
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 12 Jul 2014, 13:22
Hola amigos, me gustaría saber vuestra opinion al respecto.
Si fueseis a utilizar a diario, como se hacía antes una moto de enduro de epoca de las tres firmas nacionales, Ossa, Bultaco, Montesa de TT, porque marca y modelo os decantarias, valorando su uso a diario, por facilidad de arranque y mecanica en general, gracias de antemano.
Si fueseis a utilizar a diario, como se hacía antes una moto de enduro de epoca de las tres firmas nacionales, Ossa, Bultaco, Montesa de TT, porque marca y modelo os decantarias, valorando su uso a diario, por facilidad de arranque y mecanica en general, gracias de antemano.
Para uso diario y facilidad de arranque ninguna de las tres.Por otros motivos, la que quieras.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 12 Jul 2014, 13:22
Jooooodeeeeeer, a veces la verdad duele, gracias

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 12 Jul 2014, 13:22
Me niego a ir con una moderna, ya he tenido muchas y me consuelo a diario con una vespa 200 con 25 años, pero me molaria una gordota de antes, tengo una 360 h7 ya casi a punto, pero me faltara ver la fiabilidad, ojala sea como el de la vespa, pero lo de arrancar tendre que cojerle el truco. El problema es que me gustan todas.
No te agobies y disfruta de tu h7 , sin duda una magnifica moto.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Yo utilizo una clásica a diario y se puede...pero debes tener nociones mínimas de mecánica en general o comprar algo en excelente estado.
1-La moto debe estar perfectamente a punto: con esto quiero decir que debe estar bien carburada (nada de bujía con perla), bien de encendido, bien de tema eléctrico (bombillas si son de 6v), etc. El embrague no debe arrastrar, la moto no debe pararse al llegar a un semáforo, siendo sencillo localizar el punto muerto con la moto detenida -si arrastra un poco no podrás poner el punto muerto-. No existe nada mas desagradable que estar detenido en un semáforo arrastrando embrague mientras todas las miradas se clavan en tí, aunque a tu lado exista una legión de scooter, Harley o una Cafe Racer. Nada de escapes racing, nada de preparaciones deportivas...necesitas fiabilidad y pasar lo mas desapercibido posible. Lo tuyo no son las prestaciones aunque sugieras lo contrario. Eso déjalo para los ciclomotores de 300cc. Lo tuyo es lucir tu preciosa moto conservada/restaurada y que vean lo agradable y fácil que es de conducir.
2-Conseguir todo lo anterior en una clásica de "off-road" no es sencillo. Suelen tener cajas muy cortas, y son nerviosas, humeando cuando tienen los pasos de gasolina/aire gastados.
3-Ossa la descartaría. Es mi favorita como marca, pero reconozco que para el día a día, son motos algo mas delicadas que las anteriores, son mas racing y eso exije un coste.
4-Entre Montesa y Bultaco me decantaría por la que mejor encuentres, y la de menor cilindrada que consigas. Para ir por ciudad o al campo en una clásica no es necesario un 360cc. Si las Impala y las Vespas han llegado hasta donde han llegado no es por su descomunal potencia ni su dificultad de uso. Mas bien al contrario. Con una 125cc vas que chutas. Arrancar constantemente una 360 con zapatillas en ciudad es un calvario que termina minando la moral. Todos eliminábamos esas motos en la época precísamente por eso. Los primeros días salir en caballito estaba bien, pero acababa pasando factura. Tu necesitas algo divertido, diá tras día, no una crucifixión. Y con una 250cc eres el rey si le pillas el punto. Las Bultaco son muy suaves, con muchos bajos, por lo general. Quizás las Montesa sean mas apropiadas para la ciudad por unos acabados algo mejores.
Si tienes entre ojos una H7, deja la Vespa para ciudad y utiliza la Montesa para otro tipo de desplazamientos. Cuando le tengas el punto al 100% y sepas que no te dejará avergonzado en ciudad, entonces, ya podrás tener una moto sola.
1-La moto debe estar perfectamente a punto: con esto quiero decir que debe estar bien carburada (nada de bujía con perla), bien de encendido, bien de tema eléctrico (bombillas si son de 6v), etc. El embrague no debe arrastrar, la moto no debe pararse al llegar a un semáforo, siendo sencillo localizar el punto muerto con la moto detenida -si arrastra un poco no podrás poner el punto muerto-. No existe nada mas desagradable que estar detenido en un semáforo arrastrando embrague mientras todas las miradas se clavan en tí, aunque a tu lado exista una legión de scooter, Harley o una Cafe Racer. Nada de escapes racing, nada de preparaciones deportivas...necesitas fiabilidad y pasar lo mas desapercibido posible. Lo tuyo no son las prestaciones aunque sugieras lo contrario. Eso déjalo para los ciclomotores de 300cc. Lo tuyo es lucir tu preciosa moto conservada/restaurada y que vean lo agradable y fácil que es de conducir.
2-Conseguir todo lo anterior en una clásica de "off-road" no es sencillo. Suelen tener cajas muy cortas, y son nerviosas, humeando cuando tienen los pasos de gasolina/aire gastados.
3-Ossa la descartaría. Es mi favorita como marca, pero reconozco que para el día a día, son motos algo mas delicadas que las anteriores, son mas racing y eso exije un coste.
4-Entre Montesa y Bultaco me decantaría por la que mejor encuentres, y la de menor cilindrada que consigas. Para ir por ciudad o al campo en una clásica no es necesario un 360cc. Si las Impala y las Vespas han llegado hasta donde han llegado no es por su descomunal potencia ni su dificultad de uso. Mas bien al contrario. Con una 125cc vas que chutas. Arrancar constantemente una 360 con zapatillas en ciudad es un calvario que termina minando la moral. Todos eliminábamos esas motos en la época precísamente por eso. Los primeros días salir en caballito estaba bien, pero acababa pasando factura. Tu necesitas algo divertido, diá tras día, no una crucifixión. Y con una 250cc eres el rey si le pillas el punto. Las Bultaco son muy suaves, con muchos bajos, por lo general. Quizás las Montesa sean mas apropiadas para la ciudad por unos acabados algo mejores.
Si tienes entre ojos una H7, deja la Vespa para ciudad y utiliza la Montesa para otro tipo de desplazamientos. Cuando le tengas el punto al 100% y sepas que no te dejará avergonzado en ciudad, entonces, ya podrás tener una moto sola.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 163
Registrado: 28 Dic 2014, 23:03
hola yo creo que una buena opción es una ossa enduro es una moto que tiene un desarrollo largo es baja y muy bonita y como la mayoría de las ossas arranqua muy bien las superpioneer también seria una opcion ,para mi la mejor tt son las fronteras pero para ciudad no las veo con el ruido que hacen no pasaras desapercibido

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 41
Registrado: 12 Jul 2014, 13:22
Muchas gracias, tiene mucho sentido lo que dices, voy a reflexionar tus consejos, pero con internet se calienta uno viendo motos y puede mas el corazón que la cabeza, un saludo
Para mi, una de las mejores TT de las 3 marcas (sinó la mejor), fué la Montesa Enduro 250 H7. Ya salia con admisión por láminas, una buena horquilla Marzocchi delantera, y con un motor de fácil manejo y suficientemente potente.
No era tan potente como su hermana 360 H7, pero mas fácil de llevar.
Ten en cuenta que la saga H7 de Montesa, salió al mercado cuando Ossa y Bultaco ya llevaban años sin sacar nada nuevo de TT y sin evolucionar modelos.
No era tan potente como su hermana 360 H7, pero mas fácil de llevar.
Ten en cuenta que la saga H7 de Montesa, salió al mercado cuando Ossa y Bultaco ya llevaban años sin sacar nada nuevo de TT y sin evolucionar modelos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
La 250H7 es para mi también la mejor Montesa. Por suspensiones de las buenas, motor, frenos -el delantero de tambor me gustaba mas que el disco de las 360-, chasis...y eso de que era menos potente que la 360...puede ser, pero desde luego era mas utilizable creo yo. La 360 parecía arcáica a su lado.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados