Mensajes: 17
Registrado: 10 Jul 2014, 19:40
Hola releyendo el antiguo post sobre la instalación eléctrica de la montesa Enduro h7 http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... highlight=
aparece el denominado Zener o regulador de corriente. Restaurando mi h7 de las bajitas me encuentro con este elemento. ¿Viene de serie? El antiguo dueño me comentó que le fundía las bombillas y de hecho tiene todas las bombillas de 12 v fundidas. Se que lleva bombillas de 6v pero lo del zener no lo veo claro. ¿Va solo al cable de la bombilla delantera? Es necesario ponerlo Algún esquema eléctrico donde aparezca?

Imagen
Imagen
Moderador
Mensajes: 290
Registrado: 29 Jul 2011, 14:05
Ubicación: Barcelona / Girona
Hola

Yo este chisme lo he visto solo en una Norton , creo recordar que se intercala entre el alternador y la batería , con derivación a tierra , para regular la corriente a 12/14 voltios . Yo tuve una Montesa Enduro y no recuerdo que lo llevara . Ahora bien todo esto no significa que no funcione en tu moto . Por el foro hay verdaderos artistas de la chispa , ellos te ayudaran.

Saludos

Tamburini
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días Gas-gas, este componente es demasiado "moderno" para tu Montesa. Esto es un regulador de corriente magnífico que te regula la corriente como bien nos dice el compañero tamburini, entre 12V y 14V, este regulador es el mismo que monta los Vespinos que van a 12V por ejemplo el ALX, NLX, etc... Yo pondría este regulador para que no fundiera las bombillas, hay veces en las que no engrana bien la velocidad y el motor se sube de vueltas, en este caso si no hay una regulación de corriente fundiremos las bombillas. Este regulador es muy fácil de instalar, el agujero central es una cogida y aparte de esto sirve para derivar la corriente a masa, esto es importante que lo haga y los conectores habrás visto el símbolo de la corriente alterna que una onda sinoidal aqui se conecta los cables de salida del volante magnético, OJO solo los cables que se refieran a las luces, el sistema para que salte la chispa en la bujía es otro tema. En resumen, esta moto no lleva este regulador pero si que te va a servir para que no fundan las bombillas, a ver si podemos ver el sistema eléctrico de esta moto y te digo como va instalado este regulador. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Mensajes: 17
Registrado: 10 Jul 2014, 19:40
Gracias por las respuestas. Por lo que he seguido investigando los hay de diversos fastern. Este es de tres y creo espero que sea regulador de 6 v. El que tiene dibujo de masa//- que puede o no conectarse pues creo coge la masa del tornillo central que agarra el zener completo, y los otros dos con un símbolo de una S acostada que será independientemente uno entrada y salida.
Según el esquema eléctrico y según lo que dicen los compañeros en el antiguo post el cable vede es el que lleva la max potencia a la piña y corresponde a la lámpara delantera entonces el zener debería instalarse en él antes de llegar a la piña de luces creo.

Imagen
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Gas-gas, así se ven las cosas claras de como es la instalación eléctrica de la moto, perooo!!!, hay un inconveniente (como no). Tenemos cables que salen directos del plato magnético que van directos a las bombillas, por ejemplo el blanco, que va al interruptor del freno y de este a la bombilla de freno, no hay regulación y puede fundir la bombilla. Tenemos claro que el cable verde es el que tiene mas potencia, porque debe de alimentar el claxón y luz de cruce, en este cable debemos de poner el regulador, pero OJO, lo vamos a poner después de la llave de luces, es decir antes de que entre en el faro, hay que tener en cuenta que debemos de dejar la máxima potencia al claxon y lo mismo haremos con la luz de carretera, porque tenemos dos conexiones en el regulador (recuerdo que hay que conectar en los terminales marcados con la onda sinoidal, que es el símbolo de corriente alterna). Con esto resolvemos el problema de fundir las bombillas, excepto la bombilla de freno que tenemos que poner otro regulador. No viene al caso porque estamos con la marca Montesa, pero os pongo un ejemplo de Bultaco, concretamente el modelo Mercurio, debajo del asiento hay una resistencia que hace esta función de no fundir las bombillas. Bueno espero haberme explicado bien, si hay alguna duda solo hay que preguntar. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Mensajes: 17
Registrado: 10 Jul 2014, 19:40
Estupenda explicación. Ya lo veo mas claro. Lo que me resulta raro"complicado" es ponerlo a la salida de la piña., pero tiene toda su lógica como bien has explicado. Gracias
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Gas-gas, ¿puedes ponerlo dentro del faro o esta el espacio muy reducido? que no se puede, lo pones debajo del deposito en un sitio que se refrigere bien el regulador y sacas los cables de la llave hacia el regulador y del regulador hacia el faro, no se, es una idea. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados