Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes compañeros, después de buscar mucho para comprar camisa o cilindro completo para la Montesa Enduro 125cc., he decido sacar la camisa del cilindro y hacer una camisa nueva. Esta operación es algo delicada, ya que he de fabricar las lumbreras y dejar perfectamente a sus alturas y dimensiones exactas, y que no tenga la mala suerte de partir la camisa al sacarla del cilindro. Para sacar la camisa del cilindro debemos de dar calor al cilindro y hacer una arandela que apoye en la camisa, para luego sacarla en la prensa, luego debemos de conseguir el material adecuado para fabricar la camisa, este material es especial ya que requiere que sea de aleaciones para las dilataciones y contracciones según la temperatura que alcance el cilindro (no entro en detalles si es fundición perlítica, ni nada de esto, si alguien le interesa que me lo diga y lo explico), aquí se le llama doya estas camisas en bruto, es evidente que ya que nos damos el trabajo que pongamos la camisa standar, es decir la primera medida de pistón, para las posibles sobremedidas, en este caso 54mm. Una vez que hemos sacado la camisa, limpiamos el cilindro de alguna rebarba o defecto que tenga, para ello utilizaremos un útil para sujetar el cilindro y el torno hará el resto. Medimos el cilindro y rectificamos por el exterior de la camisa hasta la medida (daremos de 2 a 3 décimas de aprieto o interferencia) Luego haremos las lumbreras y metemos la camisa en el cilindro, para meter la camisa en el cilindro antes la habremos enfriado en el frigorífico (haremos sitio entre la mortadela y la mantequilla, sin que nos vea la fémina :oops: ) Por último llevamos al rectificador y el se encargara de dar las tolerancias correctas al cilindro para que no se gripe el pistón. Todo esto os parece un mundo ¿verdad? no os preocupéis, os pondré una fotos donde explico el procedimiento. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Apetece verlas!

Gracias, pajero.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
Manetero forero de tercera clase
¿donde compras el material para las camisas en bruto ?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 719
Registrado: 05 Oct 2014, 22:41
Ubicación: Pamplona
Manetero forero de primera clase
Muy interesante el tema.
Espero ansioso ver fotos y el procedimiento.
Hay que seguir aprendiendo
Saludos
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días LEOO, la propia rectificadora me suministra el material, le indico las medidas y siempre mandan la camisa mas grande para jugar con las medidas. Ya sabéis que soy un torpón para el tema de las fotos, pero con lo mendrugo que soy al final me salgo con la mía :lol: Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros aquí tenéis las fotos para hacer este trabajito ;)
Espero que os sirvan de ayuda

Aquí tenemos el cilindro con la camisa incorporada, para sacar la camisa hice un tubo para apoyar el cilindro y una arandela para tirar a la camisa. Esta operación la he hecho en la prensa, pero antes de tirarle a la camisa le he dado calor al clindro
Imagen
En esta foto ya he sacado la camisa y he repasado las rebarbas que hizo la camisa al sacar la camisa, porque estaba partida por un transfer
Imagen
Aquí tenemos la camisa y podemos ver uno de los transfer y la admisión
Imagen
Ahora vemos el otro transfer y la salida de gases, si os fijáis bien encima de la lumbrera de escape hay una raya, esto es de haberse escapado la dremel el día que hicieron esta camisa
Imagen
Útil que me he tenido que fabricar para coger el cilindro en el torno, me ha servido para quitar las rebarbas al cilindro y también me servirá para desbastar la camisa en su interior una vez metida la camisa en el cilindro.
Imagen
Esta es la camisa en bruto que estoy desbastando, también podemos ver el culpable de que yo me meta en estos berengenales :oops:
Imagen
Otra vista del bicho y la camisa
Imagen
Ahí queda eso, esto es hasta ahora de como llevo este trabajo, en cuanto pueda iré avanzando y poniendo fotos aquí en el foro para que veáis que nada en esta vida es imposible. Una vez desbastada la camisa y haber hecho las lumbreras procedemos a introducir la camisa en el cilindro y le hemos dado entre décima y décima y media de interferencia, hay que calentar el cilindro que es de aluminio y procedemos a introducir la camisa en el cilindro. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Perdonar por estos ladrillacos y gracias por aguantarme. Algún día terminaré los frentes abiertos y estaré como "perro sin purgas" los días me vienen cortos :lol:
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola paisano, ten cuidado con lo de la décima o décima y media de interferencia, pues corres el riesgo de que si esa medida no es la correcta, cuando le metas calor al cilindro y despúes se enfrie, se te puede rajar el aluminio.

Yo mediría con un micro cual es exactamente esa tolerancia en la camisa vieja y la daría a la nueva la misma.

Saludos desde Málaga.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días eugenio, efectivamente hay que medir con el micro ya con un calibrador puede haber margen de error, cosa que no permite la camisa. Calentamos el cilindro hasta los 200 grados y la camisa la enfriamos en el congelador. Lo que si hay que tener cuidado es de las posibles rebarbas, para que el material no se arrolle al introducir la camisa en el cilindro. Gracias por tu consejo, lo tendré en cuenta, saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, han sido unos días bastantes entretenidos pero ya tengo la camisa hecha y puesta en el bloque, ya está listo el cilindro para rectificarlo y montar todo de nuevo en la moto, espero que todo vaya bien.

Vista de la camisa vieja y la nueva
Imagen[/url]

Montada la camisa en el bloque, recordad he que dijeron de dar entre una décima y décima y media de interferencia. He calentado el cilindro a unos 100 grados y la camisa la he enfriado en el congelador durante un par de horas, una vez introducida la camisa en el bloque lo he dejado enfriar a su ser (como si fuera un flan de huevo :lol: ), es decir, que no lo he enfriado con agua ni nada por el estilo, tampoco hace falta meterlo en arena ni nada de eso, eso es para cuando soldamos hierro fundido o trabajamos en el hierro fundido, antiguamente se enfriaba en el siscos, el siscos es la cascarilla que hay en una fragua, la pieza de hierro fundido se metía en esta arenilla y se enfriaba muy lentamente para que no se partiera o se fisurara el material. (apuntad esto en vuestras libretillas)
Imagen[/url]
Imagen[/url]

Ya esta listo para que el rectificador ponga en orden este pistón
Imagen[/url]

Bueno amigos cualquier duda que tengáis, solo hace falta preguntar, un saludo a todos los compañeros del foro.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Hasta leer esto pensaba que la camisa era eso que se compraba en el Corte Inglés y que en rebajas te llevabas dos por 60€...
Excelente trabajo, bajo mi modesto punto de vista.
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados