
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
Estoy desmontando el motor de la ducati y me encuentro varios inconvenientes que no consigo solucionar.
Tengo el piston agarrado en el PMS y no me permite echarle ni una gota de aceite.
No consigo despejar el eje rey, habiéndolo intentado calentando la zona inferior y golpeándolo con el martillo de nailon y no logro hacerlo de soltar.
Para intentar de despegar el piston entrando por la zona inferior he desmontado todo menos el volante magnetico y he intentado de separar los dos cárteres y tampoco consigo separarlos.
He buscado por la red y no encuentro nada que me oriente en condiciones. Cómo puedo meterle mano a estas pegas y saber si estoy haciendo algo mal para modificar la solución.
Saludos
Tengo el piston agarrado en el PMS y no me permite echarle ni una gota de aceite.
No consigo despejar el eje rey, habiéndolo intentado calentando la zona inferior y golpeándolo con el martillo de nailon y no logro hacerlo de soltar.
Para intentar de despegar el piston entrando por la zona inferior he desmontado todo menos el volante magnetico y he intentado de separar los dos cárteres y tampoco consigo separarlos.
He buscado por la red y no encuentro nada que me oriente en condiciones. Cómo puedo meterle mano a estas pegas y saber si estoy haciendo algo mal para modificar la solución.
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 88
Registrado: 28 Sep 2014, 18:29
Hola,
¿Y si quitas la bujía? Podrás Echar tres en uno sobre el pistón por el agujero dela bujía. Deja que vaya filtrando. A las horas vuelve a hacerlo... Repítelo las veces que haga falta.
De todas formas, a menos que tengas el útil para bloquear el árbol de levas te vendrá bien que esté fijado para poder soltarlo. Si quitas el árbol de levas podrías ir desmontando el eje rey desde arriba.
Un saludo y suerte.
¿Y si quitas la bujía? Podrás Echar tres en uno sobre el pistón por el agujero dela bujía. Deja que vaya filtrando. A las horas vuelve a hacerlo... Repítelo las veces que haga falta.
De todas formas, a menos que tengas el útil para bloquear el árbol de levas te vendrá bien que esté fijado para poder soltarlo. Si quitas el árbol de levas podrías ir desmontando el eje rey desde arriba.
Un saludo y suerte.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No hablas nada de la culata, se ve que a la tienes desmontada, por si no lo sabes la tuerca del árbol de levas afloja a la derecha, y el eje que mueve el árbol de levas sale hacia arriba con la cañonera y el piñón superior, la otra parte sale con un extractor una vez que retires la tapa de aluminio con los dos tornillos, pero antes tienes que sacar el cigüeñal del cárter derecho, y el piñón cónico inferior de la distribución sale para abajo, antes tienes que sacar un prisionero del eje, por la parte de arriba.
Mi consejo es que saques el cigüeñal con el cilindro , y con la ayuda de una prensa,y con el cilindro bien apoyado en unas tablas, lo ataques por arriba hacia abajo apoyando un taco el pistón.
Mi consejo es que saques el cigüeñal con el cilindro , y con la ayuda de una prensa,y con el cilindro bien apoyado en unas tablas, lo ataques por arriba hacia abajo apoyando un taco el pistón.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
Gracias por las respuestas.
He conseguido separar los carteres con paciencia y cuñas de madera poco a poco. Ahora he dejado en remojo por la parte inferior con aceite afloja todo a ver si se suelta una vez que haga efecto, cosa poco probable, ya que previamente le había puesto por la bujía toda la cámara de combustión llena de aceite y en este estado me lo he encontrado. Posteriormente pasaré a comprimir con taco de madera y seguro que soltará.
Juan Rodríguez, tengo la culata totalmente desmontada a falta de los ejes de los balancines, pero aún así no logro extraerle el eje rey, intentando sacarlo calentando un poco y golpeando en los asientos de los tornillos superiores de la columna con martillo de nailon no logro sacarlo, tan solo sale como 1/2 cm el portarodamientos de la parte inferior. Se me agotan las ideas al respecto.
Saludos
He conseguido separar los carteres con paciencia y cuñas de madera poco a poco. Ahora he dejado en remojo por la parte inferior con aceite afloja todo a ver si se suelta una vez que haga efecto, cosa poco probable, ya que previamente le había puesto por la bujía toda la cámara de combustión llena de aceite y en este estado me lo he encontrado. Posteriormente pasaré a comprimir con taco de madera y seguro que soltará.
Juan Rodríguez, tengo la culata totalmente desmontada a falta de los ejes de los balancines, pero aún así no logro extraerle el eje rey, intentando sacarlo calentando un poco y golpeando en los asientos de los tornillos superiores de la columna con martillo de nailon no logro sacarlo, tan solo sale como 1/2 cm el portarodamientos de la parte inferior. Se me agotan las ideas al respecto.
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 88
Registrado: 28 Sep 2014, 18:29
Buenas,
¿Tienes la culata separada del cilindro? ¿Cómo has podido quitar el árbol de levas sin desmontar el eje de los balancines?
Mira esta web, tal vez te ayude: https://moticosroyo.wordpress.com/2012/ ... tar-motor/ creo que tienes algún circlip haciendo tope.
Un saludo
¿Tienes la culata separada del cilindro? ¿Cómo has podido quitar el árbol de levas sin desmontar el eje de los balancines?
Mira esta web, tal vez te ayude: https://moticosroyo.wordpress.com/2012/ ... tar-motor/ creo que tienes algún circlip haciendo tope.
Un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 76
Registrado: 18 Nov 2012, 12:21
Hola Joperlo, por tú explicación, me da la sensación que intentas sacar el eje rey por abajo, asi es imposible. La base del eje rey está Seccionada en forma de L, por lo tanto tienes que sacarlo hacia arriba, quita los tornillos de la base de la chimenea y tira de el hacia arriba, del piňon superior que tiene movimiento axial, o le golpeas hacia arriba con un martillo de naylon, al piňon superior, no a la base,(suele costar bastante, la parte seccionada está dento de un tubo en el que o entra Muy justo o se hace un vacío o simplemente tras tanto tiempo parado se ha quedado pegado), te repito que el eje está Seccionada, por Lo que tienes que tirar del piňon superior hacia arriba y entonces sacaras el eje rey con el piňon superior, el que está en contacto con el piňon que trasmite el movimiento al árbol de levas. Entonces te quedará la. parte inferior del eje rey pegada al carter derecho, hay ya quitando unos seges podrás sacar la parte inferior del eje rey hacia abajo ( Lo que tu dices que se mueve 1/2 cm).
saludos, espero haberte ayudado un poco.
saludos, espero haberte ayudado un poco.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
Gracias Idorron y Elmoi
Antes de desmontar la culata afloje tuerca árbol de levas y después de sacar la culata una vez quitados los muelles de las válvulas saqué el árbol de levas. Tengo la pagina de tosalemal como referente y no paro de consultarla.
El eje lo intento de sacar tal como indicas Elmoi, pero esta duro de más, sabiendo que está seccionado y que debe de soltarse del casquillo tirando hacia arriba. Los casquillos que permiten la unión perfecta de los cárteres en la zona del cilindro estaban tan atrancados que era lo que dificultaba la separación de ambas mitades.Continuaré con la paciencia, aceite y martillo a ver que consigo, porque tal como estaban esos casquillos de unión, me imagino que este debe estar mas cogido.
Saludos
Antes de desmontar la culata afloje tuerca árbol de levas y después de sacar la culata una vez quitados los muelles de las válvulas saqué el árbol de levas. Tengo la pagina de tosalemal como referente y no paro de consultarla.
El eje lo intento de sacar tal como indicas Elmoi, pero esta duro de más, sabiendo que está seccionado y que debe de soltarse del casquillo tirando hacia arriba. Los casquillos que permiten la unión perfecta de los cárteres en la zona del cilindro estaban tan atrancados que era lo que dificultaba la separación de ambas mitades.Continuaré con la paciencia, aceite y martillo a ver que consigo, porque tal como estaban esos casquillos de unión, me imagino que este debe estar mas cogido.
Saludos
La culata de cualquier Ducati monocilindrica, sale simplemente desatornillando los cuatro tornillos que la fijan, y evidentemente el tubo de escape, nada mas, si la unión del árbol de distribución está dura, simplemente golpeando suavemente la culata para arriba, en cuaquier rácord de los de bajada de aceite, sale sin ningún problema.
Sobre lo de desmontar el árbol de levas, puede hacerse simplemente desmontando el piñón cónico y las tapas laterales si hemos dejado el motor en el pms.,no es necesario para nada sacar la culata.
Saludos
Sobre lo de desmontar el árbol de levas, puede hacerse simplemente desmontando el piñón cónico y las tapas laterales si hemos dejado el motor en el pms.,no es necesario para nada sacar la culata.
Saludos

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
por mas que leo estas dudas no consigo entender bien los problemas.No veo sentido a algunas cosas que se han comentado aqui. Vamos por partes, por ejemplo culata y eje de distribución. como bien dice Joan Segura, si tienes la culata en la mano, separada del motor, no sé que tipo de problema hay en separar la torreta del eje rey. Por supuesto, sin soltar la torreta es imposible sacar el eje rey.( salvo que ya no esté en su sitio el árbol de levas, pero no hace falta desmontar el árbol de levas para sacar el eje rey) Quita los dos tornillos que fijan la torreta al cuerpo de la culata y se caerá hacia abajo, con el eje rey en si interior. Si está un poco pegada por los años y la pasta de juntas, con un martillo de fibra le das unos pequeños toques y la despegas de la culata. No hay truco, no has mas fijación, solo esos dos tornillos.
una vez despegada de la culata el eje rey está suelto dentro de ella,no hay truco, no hay nada que lo fije ni nada parecido.ES más, al estar suelta la torreta, al eje rey nada le sujeta, ni por arriba ni por abajo, con lo cual se caerá solo pues queda bailando dentro.
El eje rey no puede salir hacia abajo por el cárter del cigueñal, es sencillamente imposiblemente físicamente,en esa parte del cárter está la parte inferior del eje rey, pero lleva un montón de rodamientos, segger, casquillo,torica, etc, etc. Es otra historia. Es desmontable, pero nada que ver con la parte superior. También se desmonta, por supuesto, pero nada que ver con la culata.Si te refieres a esta parte también lo hablamos.
Luego seguimos con los otros aspectos que te plantean dudas.
una vez despegada de la culata el eje rey está suelto dentro de ella,no hay truco, no hay nada que lo fije ni nada parecido.ES más, al estar suelta la torreta, al eje rey nada le sujeta, ni por arriba ni por abajo, con lo cual se caerá solo pues queda bailando dentro.
El eje rey no puede salir hacia abajo por el cárter del cigueñal, es sencillamente imposiblemente físicamente,en esa parte del cárter está la parte inferior del eje rey, pero lleva un montón de rodamientos, segger, casquillo,torica, etc, etc. Es otra historia. Es desmontable, pero nada que ver con la parte superior. También se desmonta, por supuesto, pero nada que ver con la culata.Si te refieres a esta parte también lo hablamos.
Luego seguimos con los otros aspectos que te plantean dudas.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
Hola Carloss, gracias por tus comentarios.
Adjunto remito foto del estado en que se encuentra el eje de rey que no se despega a pesar de no tener tornillos que la sujeten y como dije en anteriores notas a pesar de golpear un poco mas que suave. Temo romper algo.
Adjunto remito foto del estado en que se encuentra el eje de rey que no se despega a pesar de no tener tornillos que la sujeten y como dije en anteriores notas a pesar de golpear un poco mas que suave. Temo romper algo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados