
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola amigos.
Ya tengo la sherpa casi totalmente desmontada pero me he encontrado con dos problemas:
Problema 1º: La barra de la horquilla tiene un punto en el que ha perdido el cromo, se nota un buen resalte, en una zona que pasa por los retenes. ¿se puede arreglar?
problema 2º: No hay manera de desmontar el basculante, el eje está clavado en los casquillos y no sale. he pensado en hacer una tuerca del paso de la rosca del eje con una varilla roscada soldada. Si rosco la tuerca en el eje y pongo un tubo por fuera de la varilla y al final una arandela, roscando con otra tuerca por fuera de la arandela quizá saldría ¡ Que mal me he explicado!
¿Cómo lo veis?
saludos
Ya tengo la sherpa casi totalmente desmontada pero me he encontrado con dos problemas:
Problema 1º: La barra de la horquilla tiene un punto en el que ha perdido el cromo, se nota un buen resalte, en una zona que pasa por los retenes. ¿se puede arreglar?
problema 2º: No hay manera de desmontar el basculante, el eje está clavado en los casquillos y no sale. he pensado en hacer una tuerca del paso de la rosca del eje con una varilla roscada soldada. Si rosco la tuerca en el eje y pongo un tubo por fuera de la varilla y al final una arandela, roscando con otra tuerca por fuera de la arandela quizá saldría ¡ Que mal me he explicado!
¿Cómo lo veis?
saludos
Lo del cromado no lo sé.
Para el basculante Juan Rodríguez recomienda mucho este método:
Juan Rodríguez: "Como dices si sale el eje la cosa es fácil, lo complicado es que se agarra con el oxido a los casquillos, si has agotado ya las ideas, yo te doy una mas, por donde tiene la cabeza el eje, suelda una varilla roscada y búscate un tubo que pase el eje por dentro, prepara una arandela ancha que apoye en la boca del tubo, y con una tuerca roscada en la varilla ya tienes un extractor, si ves que el eje se resiste, calienta con un soplete de fontanero la parte de los casquillos, seguro que sale".
Un saludo
Para el basculante Juan Rodríguez recomienda mucho este método:
Juan Rodríguez: "Como dices si sale el eje la cosa es fácil, lo complicado es que se agarra con el oxido a los casquillos, si has agotado ya las ideas, yo te doy una mas, por donde tiene la cabeza el eje, suelda una varilla roscada y búscate un tubo que pase el eje por dentro, prepara una arandela ancha que apoye en la boca del tubo, y con una tuerca roscada en la varilla ya tienes un extractor, si ves que el eje se resiste, calienta con un soplete de fontanero la parte de los casquillos, seguro que sale".
Un saludo
Alguna vez también han utilizado un martillo percutor (combinado con el soplete ) en los ejes de las Bultacos y lograron buenos resultados.
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola.
Lo que os proponía es el sistema de Juan pero con una tuerca larga o manguito en vez de soldar el eje.
Lo de dar calor lo veo poco práctico ya que calentamos el basculante pero los casquillos están dentro y sueltos (el basculante gira sobre los casquillos libremente) por lo que el calor les llega muy disminuido.
Quizá una combinación de ambos métodos: por un lado la varilla tirando y por el otro lado el percutor...
saludos
Lo que os proponía es el sistema de Juan pero con una tuerca larga o manguito en vez de soldar el eje.
Lo de dar calor lo veo poco práctico ya que calentamos el basculante pero los casquillos están dentro y sueltos (el basculante gira sobre los casquillos libremente) por lo que el calor les llega muy disminuido.
Quizá una combinación de ambos métodos: por un lado la varilla tirando y por el otro lado el percutor...
saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola.
Me han dicho los compañeros del trabajo de la sección de mecánica que la empresa Mecánica Comas, en Blanes, repara todo tipo de superficie de fricción con un método que consiste en tornear un surco en la parte dañada, rellenarlo con materia cerámica a presión y finalmente mecanizado de precisión. Me han dicho que los resultados son espectaculares en cigüeñales, rotores, etc.
¿Sabeis algo de esto?
Me han dicho los compañeros del trabajo de la sección de mecánica que la empresa Mecánica Comas, en Blanes, repara todo tipo de superficie de fricción con un método que consiste en tornear un surco en la parte dañada, rellenarlo con materia cerámica a presión y finalmente mecanizado de precisión. Me han dicho que los resultados son espectaculares en cigüeñales, rotores, etc.
¿Sabeis algo de esto?

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola.
El basculante ya ha salido pero he necesitado una prensa, la varilla se rompió, el percutor no podía...en fin, un mal asunto.
Saludos y muchas gracias.
El basculante ya ha salido pero he necesitado una prensa, la varilla se rompió, el percutor no podía...en fin, un mal asunto.
Saludos y muchas gracias.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado