
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 23 Oct 2014, 21:53
Ubicación: Santiago de Compostela
Este sábado he recogido mi isomoto del taller de pintura y lo he llevado para casa. De frente a mi garaje siempre se reúnen unas vecinas que son señoras mayores. Hace ya 6 meses, cuando traje aquellos trozos de oxido, se sorprendían de como me podían gustar a mi un chaval de 21 años aquellos viejos yerros. Después de ver las horas que paso y pasé allí a vueltas con la dicha moto, puede decirse que me han cogido un poco de cariño. Pues hoy hablando con ellas les pregunte por las antiguas motos que solían pasearse antaño por allí. Me contaron de todo pero lo que mas me gusto fue que me dijeron que estaban seguras de que algunas quedaban por los alrededores. Esto me encanta, hablando un poco conseguir información y poder al mismo tiempo rememorar los tiempos pasados de aquellas señoras mayores. Una de ellas ya me ha dicho que tiene 2 motos en un cobertizo que por supuesto iré a ver. Me gustaría con esto que me contaseis vuestras historias de como encontrasteis por casualidad vuestras compañeras de viaje y que describáis como fue la sensación cuando os plantasteis enfrente de aquel o aquellos tesoros abandonados en un pajar, cobertizo...
Termino diciendo que me encantan estas historias y ... a quien no? un saludo¡
Termino diciendo que me encantan estas historias y ... a quien no? un saludo¡
Ya verás como, con el tiempo, serán ellas quienes te encuentren a ti. 

Estamos igual con la misma historia adriofcaptain.
yo en vez de una ISO con una MV. Todos los días que voy aparece un grupo y se queda mirando como trabajo incluso cuando pasan con coche se paran se vajan y se quedan. se sorprenden de la edad que tengo, porque casi tenemos la misma edad. Todos se sorprenden de la pasión que pongo y de hecho es así como conseguí mi vespi y una kawasaki de minimotocros.
Todo el mundo me ayuda y me dicen queremos oír el sonido del motor y cuando digo que el motor pierde aceite por todo los lados me dieron papel de juntas y la silicona, cable, aceite de motor, un libro llamado "bricolage bicicleta y moto" para que lo fotocopiase...
yo en vez de una ISO con una MV. Todos los días que voy aparece un grupo y se queda mirando como trabajo incluso cuando pasan con coche se paran se vajan y se quedan. se sorprenden de la edad que tengo, porque casi tenemos la misma edad. Todos se sorprenden de la pasión que pongo y de hecho es así como conseguí mi vespi y una kawasaki de minimotocros.
Todo el mundo me ayuda y me dicen queremos oír el sonido del motor y cuando digo que el motor pierde aceite por todo los lados me dieron papel de juntas y la silicona, cable, aceite de motor, un libro llamado "bricolage bicicleta y moto" para que lo fotocopiase...
Granito a granito de arena hacen montañas.
Vespino SCA
Vespino SCA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 23 Oct 2014, 21:53
Ubicación: Santiago de Compostela
Es curioso a mi también me dicen que no entienden las horas que paso en el garaje con estos...yerros... pero lo cierto es que ven mis ganas y le gusta verme así de entusiasmado. Hace dos años encontré así por casualidad mi moto con la que practico ahora enduro. Una vieja suzuki rm 250. No me la esperaba encontrar allí en aquel garaje medio abandonado y cerrado tanto tiempo. No se si os pasa a vosotros también pero cada vez que salgo en coche, bici, moto o andando siempre voy con vista de cazador que intenta seguir alguna pista o rastro. Aunque no tenga dinero o no me la quieran vender el simple hecho de encontrar una vieja gloria en algún lugar esperando a volver a la vida me encanta. Es la mejor sensación del mundo. Por cierto buscando por la red e encontrado este vídeo. Casi se me saltan las lagrimas.
https://www.youtube.com/watch?v=1R47VVkf1xo
https://www.youtube.com/watch?v=1R47VVkf1xo
Me paso con mi malagutti que la encontre en la moto con la cual me convertí en la 5 generación de moteros de mi familia y la que aprendí a respetar, amar el motociclismo, aprendi a conducir, y mi primera moto, que tuve con solo 6 años, y intente recuperarla pero se escapó por un dueño un poco mal vendedor.
Ami me intentan desmotivar para "que no siga con chatarra", unos tios por que temen que en un futuro me salga siendo un as y me intentan poner la zancadilla pero yo la esquivo. De hecho todos se quedan impresionados por la artesanía y pasion que pongo en mi restauración y el acabado después de recuperar el cromado original de la moto, que tarde una semana, que me dieron que a cromar todo. Todos medicen de mi familia y amigos de mi abuelo "que si estuviera mi abuelo estaría muy orgulloso de mi trabajo" de hecho es mi referencia para ser mecánico, nunca tuvo que pedir trabajo le venían a buscar a casa como dice mi abuela
Ami me intentan desmotivar para "que no siga con chatarra", unos tios por que temen que en un futuro me salga siendo un as y me intentan poner la zancadilla pero yo la esquivo. De hecho todos se quedan impresionados por la artesanía y pasion que pongo en mi restauración y el acabado después de recuperar el cromado original de la moto, que tarde una semana, que me dieron que a cromar todo. Todos medicen de mi familia y amigos de mi abuelo "que si estuviera mi abuelo estaría muy orgulloso de mi trabajo" de hecho es mi referencia para ser mecánico, nunca tuvo que pedir trabajo le venían a buscar a casa como dice mi abuela
Granito a granito de arena hacen montañas.
Vespino SCA
Vespino SCA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 23 Oct 2014, 21:53
Ubicación: Santiago de Compostela
Si señor una buena historia sin duda, yo comencé no recuerdo bien si con 12 o 13 años con una vespino nl. Me paso un poco como a ti, yo quería moto pero mis padres siempre me decían que no que ya me comprarían un coche y tal. Al final, ahora después de tanto, tiempo se están dando cuenta que me encantan de hecho aun conservo la vespino. En cuanto a los clasicos es todo por la pandilla de amigos que somos. Un amigo mio tiene unas 8 o nueve motos(una montesa enduro de 74 entre ellas) y un supercinco gt turbo de coche d diario. Otro esta con una modificación cafe racer, y así un largo etc. Ya ves somos muy pocos entre muchos a nuestra edad.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, bonitas historias la de vuestras motos. Yo os voy a contar la historia de mi primera moto, actualmente poseo 11 motos, todas documentadas y puestas a mi nombre, pero me dejarías las yemas de los dedos en las teclas del ordenador. Tengo que decir que ya de pequeño observaba y me quedaba embobado con los vehículos que se movían en mi pueblo natal, impecables motocicletas, ciclomotores, coches y los camiones de la basura que se movían en los años 80. Me quedaba sentadito en la puerta de mi casa y veía pasar a mis vecinos, en particular una Derbi Antorcha Lujo, cargada de forraje tanto que casi ni se veía el conductor de aquella moto, claro esto era para sus conejos, gallinas y demás animales de corral. Me acuerdo que tenía un tubarro Metrakit y cada vez que pasaba por la puerta de mi casa, la televisión se ponía loca, esa era la señal para salir corriendo a la puerta de la calle para ver esa Derbi subir la pequeña pendiente de mi calle en segunda y echando un humo blanco que ni la fumata del Vaticano podía superar
. Pasaron los años y llegó la hora de sacarse el carnet de coche porque me iba a la mili (año 95), le perdí la vista a la moto y después de pasar los nueve meses de mili me interesé por aquella moto. Resultó que ya no la cogía este hombre porque hizo obra en su casa y quitó el corral, bueno pues cual fue mi sorpresa que le pregunte al dueño y me dijo que me la regalaba porque este señor sabía que me gustaban las motos antiguas, pero había otro inconveniente, a este señor se la regalo otro hombre y si este hombre estaba de acuerdo con que me podía quedar con la moto no habría ningún problema. Dicho y hecho, estos señores estaban de acuerdo y al final me quede con la Derbi, la recogí del portal de la casa, estaba tapada con una manta, cogí la moto y aquel mismo día la hice pedazos, empece a recomponer y a restaurar toda la moto y la deje como un palmito. Luego arregle todo el papeleo y la matriculé ya que no estaba ni matriculada (esto estaba de moda antiguamente
) Saque el seguro y a circular, poca gasolina que quemé con aquella moto, que por supuesto hoy en día la sigo teniendo y a la que le tengo mucha estima. Esto es una moto, ni me imagino llegar a las 11 motos que poseo
si yo os contará. Luego vino otra Derbi Antorcha que tuve que vender para sacarme el carnet de la motocicleta, luego vino una Bultaco Mercurio 155cc. M9, la mercurio la cambie por una Ducati Road 350, luego la cambié y entraron 4 Ducatis 160 en las dos versiones T y S. Yo siempre quise una Sanglas 350, igual que la que tuvo mi padre (en esos años, sin billete, para mí era impensable) seguí luchando hasta que pude conseguir mi actual Doña. Ya todo lo demás ha venido rodado, cambios, algún trabajo que otro, hasta quedarme con las siguientes motos.
1 Derbi Antorcha
2 Ducatis 160
1 Vespa PX 200 iris
1 Vespa PK 125
1 Vespino L
1 Sadrian 125
1 Montesa Enduro L
Mi querida Doña Juana (Sanglas 350/4 1ª serie)
1 Sanglas 400E, que está en proceso de restauración
1 Guzzi Dingo
En fin, eso es solo con las dos ruedas porque en las cuatro ruedas como sabéis también hay algo por ahí. No me enrollo mas, saludos del cordobés.
El Pajero



1 Derbi Antorcha
2 Ducatis 160
1 Vespa PX 200 iris
1 Vespa PK 125
1 Vespino L
1 Sadrian 125
1 Montesa Enduro L
Mi querida Doña Juana (Sanglas 350/4 1ª serie)
1 Sanglas 400E, que está en proceso de restauración
1 Guzzi Dingo
En fin, eso es solo con las dos ruedas porque en las cuatro ruedas como sabéis también hay algo por ahí. No me enrollo mas, saludos del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 23 Oct 2014, 21:53
Ubicación: Santiago de Compostela
La esencia que nos conduce a todo esto es esa, crecer entre estas motos y ambientes que según vas creciendo y van desapareciendo lo recuerdas con mas nostalgia. Aquellas motos que se veían tan grandes ahora son tan pequeñas pero siguen despertándote la misma atracción aunque pasen los años. Por cierto ayer me contó mi padre que hace como unos 30 años un vecino había conseguido traer de no se donde una harley davidson que por sus descripciones debía de ser de los 30 u 40. Mi padre se lleva bien con el hijo de dicho vecino y le tiene comentado varias veces que cuando se entero de que su padre la había tirado a la chatarra casi lo mata...
esperemos que el destino de esta pieza como muchas fuese caer en un buen lugar o dueño y no en una prensadora... por otra parte también me entere que hace un par de décadas un pariente que había traído un ford mustang de los 60 de estados unidos, como no lo utilizaba y le ocupaba espacio, literalmente lo llevo a un descampado y le prendio fuego... enfin paro por que sino me hecho a llorar.

Hola a todos.
Después de leeros, os cuento la historia de mi Cota 247 Trail del 74. Hace unos 20 años tres amigos pusimos 15,000 pesetas cada uno para comprarnos una Cota que estaba anunciada en el Cambaleche. Fuimos a probarla y nos encantó, casi no frenaba y estaba pintada de blanco, pero seguía siendo preciosa. Anduvimos por varias zonas de campo paseando y subiendo y bajando lomas durante unos meses. Le habíamos sacado un seguro de un año pagadero en cuatro trimestres que no costó casi como la moto. Un día por estas fechas mi mujer y yo hicimos la excursión más bonita de nuestras vidas: montamos la moto en una barca que cruza el Guadalquivir aquí en Sanlúcar y por la playa virgen del Parque Nacional del Coto de Doñana llegamos hasta Matalascañas y de alli a la aldea del Rocío. En aquellos años durante los días de la romería del Rocío dejaban transitar por la playa del Coto libremente a vehículos de todo tipo, pero sólo durante esos días. Por el camino, paramos a bañarnos y a tomar algún aperitivo.
A la vuelta, la mala suerte y la falta de mantenimiento que la moto había tenido hizo que se partiera el cigüeñal, pero con el colgando llegamos de vuelta a Sanlúcar. Aquel día paré la moto en el garaje y le puse un candado cuya llave guardé en una caja donde echo la cartera y otros tiestos que llevo en los bolsillos.
Unos 20 años más tarde, hace ahora un año y tres meses más o menos, me dio por coger la llave, abrir el candado y restaurar la moto que ahora tiene 41 años. Y así caí en esta afición tan bonita y en ello estoy.
Después de leeros, os cuento la historia de mi Cota 247 Trail del 74. Hace unos 20 años tres amigos pusimos 15,000 pesetas cada uno para comprarnos una Cota que estaba anunciada en el Cambaleche. Fuimos a probarla y nos encantó, casi no frenaba y estaba pintada de blanco, pero seguía siendo preciosa. Anduvimos por varias zonas de campo paseando y subiendo y bajando lomas durante unos meses. Le habíamos sacado un seguro de un año pagadero en cuatro trimestres que no costó casi como la moto. Un día por estas fechas mi mujer y yo hicimos la excursión más bonita de nuestras vidas: montamos la moto en una barca que cruza el Guadalquivir aquí en Sanlúcar y por la playa virgen del Parque Nacional del Coto de Doñana llegamos hasta Matalascañas y de alli a la aldea del Rocío. En aquellos años durante los días de la romería del Rocío dejaban transitar por la playa del Coto libremente a vehículos de todo tipo, pero sólo durante esos días. Por el camino, paramos a bañarnos y a tomar algún aperitivo.
A la vuelta, la mala suerte y la falta de mantenimiento que la moto había tenido hizo que se partiera el cigüeñal, pero con el colgando llegamos de vuelta a Sanlúcar. Aquel día paré la moto en el garaje y le puse un candado cuya llave guardé en una caja donde echo la cartera y otros tiestos que llevo en los bolsillos.
Unos 20 años más tarde, hace ahora un año y tres meses más o menos, me dio por coger la llave, abrir el candado y restaurar la moto que ahora tiene 41 años. Y así caí en esta afición tan bonita y en ello estoy.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 23 Oct 2014, 21:53
Ubicación: Santiago de Compostela
Increíble la historia y final feliz para la moto. Que mas se puede pedir?
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados