
Mensajes: 5
Registrado: 10 Feb 2015, 18:38
Buenas tardes,
En casa de un familiar me he encontrado una Lube 125, más o menos en buenas condiciones, lleva 15 años parada, por lo cual me gustaría que me informarais un poco que debería de hacer para arrancarla cosas que se deben comprobar (bujía, aire, gasolina con o sin aceite, etc..), ya que nunca he andado en una moto similar y antes de tocarla no quiero estropearla.
Muchas gracias a todos.
En casa de un familiar me he encontrado una Lube 125, más o menos en buenas condiciones, lleva 15 años parada, por lo cual me gustaría que me informarais un poco que debería de hacer para arrancarla cosas que se deben comprobar (bujía, aire, gasolina con o sin aceite, etc..), ya que nunca he andado en una moto similar y antes de tocarla no quiero estropearla.
Muchas gracias a todos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Para arrancarla, limpia el carburador eso incluye limpieza de chicles, filtro de aire, deposito, y llave de gasolina, si tiene corriente en la bujía, pon gasolina nueva y ahora que arranque, una vez que arranque, revisa el nivel de aceite en la caja de cambios, revisa cubiertas y aire de ruedas, con tanto tiempo seguro que están caducadas, necesitas unas nuevas, revisa los frenos, cuando todo se encuentre correcto, tema de papeleo ITV y demás, poco mas necesita para ponerla en orden. Antes de arrancarla inyecta una gotas de aceite por el agujero de la bujía.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes IvanVL, es tu primer mensaje en el foro lamaneta, debes de pasar por el apartado de presentaciones, son las normas del foro. Ya te ha contestado el compañero lo que se debe de hacer para el primer arranque después de tantos años parada, añado una cosa mas, la gasolina debe de llevar aceite ya que se trata de un motor de dos tiempos. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 5
Registrado: 10 Feb 2015, 18:38
Buenos días,
Gracias por las respuestas en primer lugar. La semana pasada me propuse a encenderla pero antes de eso, revise el depósito que estaba totalmente oxidado, por lo que buscando en Internet, lo rellene de agua fuerte, salfumant, y después de un día el deposito estaba como nuevo. También cambie el grifo de la gasolina, que ya no tenía filtro en el interior del depósito, las mangueras y el filtro exterior. Limpieza por completo del carburador y cambio de bujía. Esto ha sido todo lo que hice, le puse gasolina con 4% de aceite sintético, le he echado unas gotas donde va la bujía...y después de varios intentos me he dado por vencido, no logro encenderla, creo que voy a tener que desmontar todo y revisar el arranque eléctrico; ya que me han comentado que para comprobar que si tiene energía, que desenroscara la bujía le pusiera su capuchón y la juntara al carter , para hacer masa e intentara arrancarla y si hacia chispa bien, pero como no sale
!!! Una pregunta en el mando que va en el manillar mirando este manual:
https://moticosroyo.wordpress.com/2012/ ... electrica/
Tengo que darle algún botón antes de intentar arrancarla.
Bueno espero vuestras recomendaciones antes de proceder a desmontar todo, por que igual me estoy olvidando de revisar algo.
Muchas garcias.
Gracias por las respuestas en primer lugar. La semana pasada me propuse a encenderla pero antes de eso, revise el depósito que estaba totalmente oxidado, por lo que buscando en Internet, lo rellene de agua fuerte, salfumant, y después de un día el deposito estaba como nuevo. También cambie el grifo de la gasolina, que ya no tenía filtro en el interior del depósito, las mangueras y el filtro exterior. Limpieza por completo del carburador y cambio de bujía. Esto ha sido todo lo que hice, le puse gasolina con 4% de aceite sintético, le he echado unas gotas donde va la bujía...y después de varios intentos me he dado por vencido, no logro encenderla, creo que voy a tener que desmontar todo y revisar el arranque eléctrico; ya que me han comentado que para comprobar que si tiene energía, que desenroscara la bujía le pusiera su capuchón y la juntara al carter , para hacer masa e intentara arrancarla y si hacia chispa bien, pero como no sale

https://moticosroyo.wordpress.com/2012/ ... electrica/
Tengo que darle algún botón antes de intentar arrancarla.
Bueno espero vuestras recomendaciones antes de proceder a desmontar todo, por que igual me estoy olvidando de revisar algo.
Muchas garcias.
Probablemente los platinos y/o el condensador estén fritos y habría que repasarlo. Aunque lo normal sería empezar por mirar si toda la instalación eléctrica está correcta.
Por cierto, ojo con el depósito, que el óxido te volverá a aparecer!
Por cierto, ojo con el depósito, que el óxido te volverá a aparecer!

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Buenas
probablemente sea de platinos y condensador como bien dice king, dale una pasada suave a los contactos del platino para limpiarlos si estan sucios o picados.
El condensador tocara cambiarlo, otra de las cosas que puede ser en las lubes es la conexion que existe entre la bobina de alta (esta dentro del volante) y el cable de alta que va a la bujia, puede ser que no este tocando, algo bastante normal, extrae el volante y mira si la pieza que sale de la bobina esta bien, solian aflojarse y perdian conexion con la del cable, si es asi, intenta unir ambas con cuidado, otra de las cosas que pasaban era wue la pieza (capuchon) que conecta el cable con la bobina, perdiese el muelle y no hiciese presion contra la bobina, ponle un muelle en ese caso y otra opcion seria que esta misma pieza de corto con el carter al no estar en su posicion, es por eso que no te da chispa, la instalacion electrica de la lube es lo mas sencillo del mundo, no te preocupes, el dsquema de montaje es sencillo igualmente , mira que las conexiones entre los cables que salen del motor y el resto esten limpias, y no fosfatadas, si es asi limpialas, .
Para terminar, no hace falta tocar nada del conmutador para encender el motor, es mas, abre el conmitador y comprueba que el circuito de corte ( el que apaga la moto) no este funcionando.
Vamos a partir de aqui ya toca comprobar bobinas y cableado.
Ahora que me acuerdo, antes de nada me te la moto en un lugar totalmente oscuro, y quita la tapa del volante magnetico, mira el volante y dale fuerte unas cuantas patadas al pedal para arrancar, si te hace corto deberias ver qye se ilumina un poco el capuchon del cable que sale del bolante.
Perdon faltas y demas, pero no tengo a mano el ordenador y estoy escribiendo desde el mov.
Un saludo y si no entiendes algo, dimelo y te mando fotos. Un saludo!!!
probablemente sea de platinos y condensador como bien dice king, dale una pasada suave a los contactos del platino para limpiarlos si estan sucios o picados.
El condensador tocara cambiarlo, otra de las cosas que puede ser en las lubes es la conexion que existe entre la bobina de alta (esta dentro del volante) y el cable de alta que va a la bujia, puede ser que no este tocando, algo bastante normal, extrae el volante y mira si la pieza que sale de la bobina esta bien, solian aflojarse y perdian conexion con la del cable, si es asi, intenta unir ambas con cuidado, otra de las cosas que pasaban era wue la pieza (capuchon) que conecta el cable con la bobina, perdiese el muelle y no hiciese presion contra la bobina, ponle un muelle en ese caso y otra opcion seria que esta misma pieza de corto con el carter al no estar en su posicion, es por eso que no te da chispa, la instalacion electrica de la lube es lo mas sencillo del mundo, no te preocupes, el dsquema de montaje es sencillo igualmente , mira que las conexiones entre los cables que salen del motor y el resto esten limpias, y no fosfatadas, si es asi limpialas, .
Para terminar, no hace falta tocar nada del conmutador para encender el motor, es mas, abre el conmitador y comprueba que el circuito de corte ( el que apaga la moto) no este funcionando.
Vamos a partir de aqui ya toca comprobar bobinas y cableado.
Ahora que me acuerdo, antes de nada me te la moto en un lugar totalmente oscuro, y quita la tapa del volante magnetico, mira el volante y dale fuerte unas cuantas patadas al pedal para arrancar, si te hace corto deberias ver qye se ilumina un poco el capuchon del cable que sale del bolante.
Perdon faltas y demas, pero no tengo a mano el ordenador y estoy escribiendo desde el mov.
Un saludo y si no entiendes algo, dimelo y te mando fotos. Un saludo!!!
Lujo de respuesta, tosalemal. Menos mal que sólo tenías el móvil.. 


Mensajes: 5
Registrado: 10 Feb 2015, 18:38
Muchas gracias a todos, en especial a tosalemal!!! Una pregunta de principiante total saque la carcasa donde esta el volante y ahora hay un tornillo el cual al girarlo gira el volante a su vez, por lo que he leído debo bloquear ese volante con algo y desenroscar el tornillo, para después con una herramienta especial quitar el volante magnético, como realizo estas operaciones ya que no dispongo de esa herramienta? A ver si me podéis comentar como es la mejor forma.
Otra vez gracias a todos.
Otra vez gracias a todos.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Gracias king, uno hace lo que puede
Ivan, neceitamos una herramienta de extracción específica, es más, nunca me he encontrado un volante mas fastidiado de sacar que ese, no tiene chaveta, y parece que se suelda, por lo que lo mejor que puedes hacer es acercarte a un taller y que te extraigan en volante, o bien comprar un extractor de volante, (de hecho en el primero que hice no tuve mas remedio que ir a que me lo soltase un amigo).
para bloquear el volante puedes utilizar este sistema:

Pero en vez de meterlo en los huecos, simplemente rodea el volante con una cincha, por delante, y otra hacia atrás, y así la bloqueas.
aquí tienes un post sobre como desmontar el motor, como ves a mi me lo tuvieron que soltar porque no tenía extractor.
https://moticosroyo.wordpress.com/tag/d ... otor-lube/
un saludo!!
Ivan, neceitamos una herramienta de extracción específica, es más, nunca me he encontrado un volante mas fastidiado de sacar que ese, no tiene chaveta, y parece que se suelda, por lo que lo mejor que puedes hacer es acercarte a un taller y que te extraigan en volante, o bien comprar un extractor de volante, (de hecho en el primero que hice no tuve mas remedio que ir a que me lo soltase un amigo).
para bloquear el volante puedes utilizar este sistema:

Pero en vez de meterlo en los huecos, simplemente rodea el volante con una cincha, por delante, y otra hacia atrás, y así la bloqueas.
aquí tienes un post sobre como desmontar el motor, como ves a mi me lo tuvieron que soltar porque no tenía extractor.
https://moticosroyo.wordpress.com/tag/d ... otor-lube/
un saludo!!

Mensajes: 5
Registrado: 10 Feb 2015, 18:38
Que tipo de extractor necesito, ya que no doy encontrado uno por mi pueblo, donde lo puedo encontrar online???tosalemal escribió:Gracias king, uno hace lo que puede
Ivan, neceitamos una herramienta de extracción específica, es más, nunca me he encontrado un volante mas fastidiado de sacar que ese, no tiene chaveta, y parece que se suelda, por lo que lo mejor que puedes hacer es acercarte a un taller y que te extraigan en volante, o bien comprar un extractor de volante, (de hecho en el primero que hice no tuve mas remedio que ir a que me lo soltase un amigo).
para bloquear el volante puedes utilizar este sistema:
Pero en vez de meterlo en los huecos, simplemente rodea el volante con una cincha, por delante, y otra hacia atrás, y así la bloqueas.
aquí tienes un post sobre como desmontar el motor, como ves a mi me lo tuvieron que soltar porque no tenía extractor.
https://moticosroyo.wordpress.com/tag/d ... otor-lube/
un saludo!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados