si alguno de vosotros pudiera darme alguna informacion sobre este modelo.
PS: Las fotos que tengo son muy malas, pero me ha dicho que mañana intentará tomar fotos de buena calidad. En cuanto las reciba las pongo.
Última edición por pachi el 18 Ago 2015, 15:55, editado 34 veces en total.
Que cuento mas bonito.
Lo acuerdo bien que las Colomet eran de Mallorca?
Lo acuerdo bien que las Colomet eran de Mallorca?
Hola Norbert.
Si. Las Colomet eran de Mallorca. Una moto muy elegante que me recuerda mucho a las BSA Bantam.
Te pongo una foto de las que he encontrado en internet. Son Colomet padre en una moto grande y su hija Margarita sobre la moto de la que hablo.

Si. Las Colomet eran de Mallorca. Una moto muy elegante que me recuerda mucho a las BSA Bantam.
Te pongo una foto de las que he encontrado en internet. Son Colomet padre en una moto grande y su hija Margarita sobre la moto de la que hablo.

Última edición por pachi el 16 Ago 2015, 22:25, editado 1 vez en total.
Preciosa historia y la moto una maravilla. Suerte con la investigación. 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado