Cualquier recambia. Pero el Gonelli incluye botón de masa, no necesitas comprarlo separado.
En cualquier tienda de recambio de motos tienen el catálogo de Goneli y te lo piden.
Me encanta tu moto.
Me encanta tu moto.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2015, 22:29
Extraño porque en las fotos de Alpina Siempre he visto que el botón de masa y el interruptor de la luz están separados.KingScorpion escribió:Cualquier recambia. Pero el Gonelli incluye botón de masa, no necesitas comprarlo separado.
¿Me podría mostrar una imagen de la modelo que se debe montar el modelo Gonelli sull'Alpina 137?
gracias
saludos

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2015, 22:29
Gracias chicoChico Sanlúcar escribió:En cualquier tienda de recambio de motos tienen el catálogo de Goneli y te lo piden.
Me encanta tu moto.

Ok, por lo que parece que el interruptor de la matanza ya está incluido en el interruptor de la luz.
¿Me puede decir qué modelo de acelerador se instaló en mi modelo Alpina?
Gracias.
Creo que los Amal, por lo menos en Google salen mucho para Bultaco.Alpina250 escribió:Gracias chicoChico Sanlúcar escribió:En cualquier tienda de recambio de motos tienen el catálogo de Goneli y te lo piden.
Me encanta tu moto.![]()
Ok, por lo que parece que el interruptor de la matanza ya está incluido en el interruptor de la luz.
¿Me puede decir qué modelo de acelerador se instaló en mi modelo Alpina?
Gracias.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2015, 22:29
Gracias chico!!Chico Sanlúcar escribió:En cualquier tienda de recambio de motos tienen el catálogo de Goneli y te lo piden.
Yo desmonté el amortiguador trasero y vi que dentro de ella hay aceite.
¿Qué tipo de aceite se debe poner? La cantidad?
Pon una foto o da más detalles del amortiguador.
Yo a unos Bétor les llené el tubo pequeño en el que entra el vástago y luego si baja hasta el tope y mantiene la fuerza al subirlo hasta arriba es que va bien, si no baja hasta el tope es que sobra, si no mantiene la fuerza hasta el final es que le falta. Los mío llevaban 50 ml, lo justo que entraba en el tubo pequeño.
Pon una foto o da más detalles del amortiguador para que te ayude alguien que lo sepa.
Un saludo
Yo a unos Bétor les llené el tubo pequeño en el que entra el vástago y luego si baja hasta el tope y mantiene la fuerza al subirlo hasta arriba es que va bien, si no baja hasta el tope es que sobra, si no mantiene la fuerza hasta el final es que le falta. Los mío llevaban 50 ml, lo justo que entraba en el tubo pequeño.
Pon una foto o da más detalles del amortiguador para que te ayude alguien que lo sepa.

Un saludo

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 32
Registrado: 29 Mar 2015, 22:29
Entiendo que usted quiere ver una foto de mi amortiguador trasero?Chico Sanlúcar escribió:Pon una foto o da más detalles del amortiguador.
Yo a unos Bétor les llené el tubo pequeño en el que entra el vástago y luego si baja hasta el tope y mantiene la fuerza al subirlo hasta arriba es que va bien, si no baja hasta el tope es que sobra, si no mantiene la fuerza hasta el final es que le falta. Los mío llevaban 50 ml, lo justo que entraba en el tubo pequeño.
Pon una foto o da más detalles del amortiguador para que te ayude alguien que lo sepa.![]()
Un saludo
Confirmar?
El pistón del amortiguador parece estar funcionando correctamente, se resiste cuando trato de empujarlo en.
Cuando pulso el émbolo hacia adentro de aceite que sale, ¿cómo puedo vaciar para cambiar el aceite?
Gracias.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores