Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Hacedme caso ... condensadores de electrónica.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes compañeros, ¿queréis saber como se comprueba una condensador? no lo pongo porque ya me regañaron y me tiraron de las orejas :oops: . Si alguien lo quiere saber lo pongo en un mensaje privado. Las bobinas se comprueban con un tester o polimetro como queráis decir, poner el polimetro para medir ohmios, una punta se pone en el núcleo (orejeta de hierro de la bobina) y la otra punta se pone en el hilo de cobre de salida, el polimetro debe de marcar de 1,5 Ohmios a 3,5 Ohmios, estos valores son orientativos ya que depende de la bobina que estemos midiendo. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 195
Registrado: 23 Nov 2014, 00:15
Ubicación: Vilanova del Camí (Bcn)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Buenas,,,

Gracias por todas las respuestas,,, ahora os dire como ha acabado la cosa,, por coincidencias de la vida tengo un amigo que trabajaba en mantenimiento industrial que me recordo quien podia solucionar el problema.
Suelen haber por las zonas industriales unos servicios "Bosch" de mantenimiento electrico que tanto te arregla un gran motor electrico, como los taladros de obra (los que antes hacian bobinado) y por lo tanto tambien los motores, alternadores y otros elementos electricos de automoción, en Igualada los conocemos como los del "Fermin Valls". Les lleve el alterador para que me lo testearan, tanto las bobinas, el condensador y los platinos, el mecánico mayor se hizo cargo de la tema (porque sera???). Las bobinas las conecto y les hizo unas pruebas con el tester y de paso de corriente (estas dieron que estaban tan bien como se veian); los platinos se veian negros daban problemas de resistencia y aislamiento (funcionan pero me comento que los cambiaran); el condensador lo puso en un banco de prueba de aislamiento y de comportamiento eléctrico (que, cuanto y como condensa la electricidad y decidio que tenian perdidas excesivas y eso producia el daño de los platinos).
DIAGNOSTICO: Cambio de condensador y de platinos, y que si sigue dando poca chispa que imantara de nuevo el volante magnético (cosa que augmentaria considerablemente la capacidad de generación de corriente)
COSTO: 7€ y un paseo al poligono industrial de Igualada, mas 14€ de unos platinos en el servicio técnico de Vespa, y 12€ mas del condensador comprados en " el Peña" (la tienda de recambios de electrónica industrial de la comarca).
Del tema de la protección de las bovinas con una funda retractil, segun el técnico de la empresa por un lado es mejor por la protección mecánica que da pero no lo recomienda porque no disipa mejor el calor que generala misma, y que recomienda tratarla con cuidado y siempre que sea posible manejarla y protegerla con un trapo suave.
Las tomas de tierra en la moto las he solucionado no solo conectando el motor, el cuadro, y otros elementos metálicos con zonas limpias de pintura y el uso en estas determinadas zonas de arandelas de, metales blandos como de estaño, latón, plomo o cobre revenido (yo tengo planchas de estos materiales de 1mm y hago las arandelas con unos saca-bocas de diferentes diametros usados para hacer agujeros redondos en cuero grueso. Ademas tengo un cable suplementario que recorre toda la moto conjuntamente con los de alimentación y que se ha roblonado o atornillado en puntos ocultos de los elementos metálicos para mejorar el paso de la corriente en todo momento; todas estas uniones las he comprobado con el tester para que den una resistencia mínima y que el retorno de la corriente
Tocho motorizado.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados