
Mensajes: 15
Registrado: 01 Jul 2015, 11:42
Cuando tenía así como 16 años, en mi entorno de colegas (andábamos entre los 15 y los 20 años) trapicheábamos continuamente con motos que ahora veo a unos precios absolutamente absurdos. Nos cambiábamos las Antorchas, las Impalas y, si había ventas, eran precios acorde con el producto. Yo mismo vendí una Iris 200 del '84 por 50.000 pelas. Y lo mismo con accesorios y recambios para las preparaciones y/o mejoras.
Hace poco vi una XJ650 que se acababa de comprar su nuevo propietario. Era de un hombre mayor malagueño, si no recuerdo mal. Creo que se compró en el mercadillo de esta web. Pues bien, la moto estaba de serie, IM-PE-CA-BLE, con solo 14.000 kms. Increíble, para verla. Pues bien, antes de sonsacarle cuánto le había costado, le dije que yo hubiera pagado 3.000 € por ella sin pensarlo mucho. Pagó 1.400... Hay casos y casos.
Hace poco vi una XJ650 que se acababa de comprar su nuevo propietario. Era de un hombre mayor malagueño, si no recuerdo mal. Creo que se compró en el mercadillo de esta web. Pues bien, la moto estaba de serie, IM-PE-CA-BLE, con solo 14.000 kms. Increíble, para verla. Pues bien, antes de sonsacarle cuánto le había costado, le dije que yo hubiera pagado 3.000 € por ella sin pensarlo mucho. Pagó 1.400... Hay casos y casos.
En mi opinión, hoy día es internet el que marca el precio de las cosas. El mercado de motos de ocasión actualmente esta concentrado en internet y solo tienes que buscar cualquier modelo en las mejores páginas de compraventa para ver cual es su precio. Evidentemente que siempre habrá una ligera oscilación por estado, km y extras...pero muy poca cosa. Cada modelo, según sus años tiene un precio más o menos fijo...y todo el que pida más de eso esta fuera de mercado.
No estoy de acuerdo.
Las mejores páginas de compra-venta no son una referencia desde el momento que quien las gestiona vive del margen que le genera una venta. He visto motos en muchas de estas páginas a precio muy por encima de lo que se viene pidiendo en los anuncios entre particulares.
Alguien podría decir que existe una garantía. Dudo que esto pueda extrapolarse a todas las páginas de vendedores profesionales (Ojo, no digo que no exista). Además el tema de las restauraciones es muy delicado.
Hace un mes coincidí en una concentración con un francés que compró una Terrot Motorette N3 en una página web de profesionales en Italia. La moto estaba presuntamente restaurada. Bueno, pues la ha tenido que rehacer la mecánica porque no funcionaba ni remolcada. Enfin, es un ejemplo, sin ánimo de generalizar a todos los profesionales, que los hay realmente buenos.
Las mejores páginas de compra-venta no son una referencia desde el momento que quien las gestiona vive del margen que le genera una venta. He visto motos en muchas de estas páginas a precio muy por encima de lo que se viene pidiendo en los anuncios entre particulares.
Alguien podría decir que existe una garantía. Dudo que esto pueda extrapolarse a todas las páginas de vendedores profesionales (Ojo, no digo que no exista). Además el tema de las restauraciones es muy delicado.
Hace un mes coincidí en una concentración con un francés que compró una Terrot Motorette N3 en una página web de profesionales en Italia. La moto estaba presuntamente restaurada. Bueno, pues la ha tenido que rehacer la mecánica porque no funcionaba ni remolcada. Enfin, es un ejemplo, sin ánimo de generalizar a todos los profesionales, que los hay realmente buenos.
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Imagino que a lo que se refiere Sergi, con "las mejores páginas de compraventa", NO se refiere a los profesionales de esto, sinó a las páginas tipo Milanuncios, Lamaneta, Motos.net, Leboncoin, etc etc etc.... que es donde anuncian los particulares.
Estas son las que dan la referencia, mas o menos normal de precios reales... Siempre claro, con márgenes para la negociación.
Totalmente de acuerdo con Sergi
Estas son las que dan la referencia, mas o menos normal de precios reales... Siempre claro, con márgenes para la negociación.
Totalmente de acuerdo con Sergi
Si es el caso, de acuerdo con ambos.
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Si. Me refería a motos.net y milanuncios.
De todas formas, creo que el vendedor siempre pone el precio un poco hinchado porque sabe que la gente tiene el vicio cochino de regatear y algo tendrá que bajar para contentar al comprador.
Una pregunta, a ver que opináis. Porque un coche de gama media del montón con 20 años no vale nada y es para desguace y en una moto te piden 1000-1500 euros?
Un saludo
De todas formas, creo que el vendedor siempre pone el precio un poco hinchado porque sabe que la gente tiene el vicio cochino de regatear y algo tendrá que bajar para contentar al comprador.
Una pregunta, a ver que opináis. Porque un coche de gama media del montón con 20 años no vale nada y es para desguace y en una moto te piden 1000-1500 euros?
Un saludo
Tanto como vicio cochino... Se ha hecho toda vida desde que existen los intercambios comerciales.
Posiblemente un coche valga menos porque es menos solicitado y porque es muy caro ponerle en estado de marcha en carroceria y mecánica.
Por qué moto te piden ese dinero?
Posiblemente un coche valga menos porque es menos solicitado y porque es muy caro ponerle en estado de marcha en carroceria y mecánica.
Por qué moto te piden ese dinero?
Mejor dos funcionando, que veinte que se oxidan mientras esperan su reventa.
Es que no me gusta nada regatear...ni que me regateen.
Pues por ejemplo una XT 600 E con 20-25 años. Estan entre 1000-1500. Lo valen?
Pues por ejemplo una XT 600 E con 20-25 años. Estan entre 1000-1500. Lo valen?
NooooooSergi escribió:Es que no me gusta nada regatear...ni que me regateen.
Pues por ejemplo una XT 600 E con 20-25 años. Estan entre 1000-1500. Lo valen?
Lo vale si el que lo compra está dispuesto a pagarlo.
Yo me cansaré de decir que quien pone el precio no es el que vende sino el que compra más aún en motos, coches clasicos y caprichos varios. Que este mundo no se rige por las reglas básicas que enseñan en primero de carrera!!!
En un foro de Seat 600 han puesto a la venta un primera serie por 20000 euros, impoluto hasta el mínimo detalle...¿lo vale??? pues lo dirá el que lo compre, sobre todo si está dispuesto a pagarlo.
Todos tenemos un capricho, ilusión, hobie....etc al que no ponemos lineas, límites...etc. PAra muestra los precios que se han pagado por Impalas, Comandos, Vespas...etc. Esto no lo marca Milanuncios, ni la bolsa...lo dicta tu estómago y tu cartera. Si lo tienes, lo vas a gastar y ya tendrás tiempo para autoconvencerte de que era un precio justo. Recuerdo que estamos hablando de "caprichos" no bienes de primera necesidad....
De todas formas debemos comenzar a distinguir entre precio y valor..algo que ya ha salido en el foro pero creo que no queda claro....que se parecen como un huevo a una castaña y es ahí donde encontramos la diferencia en todo esto.
¿Cúanto cuesta una botella de litro y medio de agua? más o menos un euro o 1, 50 ¿cuánto pagarías por una botella de agua después de estar perdido en el monte durante 3 días sin probar ni gota???
Yo me cansaré de decir que quien pone el precio no es el que vende sino el que compra más aún en motos, coches clasicos y caprichos varios. Que este mundo no se rige por las reglas básicas que enseñan en primero de carrera!!!
En un foro de Seat 600 han puesto a la venta un primera serie por 20000 euros, impoluto hasta el mínimo detalle...¿lo vale??? pues lo dirá el que lo compre, sobre todo si está dispuesto a pagarlo.
Todos tenemos un capricho, ilusión, hobie....etc al que no ponemos lineas, límites...etc. PAra muestra los precios que se han pagado por Impalas, Comandos, Vespas...etc. Esto no lo marca Milanuncios, ni la bolsa...lo dicta tu estómago y tu cartera. Si lo tienes, lo vas a gastar y ya tendrás tiempo para autoconvencerte de que era un precio justo. Recuerdo que estamos hablando de "caprichos" no bienes de primera necesidad....
De todas formas debemos comenzar a distinguir entre precio y valor..algo que ya ha salido en el foro pero creo que no queda claro....que se parecen como un huevo a una castaña y es ahí donde encontramos la diferencia en todo esto.
¿Cúanto cuesta una botella de litro y medio de agua? más o menos un euro o 1, 50 ¿cuánto pagarías por una botella de agua después de estar perdido en el monte durante 3 días sin probar ni gota???
Sergi escribió:Es que no me gusta nada regatear...ni que me regateen.
Pues por ejemplo una XT 600 E con 20-25 años. Estan entre 1000-1500. Lo valen?
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado