elmoi11 escribió:Joan Segura escribió:RDD 175 TS escribió:Yo en las tapas de balancines no pongo juntas, porque hay que desmotarlas con frecuencia para el reglaje de válvulas. Utilizo pasta de juntas Nural 61 que es color aluminio y de maravilla. Si eres un poco fino ni se nota.
Yo solo pongo juntas entre los semicarteres, base cilindro con grosor dependiendo de la relación de compresión siempre y cuando se deje como minimo 0,5 desde la cabeza del pistón hasta el plano superior del cilindro, pero mejor 1 mm., y las dos juntas gruesas de los dos portarodamientos del árbol vertical de distribución, no las tengo a mano, pero deben hacer 1 mm., las dos delicadas de espesor, la de arriba afecta el juego de los piñones y la de abajo lo mismo, pero ademas debe jugarse con las arandelas del portarodamientos ya que debe quedar apretada para que no pierda aceite, y además no debe permitir ningún juego al conjunto portarodamientos inferior.
Yo utilizo pasta Abro, los hay en gris, azul, trasparente, negro y rojo, resisten mucha mas temperatura que el Nural, en el caso del rojo, aguanta hasta los 329º y los demás entre 260 y 300, y no hacen olor.
Hola a todos he estado leyendo este hilo, y en concreto este mensaje que escribio Joan segura, en el que dices que usas una junta mas gruesa en carter-cilindro, para conseguir que entre la cabeza del piston y el plano superior del cilindro quede entre 0.5 y 1mm (dices en funcion de la relación de compresión). Bien esta medida se calcula de alguna manera?, por ejemplo en el caso de una ducati 160s el cilindro es el mismo que el de la 160ts pero el piston es más alto para que quede menos espacio en la camara de compresión y la relación de compresión sea mayor, por lo tanto esa distancia entre la cabeza del piston y el plano superior del cilindro en el caso de la 160s sera menor que en el motor de la 160ts, pero cuanto?.
Entonces como puedo saber la medida para cada motor?
Gracias a todos de antemano por iluminarnos con estos conocimientos.
Que yo recuerde, Mototrans y Ducati Italia, solo tenian una junta para estos motores, gruesa, según Eugenio 0,8, pero yo particularmente hice miles de Km. con una junta hecha de papel vegetal, de los de dibujo, que no debia hacer ni 0,1.
La manera de saber exactamente la relación de compresión, es poner exactamente el pistón en el pms, inclinar la Ducati unos 45º, llenar por el orificio de la bujia en aceite toda la cámara hasta justo donde empieza el taladro, esto con una jeringa y contando los cm3 que se han puesto, se suma esta cantidad a los cm3 reales del motor y se divide por el volumen de la cámara que es el aceite que ha cabido. Si antes has comprobado los mm que faltaban para llegar el pistón al plano superior, es fácil calcular las variaciones de compresión según las juntas que le pongas, pero como te dice Eugenio, si pones la de serie o incluso menos, no tendrás problemas.
En las de cárter ancho si que se suministraban juntas de base de cilindro de muchas medidas, tanto de cartón de juntas como de aluminio.
Saludos.