Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches Norbert, no te enfades, llevas razón, disminuimos el diámetro del cigüeñal pero tenemos que aumentar el grosor en el casquillo, con lo cual sobredimensionamos en este caso el grosor del casquillo. Vaya tela con las palabritas, y con el andaluz ni te cuento, algunas expresiones no las entiende ni Dios. Saludos del cordobés.

El pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Hombre Cordobes,

como puedes pensar de que me estoy enfadando :lol: Yo estoy agustito la noche de viernes delante de la pantalla y disfruto chalar contigo! Esto es lo malo del internet: no nos vemos la cara :roll:
Mira, me voy a tomar ahora mismo un anis por tu salud! Y fijate en el vaso :lol:
k-DSCI0236.JPG
Pues eso, Salud!

norbert
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Manetero forero de cuarta clase
Hola de nuevo,he encontrado la dirección de los talleres en cuestión.
Parece ser que hasta recargan los semicasquillos antifricción de las bielas,que si es así,se les da todo el conjunto y te lo devuelven completo y para montar.
Talleres Mecánicos Comas S.L.
Avda. de la estació 54
TLF. 34 972330600
Blanes (Gerona)
En el Google se puede ver
En ese mismo pueblo hacen cromados electrolíticos con cromo duro, eso debe ir al pelo para las barras de las suspensiones.
Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Gracias mercu!

Esto es muy interesante! Si pueden recargar los casquillos, los podrian "engordar algo y ya se tiene otr menosmedida mas :P

saludos norbert
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes Norbert, que bien te cuidas. Anís del mono, casi ná producto made in Spain, espero que el anís no sea el seco, porque eso "raja tela" Si que me he fijado en el vaso, muy buen detalle :lol: Que no decaiga la afición, saludos del cordobés.


El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
No tengo ni idea de la Desmo, pero...

Por lo poco que recuerdo de los estudios, a los cigüeñales se les somete al proceso de nitruración para mejorar su resistencia al desgaste. Ese proceso seguro que te lo podrán realizar en el mismo taller donde te lo rectifiquen (bueno ellos lo llevarán a otro taller especializado en tratamientos térmicos donde lo hacen).

Norbert. El recrecido del cigüeñal por cromo duro, sólo es recomendable cuando hayas llegado al diámetro mínimo de rectificación y ya no te quede otra opción. Yo lo hice en mi Lemans y me fue bien, pero he oído que en ocasiones -supongo que si no te lo hacen bien- puede saltar (descascarllarse) el metal aportado.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Mercu, has acertado de lleno. En mi vida he visto un motos con tanta porqueria por dentro con este. Además un casquillo de una biela había perdido mucho material y, claro, por algún sitio tenía que estar.

Y, ¿en qué consiste ese tratamiento sur-sulf?
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
GONDARMAH escribió:Mercu, has acertado de lleno. En mi vida he visto un motos con tanta porqueria por dentro con este. Además un casquillo de una biela había perdido mucho material y, claro, por algún sitio tenía que estar.

Y, ¿en qué consiste ese tratamiento sur-sulf?
Aquí explica algo del tema:
http://biltra.es/tratamientos-termicos/sur-sulf/
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Avatar de Usuario
Moderador
Nitrocarburación SURSULF:
El nitrurado o nitrocarburizado es un tratamiento térmico superficial en baño de sales, desarrollado por la empresa francesa HEF. El proceso se lleva a cabo atemperaturas entre 480-580ºC, aunque la temperatura estándar es de 570ºC.
Dependiendo de las características del material base se forma una capa de compuestos (nitruros de fierro E) para desarrollar una altadureza superficial y una alta resistencia al desgaste. Las penetraciones de la capa de compuestos van desde 0.005 hasta 0.025 mm (0.0002 hasta 0.001”) dependiendo de las aleaciones del acero. A mayorcontenido de aleaciones que formen nitruros (Cr, Mo, Al, V, Mn, Ti, W), mayor será la dureza superficial.
Por otro lado, también se forma una capa de difusión que aumenta la resistencia a la fatiga yla dureza debajo de la capa de compuestos. A mayor contenido de aleaciones que formen nitruros, menor penetración de nitrógeno y menor profundidad capa. La profundidad del la capa de difusión puedellegar a ser de hasta de 0.50 mm. (0.020”)

El efecto se ve claro en este video

https://www.youtube.com/watch?v=QgRJJXg-lhY

Están claras las ventajas del tratamiento pero también es verdad que no todos los cigueñales lo aplican.

Norbert, no encuentro nada sobre el cambio de cojinete por rodamiento en las Morinis :(
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Hola Gondarmah

Yo sé de dos del foro que han susutituido los casquillos del lado derecho por rodamientos: Saarinen y Celestino. Tal vez seria mejor preguntarles directamente ;)

Es exactamente por eso, que la capa de enduracion solamente llega a 0,5 a 0,6 mm, porque en las nuestras la ultima menosmedida es de 0,4mm.

saludos norbert
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados