
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Solo he tenido pequeñas clásicas españolas (OSSA 125 palillos y guzzi 65), por lo que siempre me he preguntado como de rápidos serían los modelos más grandes o deportivos, ya que tampoco he tenido la oportunidad de rodar junto a ellos. Alguien podría decirme cual es la velocidad de crucero, en llano, sin apretarlas, de clásicas como Sanglas 400T, OSSA 230, Impalas Sport, Metrallas, Rovenas, etc.??
Con mi morini con motor 501 a 6 mil vueltas (es un regimen que le gusta) el veglia me habla de 140, que seran unos 120 a 130 reales.
norbert
norbert

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 20 Feb 2012, 12:51
Ya, según tengo entendido las morini estaban un paso por delante de las españolas (quizás por pertenecer a otra generación mas joven). No creo que una Sanglas 400 de la guardia civil (que podría ser una moto equivalente por cilindrada y ciclo 4T) pudiese echarla el guante, pero ¿y una Montesa 250 sport? ¿podría llanear a 120 sin problema?norbert escribió:Con mi morini con motor 501 a 6 mil vueltas (es un regimen que le gusta) el veglia me habla de 140, que seran unos 120 a 130 reales.
norbert

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 33
Registrado: 03 Sep 2014, 16:37
MI 250 sport, con todo original y una persona coge los 120 sin problemas, incluso algo mas, pero con dos personas la cosa cambia
Desde luegoFlatTank escribió:Ya, según tengo entendido las morini estaban un paso por delante de las españolasnorbert escribió:Con mi morini con motor 501 a 6 mil vueltas (es un regimen que le gusta) el veglia me habla de 140, que seran unos 120 a 130 reales.
norbert

No, esta claro que no puedes comparar una Sanglas o otra nacional de la epoca con el rendimiento de una morini 350 (no hablo de la velocidad maxima de un motor bien preparado sino de cruzero durante horas o dias

Está claro. Una cosa es lo que puedas mantener un rato, y otra el crucero real en un viaje largo.
Una Impala Sport 250 puede llegar a 140 por hora en condiciones favorables. Pero su crucero real no está tan lejos de un humilde 175. Yo no la llevaría en tiradas largas a más de 95-100 reales.
Una Impala Sport 250 puede llegar a 140 por hora en condiciones favorables. Pero su crucero real no está tan lejos de un humilde 175. Yo no la llevaría en tiradas largas a más de 95-100 reales.
100 mph (unos 160 Km/H) decían en la época para la Sport 250, pero imagino que no serían mantenidos...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
Piloto etíope en pelotas, cuesta abajo, viento a favor y con un desarrollo extraño. De otro modo no me lo creo.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Hace 40 años, no habia GPS ni cosas por el estilo.Y en las conversaciones habituales , en el bar tomando una caña, hablábamos de las velocidades de nuestras motos.... ¡¡¡Que optimista éramos¡¡¡ Cualquier 250 , fuera de dos o de cuatro tiempos, cogian 140-150 fácilmente y mantenían un crucero de 120 sin problemas.
Hoy con la serenidad que nos da la perspectiva del tiempo pasado, me entra la risa si me acuerdo de aquellas conversaciones.
Hoy , con los gps, que puedes ver las velocidades reales, te das cuenta de cuan decepcionante es la velocidad real que mantienen aquellas motos.Y cuanto mienten los velocímetros de moto.
Tambien es cierto que , en aquellas carreteras, cuando ibas en moto , la sensación de velocidad era muy alta.
Hoy con la serenidad que nos da la perspectiva del tiempo pasado, me entra la risa si me acuerdo de aquellas conversaciones.
Hoy , con los gps, que puedes ver las velocidades reales, te das cuenta de cuan decepcionante es la velocidad real que mantienen aquellas motos.Y cuanto mienten los velocímetros de moto.
Tambien es cierto que , en aquellas carreteras, cuando ibas en moto , la sensación de velocidad era muy alta.
Pues el artículo al que se refiere habla de tres preparaciones de motor. Las que ellos prueban que llega a 144 hasta la tercera que llega a 168. Y tengamos en cuenta que la revista parece ser una de pruebas inglesa que habla de que una moto de serie de calle había acabado tercera contra motos carreras cliente en una carrera en Brands Hatch. Y la verdad, con la cultura motociclista que tenían los británicos entonces no veo porque deberían de decir lo contrario.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado