Buenas,,
He casi acabado la moto y con las pruebas, la moto (Bultaco Saturno 200, 4 marchas) no enciende
La bujia da poca o nula chispa
Estado de la moto:
- Bugia, cableado, pipa de bugia y bobina de encendido NUEVAS
- El cableado de los sistemas de iluminacion, y timbre funcionan perfectamente (se ha probado con un cargador de baterias de 6V) y en las pruebas de encencido se ha desconectado
- La el alternador se ha cambido el cableado (que estaba con el aislamiento muy reseco, se rompia al manejarlo y con empalmes con esparadrapo)
- Las bobinas del alternador se ven bien (ver fotos), el condesador se ve bien (pero no se como probarlos, tengo Tester digital)
La duda que tengo es el funcionamiento del cableado de la bobina si esta bien (ver fotos), os hago estas explicacion para que me digais si algo no esta bien:
- Las uniones estan soldadas con estaño y protegidos los cables y uniones con fundas termoretractiles
- Tengo los cables 1 (va a la bobina de encendido) y 2 (alimenta el resto de elementos electricos),
- El cable 1 va a la bobina B(que tiene el hilo del bobinado mas fino)
- De la bobina B sale otro cable que va a la conexion de los platinos D
- Del condesador C sale un cable que va a la conexion de los platinos D (donde se encuentra con el cable que viene de la bobina B)
- Y el cable 2 va a la bobina A(que tiene el hilo del bobinado mas grueso)
He casi acabado la moto y con las pruebas, la moto (Bultaco Saturno 200, 4 marchas) no enciende
La bujia da poca o nula chispa
Estado de la moto:
- Bugia, cableado, pipa de bugia y bobina de encendido NUEVAS
- El cableado de los sistemas de iluminacion, y timbre funcionan perfectamente (se ha probado con un cargador de baterias de 6V) y en las pruebas de encencido se ha desconectado
- La el alternador se ha cambido el cableado (que estaba con el aislamiento muy reseco, se rompia al manejarlo y con empalmes con esparadrapo)
- Las bobinas del alternador se ven bien (ver fotos), el condesador se ve bien (pero no se como probarlos, tengo Tester digital)
La duda que tengo es el funcionamiento del cableado de la bobina si esta bien (ver fotos), os hago estas explicacion para que me digais si algo no esta bien:
- Las uniones estan soldadas con estaño y protegidos los cables y uniones con fundas termoretractiles
- Tengo los cables 1 (va a la bobina de encendido) y 2 (alimenta el resto de elementos electricos),
- El cable 1 va a la bobina B(que tiene el hilo del bobinado mas fino)
- De la bobina B sale otro cable que va a la conexion de los platinos D
- Del condesador C sale un cable que va a la conexion de los platinos D (donde se encuentra con el cable que viene de la bobina B)
- Y el cable 2 va a la bobina A(que tiene el hilo del bobinado mas grueso)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tocho motorizado.
Directamente, cambia el condensador.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Jack,la conexión al nº 2 ha de ir al alumbrado y la del 1 a la bobina de alta exterior y al pare,es por ir descartando algo.
Normalmente el condensador siempre lo pongo nuevo y colocado en el exterior,junto a la bobina de alta,no es difícil.
Normalmente el condensador siempre lo pongo nuevo y colocado en el exterior,junto a la bobina de alta,no es difícil.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
King me ha ganado porque ha escrito menos,






Yo también me hago mayor, Mercu. Un placer grande verte por aquí de nuevo.
Gracias por las respuestas,,, pero la de cambiar el condensador es la menos costosa,,,
¿Pero nadie sabe comprobar con un tester las bobinas y el condensador??
Alguien conoce a alguien que puede hacenos una pequeña explicación? Seria como una clase magistral. Si consigo que alguien me lo explique lo cuelgo, porque nos sacaria de muchas dudas a todos.
Os dire otra que me han dicho: A lo mejor lo que debo hacer es volver a magnetizar el volante magnetico que contiene los imanes y va motada encima, que con el tiempo piderden magnetismo, hay empresas de reparacion electrica industrial que lo hacen, ¿alguien sabe cuanto puede costar?
Para saber si es necesario hay que enviar el plato a un especialista, hay reparadores que manualmente por la fuerza que hace el iman para atraer una tuerca del saben si es necesario o no,,, cáspitas con la practica.
¿Pero nadie sabe comprobar con un tester las bobinas y el condensador??
Alguien conoce a alguien que puede hacenos una pequeña explicación? Seria como una clase magistral. Si consigo que alguien me lo explique lo cuelgo, porque nos sacaria de muchas dudas a todos.
Os dire otra que me han dicho: A lo mejor lo que debo hacer es volver a magnetizar el volante magnetico que contiene los imanes y va motada encima, que con el tiempo piderden magnetismo, hay empresas de reparacion electrica industrial que lo hacen, ¿alguien sabe cuanto puede costar?
Para saber si es necesario hay que enviar el plato a un especialista, hay reparadores que manualmente por la fuerza que hace el iman para atraer una tuerca del saben si es necesario o no,,, cáspitas con la practica.
Tocho motorizado.
Si, si, la 2 va al alumbrado y resto de elementos electricos de 6V y la 1 a la bobina de encendido o alta exterior,,, pero el condensador esta conetado a los platinos y a un cable que sale de la Bobina correspondiete,, ¿Da igual que la conecte fuera del alternador? ¿es que la bobina de encendido la del alternador y el condesador estan conectado a la misma linea en tandem?mercu escribió:Jack,la conexión al nº 2 ha de ir al alumbrado y la del 1 a la bobina de alta exterior y al pare,es por ir descartando algo.
Normalmente el condensador siempre lo pongo nuevo y colocado en el exterior,junto a la bobina de alta,no es difícil.
Tocho motorizado.
Otra pregunta:
Si las bobinas estan bien,, pasa algo que las forre con una capa de funda termoretractil para portegerlas???
Gracias por la paciencia de algunos,,,

Si las bobinas estan bien,, pasa algo que las forre con una capa de funda termoretractil para portegerlas???
Gracias por la paciencia de algunos,,,



Tocho motorizado.
A ver ... el condensador no es fácil de probar. Es un almacén de energía (de hecho, uno gordo puede sustituir a una batería como dispositivo para arranque de emergencia cuando ésta se descarga), con lo que la prueba consiste en cargarlo y descargarlo ... cosa que sucede con un latigazo de corriente de enorme voltaje, baja intensidad y duración mínima. Imposible de medir con un dispositivo normal.
Y por si esto fuera poco, habrías hecho una medición "en frío", que no certifica si la moto iría bien en caliente, porque la tecnología de condensadores la época hace que puedan fallar sólo en unas condiciones determinadas, pero no en otras.
Es decir: cámbialo. Y si no quieres problemas, por uno de electrónica moderno. Puedes ver cómo aquí: http://montesakingscorpion.blogspot.com ... -cota.html
Y por si esto fuera poco, habrías hecho una medición "en frío", que no certifica si la moto iría bien en caliente, porque la tecnología de condensadores la época hace que puedan fallar sólo en unas condiciones determinadas, pero no en otras.
Es decir: cámbialo. Y si no quieres problemas, por uno de electrónica moderno. Puedes ver cómo aquí: http://montesakingscorpion.blogspot.com ... -cota.html

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 133
Registrado: 02 Ago 2011, 14:28
Jack,no nos has dicho si has pintado el bastidor.
En caso afirmativo deberás rascar las orejetas por la parte de adentro(al menos una)donde se acopla el motor.
El amarre de la bobina de alta exterior al bastidor también ha de estar lijado.
El plato de imanes lo "cargan" en Hugoplá,de BCN,y en algunos talleres de coches.
Las bobinas si que las puedes comprobar,mejor que estén quitadas de plato portabobinas,lo que yo no se, son los omhios de resistencia de cada una.
Mira que no tengas algún cable pillado por la zona del plato de bobinas.
Y el condensador si lo quieres montar fuera sin quitar el otro de momento,yo los pongo así.
Pero ten en cuenta que estos condensadores nuevos aunque vienen para la Vespa,son chinos,algunos no duran ni 20km.

En caso afirmativo deberás rascar las orejetas por la parte de adentro(al menos una)donde se acopla el motor.
El amarre de la bobina de alta exterior al bastidor también ha de estar lijado.
El plato de imanes lo "cargan" en Hugoplá,de BCN,y en algunos talleres de coches.
Las bobinas si que las puedes comprobar,mejor que estén quitadas de plato portabobinas,lo que yo no se, son los omhios de resistencia de cada una.
Mira que no tengas algún cable pillado por la zona del plato de bobinas.
Y el condensador si lo quieres montar fuera sin quitar el otro de momento,yo los pongo así.
Pero ten en cuenta que estos condensadores nuevos aunque vienen para la Vespa,son chinos,algunos no duran ni 20km.



Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados