Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
No tengo constancia de que se haya cambiado el aceite de horquilla de mi Ducati. :roll: No da problemas pero siento curiosidad por saber en que estado se encuentra. He leído que es bastante fácil. Sacar tapones superiores y tornillos inferiores, bombear suavemente para vaciar el aceite viejo y rellenar por encima. El manual dice que lleva 125 cm3 por barra. ¿Qué tipo de aceite usar?. En cada tapón superior hay un retén o junta tórica que hay que cambiar porque las que tiene están en mal estado. ¿De qué tipo y medidas son?.
Un saludo.
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El tipo de aceite es Repsol Aries ligero, o Hougton Hidraulic 150, estos aceites son viejos, yo no me complicaba la vida un aceite 10w30 de extrema presión y 125cc por barra.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Eso es lo que dice el manual pero no creo que exista ya, probaré con un aceite para horquilla de la viscosidad que dices. Los retenes o jutas superiores no los voy a cambiar porque hay que desmontar la tija y no pasa nada tal y como están.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Pues al final he mirado en la red que viscosidad actual coincide con el Repsol Aries Ligero y resulta que es el SAE 15. Fui a un taller y al final cogí uno de precio intermedio de los que había allí. Putoline HPX SAE 15 sintético que para lo que es creo que va de sobra.
Las barras tenían muy poco aceite y en mal estado. Añadí aceite nuevo para limpiar un poco, dejé escurrir, tapé y rellené.
No he rodado con ella todavía, pero en parado se nota que va un poco más recia de movimientos. Hay que hacer más fuerza para hundirla y recupera más lenta. Para mí que antes trabajaban sólo los muelles, el hidráulico ná de ná.
Adjunto una relación con las viscosidades de distintas normativas que he sacado de internet:

MERAK = ISO = SAE
A = == = 32 === 15
B = == = 68 ==== 25
C ==== 100 = === 30
CH === 125 ==== 35
D ==== 150 ==== 40
E ==== 380 ==== 120
Nota: los aceites hidráulicos Repsol aries ligero, medio y pesado coincidían con la norma ISO 32, 68 Y 100 respectivamente.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados